# LLMs.txt - Sitemap for AI content discovery # Bodega Pago de Carraovejas > Bodega Pago de Carraovejas en Peñafiel, vinos con DO Ribera del Duero --- ## Páginas - [Viñedos singulares: edición Cuesta](https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/edicion-cuesta/): NUEVAS VISITAS Reserva una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para ver los... - [Mantenimiento](https://www.pagodecarraovejas.com/mantenimiento/): - [Canjear promoción](https://www.pagodecarraovejas.com/canjearpromocion/): canjearPROMOCIÓN - [Promo preconfirmada](https://www.pagodecarraovejas.com/promopreconfirmada/): tuRESERVA - [Grandes Crus de Alma](https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/grandes-crus-de-alma/): NUEVAS VISITAS Reserva o regala una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para... - [Viñedos singulares](https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/vinedos-singulares/): NUEVAS VISITAS Reserva o regala una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para... - [Paisajes con Alma](https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/paisajes-con-alma/): NUEVAS VISITAS Reserva o regala una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para... - [Bono Viñedos singulares](https://www.pagodecarraovejas.com/bono-regalo-visita-bodega/): tuBONO REGALO - [Bono Paisajes con Alma](https://www.pagodecarraovejas.com/bono-regalo-bodega-paisajes/): tuBONO REGALO - [Bono Grandes Crus de Alma](https://www.pagodecarraovejas.com/bono-regalo-visita-grandes-crus/): tuBONO REGALO - [Visita y cata en Ribera del Duero](https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/): Una experiencia única de enoturismo: conocer a fondo los proyectos de Alma Carraovejas su filosofía y sus vinos por territorio. Visita la Ribera del Duero en Peñafiel. - [Canjear bono ECI](https://www.pagodecarraovejas.com/visitar-bodega-ribera-del-duero/eci/): bono EL CORTE INGLÉS Canjea tu código y obtén el 50% de descuento en la visita Grandes Crus de Alma. - [bonopreconfirmado](https://www.pagodecarraovejas.com/bonopreconfirmado/): tu reserva - [Carta de Vinos Enoturismo](https://www.pagodecarraovejas.com/carta-de-vinos-enoturismo/): TIENDA ALMAhttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/04/logo_PDC_Nuevo_blanco_2x-300x51. png D. O. Ribera del Duero PAGO DE CARRAOVEJAS 2022 Estuche de tres botellas de 0,75... - [Tus visitas](https://www.pagodecarraovejas.com/tusvisitas/): CONTACTO CONTACTO HORARIOS Y LOCALIZACIÓN Dirección Camino de Carraovejas, s/n, 47300 Peñafiel, Valladolid, España Ver mapa en Google Maps Teléfono... - [Enoexperiencia](https://www.pagodecarraovejas.com/enoexperiencia/): - [Gastro bar](https://www.pagodecarraovejas.com/gastro-bar/): - [Condiciones de contratación](https://www.pagodecarraovejas.com/condiciones-de-contratacion/): CONDICIONES DE CONTRATACIÓNIntroducción Este documento contractual regirá las Condiciones Generales de contratación de productos o servicios (en adelante, «Condiciones») a... - [INNOVACIÓN](https://www.pagodecarraovejas.com/innovacion/): INNOVACIÓN La Innovación es un principio y una seña de identidad para Pago de Carraovejas, desde su origen se han... - [Memoria](https://www.pagodecarraovejas.com/sostenibilidad/memoria/): MEMORIA la MEMORIA El precio de la grandeza es la responsabilidad. Winston Churchill http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/historia2-720x0-c-default. jpg Accede a la última... - [Sistemas de Gestión](https://www.pagodecarraovejas.com/sostenibilidad/sistemas-de-gestion/): SISTEMAS DE GESTIÓNDescarga nuestra Política de Calidad. La Dirección de Pago de Carraovejas invita a todo el personal a buscar una mejora... - [SOSTENIBILIDAD](https://www.pagodecarraovejas.com/sostenibilidad/): SOSTENIBILIDAD "Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que... - [Política de Cookies](https://www.pagodecarraovejas.com/politica-de-cookies/): POLÍTICA DE COOKIESUna Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las... - [Política de Privacidad](https://www.pagodecarraovejas.com/politica-de-privacidad/): POLÍTICA DE PRIVACIDAD1. INFORMACIÓN AL USUARIO ALMA CARRAOVEJAS, S. L. , en adelante CORRESPONSABLE, es el corresponsable del tratamiento de... - [Aviso Legal](https://www.pagodecarraovejas.com/aviso-legal/): AVISO LEGALEn cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y... - [Histórico de vendimias](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos-carraovejas/historico-de-vendimias/): Histórico TRADICIÓN VINÍCOLAClimatológicamente la añada 2024 se caracterizó por un invierno no especialmente frío y con pocos días de registro... - [VIÑEDO](https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/vinedos/): El viñedo de Carraovejas se compone de diferentes fincas donde se cultivan tres variedades de vid: Tinto Fino, Cabernet Sauvignon y Merlot - [INSTALACIONES](https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/instalaciones/): INSTALACIONES01 Evolución y vanguardia"El lugar que amamos, ese es nuestro hogar; un hogar que nuestros pies pueden abandonar, pero no... - [EQUIPO](https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/equipo-carraovejas/): El equipo Carraovejas lo conforman más de 70 personas que con su trabajo diario campo, bodega, oficinas y enoturismo forman una gran familia. - [ELABORACIÓN](https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/elaboracion/): ELABORACIÓN la elaboración en CARRAOVEJAS "En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada... - [HISTORIA](https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/historia-de-carraovejas/): HISTORIA "La felicidad está escondida en la sala de espera de la felicidad... "El viaje a la felicidad, Eduardo PunsetOrigenPago... - [CONTACTO](https://www.pagodecarraovejas.com/contacto-pago-de-carraovejas/): CONTACTO CONTACTO HORARIOS Y LOCALIZACIÓN Dirección Camino de Carraovejas, s/n, 47300 Peñafiel, Valladolid, España Ver mapa en Google Maps Teléfono... - [About](https://www.pagodecarraovejas.com/about/): We're a Team of Marketing Consultants, Passionate in Helping Your Business GrowMorbi porta, velit consectetur vehicula suscipit, ligula urna lacinia... - [ACTUALIDAD](https://www.pagodecarraovejas.com/actualidad/): ACTUALIDAD Your Content Goes Here La fauna en Pago de Carraovejas https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2025/02/Pago-bodega053_red. jpg Nuestra finca ubicada en Peñafiel,... - [BODEGA](https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/): La Bodega Pago de Carraovejas en Peñafiel es uno de los referentes de la Ribera del Duero por sus vinos, instalaciones, gestión y enoturismo. - [Inicio Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/): La bodega Pago de Carraovejas está situada en Peñafiel y cuenta con la DO Ribera del Duero en sus vinos, unión de tradición y vanguardia. - [VINOS](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos-carraovejas/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2015 Nuestro deseo de embotellar el valle que nos rodea VER MÁS Cuesta de... ## Entradas - [Encuentro viticultores 2025](https://www.pagodecarraovejas.com/encuentro-viticultores-2025/): Encuentro de Viticultores 2025: 12 añadas que nos muestran el camino elegido Cada año, en Pago de Carraovejas, recibimos a... - [La fauna en la finca de Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/fauna-en-la-ribera-del-duero/): La fauna en la Ribera del Duero dentro de Pago de Carraovejas resalta la biodiversidad, donde los bosquetes actúan como islas de preservación. - [VINEBOX™ certifica el uso de restos de poda de la vid para la producción de cajas y etiquetas renovable](https://www.pagodecarraovejas.com/vinebox-2025/): Finaliza el proyecto VINEBOX 2025 demostrando nuevas vías sostenibles al resto de poda de la vid para un posible uso en la industria alimentaria. - [Control de calidad de barricas](https://www.pagodecarraovejas.com/control-de-calidad-de-barricas/): El control de calidad de barricas de Pago de Carraovejas se realiza desde 2005 para asegurar la calidad de los materiales que guardan los vinos. - [Cata vertical de Pago de Carraovejas en Madrid: un viaje por 10 añadas excepcionales](https://www.pagodecarraovejas.com/cata-vertical-madrid/): El pasado 12 de febrero disfrutamos de un viaje único por 10 añadas de Pago de Carraovejas con una cata vertical en Madrid. - [Genius loci, arquitectura integrada en el paisaje](https://www.pagodecarraovejas.com/genius-loci-arquitectura-integrada-en-el-paisaje/): Genius loci, arquitectura integrada en el paisajePara hablar del origen de Pago de Carraovejas nos tenemos que remontar al año... - [ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DE COSECHA DE UVA MEDIANTE EL EMPLEO DE MODELOS PREDICTIVOS A PARTIR DE DATOS OBTENIDOS DE IMÁGENES SATÉLITE](https://www.pagodecarraovejas.com/estimacion-del-rendimiento-de-cosecha-de-uva-mediante-el-empleo-de-modelos-predictivos-a-partir-de-datos-obtenidos-de-imagenes-satelite/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2025/02/Imagen1. jpgEstimación del rendimiento de cosecha de uva mediante el empleo de modelos predictivos a partir de datos... - [VIDVISION, un proyecto para la detección de marras en viñedo ecológico](https://www.pagodecarraovejas.com/vidvision-un-proyecto-para-la-deteccion-de-marras-en-vinedo-ecologico/): VIDVISION, un proyecto para la detección de marras en viñedo ecológico El problema de perdida de plantas de vid, más... - [PROYECTO DE INNOVACCIÓN PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA HÍBRIDO BASADO EN MODELOS DE INTELIGENCIA Y VISIÓN ARTIFICIAL, E IMAGEN MULTIESPECTRAL DRON/SATÉLITE, PARA LA DETECCIÓN DE MARRAS EN VIÑEDO ECOLÓGICO DE LA DO RIBERA DEL DUERO](https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-de-innovaccion-para-el-diseno-y-desarrollo-del-sistema-hibrido-basado-en-modelos-de-inteligencia-y-vision-artificial-e-imagen-multiespectral-dron-satelite-para-la-deteccion-de-marras-en-vi/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/11/carraovejas005. jpgProyecto de innovación para el diseño y desarrollo de sistema híbrido basado en modelos de inteligencia y... - [PROYECTO DE INNOVACION PARA EL USO DE HONGOS MICORRÍCICOS EN LA PRODUCCIÓN DE VINO DE ALTO VALOR EN BODEGAS DE CASTILLA Y LEÓN Y LA RIOJA EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO](https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-de-innovacion-para-el-uso-de-hongos-microrricicos-en-la-produccion-de-vino-de-alto-valor-en-bodegas-de-castilla-y-leon-y-la-rioja-en-un-escenario-de-cambio-climatico/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/09/carraovejasotono090-1. jpg Proyecto de Innovación para el uso de hongo microrrícicos en la producción de vino de alto... - [Trichoderma carraovejensis](https://www.pagodecarraovejas.com/trichoderma-carraovejensis/): Trichoderma carraovejensis, un hongo capaz de proteger la vid de las enfermedades de madera Pago de Carraovejas ha identificado en... - [Poda de respeto](https://www.pagodecarraovejas.com/poda-de-respeto/): La poda de respeto del flujo de savia del método Simonit&Sirch se desarrolla con cuatro pautas: ramificación de la cepa, cortes no invasivos... - [El proyecto VINEBOX™ obtiene la primera bobina de papel a partir de la valorización sostenible de residuos de poda de vid](https://www.pagodecarraovejas.com/el-proyecto-vinebox-obtiene-la-primera-bobina-de-papel-a-partir-de-la-valorizacion-sostenible-de-residuos-de-poda-de-vid/): El proyecto VINEBOX™ obtiene la primera bobina de papel a partir de la valorización sostenible de residuos de poda de... - [DESARROLLO DE SOLUCIONES PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA](https://www.pagodecarraovejas.com/desarrollo-de-soluciones-para-la-digitalizacion-de-los-procesos-del-agua-en-la-industria-alimentaria/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/08/carraovejas050-scaled. jpg Desarrollo de soluciones para la digitalización de los procesos del agua en la industria alimentaria Proyecto... - [Pan de coscoja: el sabor de la torta de aceite de la comarca de Peñafiel](https://www.pagodecarraovejas.com/pan-de-coscoja-penafiel/): El pan de coscoja , de estilo torta de aceite, es muy típico de Peñafiel. Se elabora con grandes cantidades de levadura con una baja hidratación. - [Nuestro campus de poda: los sistemas de conducción de la vid](https://www.pagodecarraovejas.com/campus-de-poda/): En el año 2020 creamos en Pago de Carraovejas, junto a Simonit&Sirch, nuestro Campus de poda - [Cubiertas vegetales en sequía](https://www.pagodecarraovejas.com/cubiertas-vegetales-en-sequia/): Las cubiertas vegetales en sequía son una opción. Durante este 2022 y 2023 reducimos su uso debido a la ausencia de agua. - [Control biológico de las plagas](https://www.pagodecarraovejas.com/control-biologico-de-las-plagas/): En Alma Carraovejas desarrollamos a lo largo del año un conjunto de medidas que forman parte del “Control biológico de las plagas”. - [El muro de Carraovejas nos recuerda quiénes somos](https://www.pagodecarraovejas.com/muro-carraovejas/): El muro de la finca de Pago de Carraovejas está siendo reconstruido en la búsqueda por mantener la apariencia y paisaje original - [Use of vine shoots from vine pruning for the manufacture of paper and cardboard pulp.](https://www.pagodecarraovejas.com/use-of-vine-shoots-from-vine-pruning-for-the-manufacture-of-paper-and-cardboard-pulp/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/03/carraovejas-invierno-41-scaled. jpg Use of vine shoots from vine pruning for the manufacture of paper and cardboard pulp National... - [Empleo de sarmientos procedentes de la poda de vid para la fabricación de pasta de papel y cartón](https://www.pagodecarraovejas.com/empleo-de-sarmientos-procedentes-de-la-poda-de-vid-para-la-fabricacion-de-pasta-de-papel-y-carton/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/03/carraovejas-invierno-41-scaled. jpg Empleo de sarmientos procedentes de la poda de vid para la fabricación de pasta de papel... - [Pago de Carraovejas, ‘Bodega con mejor trayectoria histórica’ en los premios Verema 2022](https://www.pagodecarraovejas.com/premios-verema-2022/): Pago de Carraovejas ha sido elegida por voto electrónico la bodega con 'Mejor trayectoria histórica' en los premios Verema 2022 - [Study of polyamines as indicators of stress in vineyards and their relationship in the microbiota](https://www.pagodecarraovejas.com/study-of-polyamines-as-indicators-of-stress-in-vineyards-and-their-relationship-in-the-microbiota/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/08/vendima2021Carraovejas-30_RED-scaled. jpg Study of polyamines as indicators of stress in vineyards and their relationship in the microbiota National... - [ESTUDIO DE POLIAMINAS COMO INDICADORES DE ESTRÉS EN VIÑEDO Y SU RELACIÓN CON LA MICROBIOTA](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-de-poliaminas/): Estudio de poliaminas como indicadores de estrés en viñedo y su relación con la microbiota para mantener o mejorar la calidad de los vinos. - [Pago de Carraovejas, Bodega del Año en los premios MassVino](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-bodega-del-ano-en-los-premios-massvino/): MassVino, la Asociación de Comunicadores del Vino en Medios de Comunicación, ha entregado sus primeros premios anuales que distinguen a Pago de Carraovejas como Bodega del Año. Los Premios MassVino fueron la presentación en sociedad de esta asociación profesional, pero la situación de pandemia y la limitación de aforos, has postergado su entrega hasta ahora. - [Desarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial en el proceso productivo de una bodega para apoyar la toma de decisiones y mejorar la seguridad alimentaria](https://www.pagodecarraovejas.com/desarrollo-e-implementacion-de-nuevas-tecnicas-de-inteligencia-artificial-en-el-proceso-productivo-de-una-bodega-para-apoyar-la-toma-de-decisiones-y-mejorar-la-seguridad-alimentaria/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/02/Copia-de-PagodeCarraovejas022. jpgDesarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial en el proceso productivo de una bodega para... - [Pago de Carraovejas, uno de los 100 mejores viñedos del mundo](https://www.pagodecarraovejas.com/mejores-vinedos-del-mundo/): En el ranking elaborado por la publicación World’s Best Vineyards, Pago de Carraovejas fue designado uno de los cien mejores viñedos del mundo. - [Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-de-nuevos-factores-relacionados-con-el-suelo-la-planta-y-la-microbiota-enologica-que-influyen-en-el-equilibrio-de-la-acidez-de-los-vinos-y-en-su-garantia-de-calidad-y-estabilidad-en-climas-ca/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/09/Pago028_low2. jpg Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen... - [Puesta a punto de métodos rápidos de extracción para la evaluación de la calidad de la uva para vinificación, analítica para seguimiento del color y compuestos fenólicos y optimización de los procesos de elaboración para su extracción](https://www.pagodecarraovejas.com/extraccion-calidad-vinificacion-color-compuestos-fenolicos-elaboracion-extracion/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/vendimia022. jpg Puesta a punto de métodos rápidos de extracción para la evaluación de la calidad de la... - [Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE](https://www.pagodecarraovejas.com/gestion-integral-de-residuos-y-analisis-del-ciclo-de-vida-del-sector-vinicola-life-haprowine/): Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE 2010 - 2013 Estudio... - [Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/calculo-de-huella-de-carbono-pago-de-carraovejas/): Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas Pago de Carraovejas, en su compromiso de mejora continua y con el... - [Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE](https://www.pagodecarraovejas.com/perspectiva-de-ciclo-de-vida-para-la-produccion-de-vino-con-bajo-impacto-y-aplicacion-de-tecnologias-eco-innovativas-ecoprowine/): Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE 2013-2016... - [¡Volvemos el 12 de marzo!](https://www.pagodecarraovejas.com/volvemos-el-12-de-marzo-enoturismo/): ¡Volvemos! ¡Volvemos a vernos el próximo viernes 12 de marzo por un mes lleno de comienzos! - [Comunicado Oficial Alma Carraovejas: nuevas medidas frente al COVID-19](https://www.pagodecarraovejas.com/comunicado-oficial-nuevas-medidas-frente-al-covid-19/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/carraovejasotono024. jpg Comunicado Oficial Alma Carraovejas: nuevas medidas frente al COVID-19 Ante la delicada situación y el preocupante... - [Accelerating deployment and matureness of DIHs for the benefit of Digitisation of European SMEs](https://www.pagodecarraovejas.com/dih-innovation-smes/): DIH-World aims to accelerate the uptake of advanced digital technologies by European manufacturing SMEs in all sectors and support them... - [Acelerar el despliegue y la madurez de los «Digital Innovation Hubs- DIH», en beneficio de la digitalización de las PYME europeas](https://www.pagodecarraovejas.com/innovacion-dih-digitalizacion-pymes/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/09/PdC111_red-1280x0-c-default-1. jpgAcelerar el despliegue y la madurez de los «Digital Innovation Hubs- DIH», en beneficio de la digitalización... - [El respeto al entorno a través del consumo energético](https://www.pagodecarraovejas.com/el-respeto-al-entorno/): Respeto por el entorno. Uno de los valores principales que están imbricados en la cultura de Alma Carraovejas es el respeto por el entorno - [Pago de Carraovejas recibe el distinto ‘Óptima Castilla y León’ en reconocimiento a la igualdad de género](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-recibe-el-distinto-optima-de-igualdad-de-genero/): La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido el distintivo 'Óptima' a Pago de Carraovejas en reconocimiento a la igualdad de género. - [Pago de Carraovejas y Restaurante Ambivium se certifican con los sellos Safe Tourism y BSafe que garantizan la seguridad sanitaria de sus instalaciones](https://www.pagodecarraovejas.com/carraovejas-ambivium-sellos-covid-19/): Pago de Carraovejas y Ambivium certifican la seguridad sanitaria de todas sus instalaciones a través de los sellos Safe Tourism y Bsafe. - [La perfección hecha OVUM](https://www.pagodecarraovejas.com/la-perfeccion-hecha-ovum/): El ovum de madera permite que haya un 'batonage' continuo y una menor oxigenación del vino. Esta curiosa tina de madera con forma de huevo está diseñada en base a proporciones áureas. - [Huella del agua en Pago de Carraovejas: una salida sostenible hacia el futuro](https://www.pagodecarraovejas.com/huella-del-agua-carraovejas-sostenibilidad/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/04/huellahidrica-1280x0-c-default. jpg Huella del agua en Pago de Carraovejas: una salida sostenible hacia el futuro Un ser humano... - [Pago de Carraovejas activa un programa de medidas de prevención frente al Coronavirus (COVID-19)](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-activa-un-programa-de-medidas-de-prevencion-frente-al-coronavirus-covid-19/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/09/Pago028_low2. jpg Pago de Carraovejas activa un programa de medidas de prevención frente al Coronavirus (COVID-19) Peñafiel, 13... - [Cuesta de las Liebres 2014: 'Premio Mejor Vino Tinto 2019' para Verema](https://www.pagodecarraovejas.com/cuesta-de-las-liebres-2014-premio-mejor-vino-tinto-2019-para-verema/): Cuesta de las Liebres 2014 de Pago de Carraovejas ha sido elegido como Mejor Vino Tinto del Año 2019 para Verema. - [Investigación, desarrollo e implementación de una plataforma blockchain integral para vinos de alta gama, a lo largo de su ciclo de vida: de la viña a la mesa](https://www.pagodecarraovejas.com/investigacion-desarrollo-e-implementacion-de-una-plataforma-blockchain-integral-para-vinos-de-alta-gama-a-lo-largo-de-su-ciclo-de-vida-de-la-vina-a-la-mesa/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/02/Copia-de-PagodeCarraovejas017_red-1280x0-c-default. jpgInvestigación, desarrollo e implementación de una plataforma blockchain integral para vinos de alta gama, a lo largo... - [Almudena Calvo, directora técnica de Pago de Carraovejas y Ossian, Mejor Enóloga 2019 para La Semana Vitivinícola](https://www.pagodecarraovejas.com/almudena-calvo-directora-tecnica-pago-carraovejas-ossian-mejor-enologa-2019-la-semana-vitivinicola/): Almudena Calvo, directora técnica de Pago de carraovejas y Ossian Vides y Vinos ha sido distinguida como la mejor enóloga 2019 de la semana vitivinícola. - [REiNOVA: Una segunda vida a los subproductos de la vid](https://www.pagodecarraovejas.com/reinova-una-segunda-vida-a-los-subproductos-de-la-vid/): EiNOVA es un proyecto de cooperación transfronteriza que busca potenciar la innovación en las microempresas del sector agroalimentario. - [Desarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial para optimización de riego en viñedo y disminución de contenido en sulfitos en bodega](https://www.pagodecarraovejas.com/desarrollo-e-implementacion-nuevas-tecnicas-inteligencia-artificial-optimizacion-riego-vinedo-disminucion-contenido-sulfitos-bodega-intelwines/): Inteligencia artificial viñedos: Pago de Carraovejas implementa nuevas técnicas de inteligencia artificial sobre el riego y la disminución de sulfitos. - [Alma Carraovejas: viaje a Galicia, descubriendo nuevas tierras...](https://www.pagodecarraovejas.com/viaje-galicia-descubriendo-nuevas-tierras/): Nuestro equipo de Alma Carraovejas hemos viajado a Galicia para conocer la cuna del Ribeiro Viña Mein Emilio Rojo y descubrir viñedos singulares, viñedos ancestrales cargados de historia. - [I Encuentro de Viticultores: formación y puesta en común](https://www.pagodecarraovejas.com/i-encuentro-viticultores-pago-de-carraovejas/): El pasado miércoles hemos celebrado el I Encuentro de Viticultores en Pago de Carraovejas, una jornada de formación y de puesta en común. - [Cruce de caminos, un viaje compartido: Ferran Adrià y Ferran Centelles](https://www.pagodecarraovejas.com/cruce-caminos-viaje-compartido-ferran-adria-ferran-centelles/): Ferrán Centelles y Ferrán Adriá visitaron nuestra bodega y disfrutaron de nuestro Resturante Ambivium en una jornada para el recuerdo - [Luchando contra las posibles heladas en el viñedo, velas de parafina](https://www.pagodecarraovejas.com/luchando-las-posibles-heladas-vinedo-velas-parafina/): Heladas en el viñedo: no podemos evitar las heladas pero sí su efecto en el viñedo con el uso de velas de parafina. Hemos conseguido evitar daños en los viñedos de Pago de Carraovejas. - [Los vinos de Pago de Carraovejas y Ossian triunfan en los premios de la AEPEV](https://www.pagodecarraovejas.com/los-vinos-de-pago-de-carraovejas-y-ossian-triunfan-en-los-premios-de-la-aepev/): Los vinos de Pago de Carraovejas triunfan. Nuestro Pago de Carraovejas 2016 se alzó con el “Gran Premio AEPEV” como el mejor vino de España y Ossian 2016 se coronó como “Mejor Blanco con Barrica” - [Los directores de las televisiones autonómicas visitan Ambivium en el X Aniversario de RTVCyL](https://www.pagodecarraovejas.com/los-directores-las-televisiones-autonomicas-visitan-ambivium-x-aniversario-rtvcyl/): Los directores de las principales cadenas de televisión autonómicas de España visitaron nuestro restaurante Ambivium por el X Aniversario de RTCyL. - [Poda en seco en Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/poda-seco-pago-carraovejas/): La poda de invierno o poda en seco en Pago de Carraovejas busca mejorar la longevidad de las plantas, determinar la futura cosecha y evitar enfermedades - [Un viaje de transformación: crónica de nuestras jornadas de teambuilding Alma Carraovejas 2019](https://www.pagodecarraovejas.com/viaje-transformacion-cronica-nuestras-jornadas-teambuilding/): Decía Lao Tse que "Un viaje de mil millas comienza con un solo paso" pero ¿qué pasa cuando el viaje comienza en uno mismo?. Teambuilding Alma Carraovejas. - [Un paseo por el valle de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/paseo-valle-carraovejas/): Un paseo por el Valle de Carraovejas situado en la Ribera del Duero con sus puntos más representativos. El equilibrio natural permite expresar el origen, el alma y la emoción del terroir. - [IX Otoño Enológico: Origen, Alma y Emoción en Pago de Carraovejas y Ambivium](https://www.pagodecarraovejas.com/ix-otono-enologico-origen-alma-emocion-pago-carraovejas-ambivium/): Pago de Carraovejas acoge un año más el Otoño Enológico, iniciativa solidaria de Fundación Caja Rural· Más de 60 personas pudieron disfrutar de un excepcional menú en nuestro Restaurante Ambivium. - [Cata de Toneleros en Pago de Carraovejas: una apuesta por la mejora continua](https://www.pagodecarraovejas.com/cata-toneleros-pago-carraovejas-una-mejora-continua-no-cesa/): Celebramos nuestra tradicional cata de toneleros con las mejores tonelerías del mundo con el objetivo de buscar solo lo mejor para nuestros clientes - [Pago de Carraovejas recibe el VIII Premio Empresa Motor de la Cámara de Comercio](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-recibe-premio-empresa-motor/): Pago de Carraovejas recibió ayer el VIII Premio Empresa Motor de la Cámara de Comercio por su labor como dinamizador del empleo. - [Pago de Carraovejas participa en el proyecto europeo de I+D SPAREC para aprovechar los subproductos generados en los procesos vitivinícolas](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-participa-proyecto-europeo-id-sparec-aprovechar-los-subproductos-generados-los-procesos-vitivinicolas/): El proyecto I+D SPAREC se enmarca en la línea estratégica de la bodega por fomentar la economía circular.Se logrará la extracción de compuestos de alto valor añadido para aprovechar los subproductos generados. - [Responsabilidad social embotellada y en plástico reciclado: AUARA](https://www.pagodecarraovejas.com/rsc-embotellado-plastico-reciclado/): En Pago de Carraovejas colaboramos en nuestra responsabilidad social con Auara, empresa que destina el 100% de sus beneficios a llevar agua potable a personas que no tienen acceso a ella. - [Estudio de la aplicación de tratamientos y tecnologías al procesado sostenible de residuos agroalimentarios para obtener elicitores y productos químicos de valor añadido](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-aplicacion-tratamientos-tecnologias-al-procesado-sostenible-residuos-agroalimentarios-obtener-elicitores-productos-quimicos-valor-anadido/): El proyecto SPAREC, que se desarrolla en cooperación internacional y en el marco de la red SUSFOOD2 (Programa Marco Europeo H2020), tiene como objetivo soluciones innovadoras para gestionar los residuos agroalimentarios. - [Espantalobos: nueva plantación, una apuesta de futuro](https://www.pagodecarraovejas.com/espantalobos-una-apuesta-futuro/): A inicios del pasado mes de mayo, iniciamos la plantación de nuestras nuevas parcelas en Espantalobos, justo frente a la bodega Pago de Carraovejas - [Pago de Carraovejas 2015, vino más vendido del 2017 en Bodeboca](https://www.pagodecarraovejas.com/carraovejas-2015-vino-mas-vendido-bodeboca/): Pago de Carraovejas 2015 fue el vino más vendido durante el año 2017 en el portal bodeboca en apenas tres meses de comercialización - [Pago de Carraovejas lidera un proyecto franco-español de I+D para potenciar el uso de tinas de madera en procesos de vinificación](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-potenciar-tinas-madera-procesos-vinificacion/): Pago de Carraovejas lidera un proyecto de investigación para observar las diferencias cualitativas del empleo de tinas de madera en procesos de vinificación - [Evolución aromática del vino tinto en tinas de madera. Oxigenación y condicionantes microbiológicos](https://www.pagodecarraovejas.com/evolucion-aromatica-del-vino-tinto-tinas-madera-oxigenacion-condicionantes-microbiologicos/): BESTAGEING es un proyecto consorciado franco-español liderado por Pago de Carraovejas, en colaboración con Seguin Moreau sobre el vino tinto en tinas de madera. - [Ampliación e instalación de mejoras tecnológicas](https://www.pagodecarraovejas.com/ampliacion-e-instalacion-mejoras-tecnologicas/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/05/color048-1280x0-c-default. jpg Ampliación e instalación de mejoras tecnológicas SUBMEDIDA 4. 2: APOYO A LAS INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y/O... - [Pago de Carraovejas y Ossian, primeras bodegas en recibir el certificado efr con nivel de excelencia A](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-y-ossian-primeras-bodegas-en-recibir-el-certificado-efr-con-nivel-de-excelencia-a/): Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos han recibido hoy el certificado efr en conciliación con el nivel de excelencia A siendo pioneras en este campo - [Pago de Carraovejas recibe el distintivo ”Tur4All” por parte de PREDIF](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-recibe-el-distintivo-tur4all-por-parte-de-predif/): PREDIF ha refrendado la apuesta de la bodega por el enoturismo accesible y le ha hecho entrega del distintivo "Tur4All" - [En Pago de Carraovejas acercamos el viñedo a los preescolares de Peñafiel](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-enoturismo-preescolares-penafiel/): Nos visitan los preescolares de Peñafiel: Los casi 100 niños del colegio 'C.R.A. La Villa de Peñafiel' han pasado el día con nuestro equipo - [Primera ‘Cata de Barricas’ con los mejores sumilleres de España en Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/primera-cata-de-barricas-con-los-mejores-sumilleres-de-espana-en-pago-de-carraovejas/): Cata de barricas en Pago de Carraovejas: nuestra bodega celebra su primera cata 'Sumilleres y Barricas' que ha congregado a los profesionales de la sumillería más importantes de España - [Pedro Ruiz Aragoneses, nuevo vicepresidente de VITARTIS](https://www.pagodecarraovejas.com/pedro-ruiz-aragoneses-nuevo-vicepresidente-vitartis/): La Asamblea General de Vitartis ha elegido a Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas y Ossian, como nuevo vicepresidente - [La utilización del “mulching” en el viñedo de Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/la-utilizacion-del-mulching-en-el-vinedo-de-pago-de-carraovejas/): El mulching en el viñedo de Pago de Carraovejas permite la retención de la humedad y la excesiva compactación de los suelos a través de elementos naturales. - [La formación en Pago de Carraovejas como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III](https://www.pagodecarraovejas.com/formacion-wset-pago-carraovejas/): El equipo de Pago de Carraovejas, Ossian y Restaurante Ambivium recibe la formación de los niveles II y III del WSET "Wine & Spirit Education Trust" - [La formación como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III en Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/la-formacion-como-eje-de-crecimiento-los-cursos-wset-ii-y-wset-iii-en-pago-de-carraovejas/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/05/pago_valle. jpg La formación como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III en Pago de... - [Centenaria es vidas y vides, un homenaje de Peñafiel a sus hombres y mujeres](https://www.pagodecarraovejas.com/centenaria-penafiel/): Homenaje del Ayuntamiento de Peñafiel a las vidas dedicadas al viñedo y al vino con la escultura de Julio Galán, "Centenaria" - [Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y de manejo del viñedo](https://www.pagodecarraovejas.com/globalviti-solucion-global-mejorar-la-produccion-vitivinicola-frente-al-cambio-climatico-basada-robotica-tecnologia-it-estrategias-biotecnologicas-manejo-del-vinedo/): GLOBALVITI es un proyecto de investigación industrial y desarrollo experimental que pretende posicionar al sector vitivinícola español como referente a niv el mundial en un contexto de cambio climático. - [Desarrollo de estrategias y métodos vitícolas y enológicos frente al cambio climático. Aplicación de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de los procesos resultantes.](https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-desarrollo-estrategias-metodos-viticolas-enologicos-frente-al-cambio-climatico/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/11/puestasol1-03-1280x0-c-default-e1642751817590. jpgDesarrollo de estrategias y métodos vitícolas y enológicos frente al cambio climático. Aplicación de nuevas tecnologías que... - [Agricultura preventiva con tecnologías de la información](https://www.pagodecarraovejas.com/agricultura-preventiva-tecnologias-la-informacion-agrotic/): AGROTIC es un proyecto de investigación sobre la agricultura preventiva para optimizar la gestión de los procesos críticos agrícolas y mejorar su seguimiento y control. - [Estudio integral de la microbiología de suelos y su relación con los procesos fermentativos en bodega](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-integral-la-microbiologia-suelos-relacion-los-procesos-fermentativos-bodega-proyecto-itisost-2014-2016/): Proyecto individual de I+D cuyo objetivo es estudiar la diferenciación de la microbiología de los suelos de las distintas zonas de la finca y de los vinos. - [Estudio de la entomofauna útil en el cultivo de la vid en Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-entomofauna-util-cultivo-la-vid-pago-carraovejas/): El estudio de la entomofauna útil desarrollado por Pago de Carraovejas establece estrategias de control y prevención, y esencial para evitar posibles desequilibrios en la vid. - [Estudio de la composición fenólica de barricas y tinas de roble francés para su uso en la elaboración de vinos tintos de calidad](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-composicion-fenolica-barricas-tinas-roble-frances-uso-la-elaboracion-vinos-tintos-calidad/): Estudio sobre la influencia del origen, tonelería y tostado en la composición fenólica de las barricas y la composición de los vinos. - [Zonificación del terroir, estudio de suelos, y ordenación del cultivo de la vid en Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/zonificacion-del-terroir-estudio-suelos-ordenacion-del-cultivo-la-vid-pago-carraovejas/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/zonificacion-del-terroir-1280x0-c-default. jpgZonificación del terroir, estudio de suelos, y ordenación del cultivo de la vid en Pago de CarraovejasProyecto... - [Determinación del momento óptimo de vendimia para cada tipo de vino](https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-determinacion-del-momento-optimo-vendimia-tipo-vino/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/vendimia-2-1-1280x0-c-default. jpgDeterminación del momento óptimo de vendimia para cada tipo de vinoProyecto Nacional Individual | 2000 – 2001... - [Estudio de la maduración de la uva](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-maduracion-la-uva/): El estudio de la maduración de la uva es una beca de formación para el personal investigador en la finca de Pago de Carraovejas. - [Optimización del proceso temprano de muestreo con apoyo de técnicas de viticultura de precisión](https://www.pagodecarraovejas.com/optimizacion-del-proceso-temprano-muestreo-apoyo-tecnicas-viticultura-precision-2012-2013/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/optimizacion-del-proceso-temprano-1280x0-c-default. jpgOptimización del proceso temprano de muestreo con apoyo de técnicas de viticultura de precisiónProyecto Nacional Individual |... - [Estudio de los hábitats, flora y fauna en la finca del Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-los-habitats-flora-fauna-la-finca-del-pago-carraovejas/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Flora. jpgEstudio de los hábitats, flora y fauna en la finca del Pago de CarraovejasProyecto Regional Individual |... - [Determinación de la población potencialmente histaminogénica en la fermentación maloláctica de los vinos de Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-determinacion-bacterias-productoras-aminas-biogenas-pago-carraovejas-2011-2013/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/vendimia072. jpgDeterminación de la población potencialmente histaminogénica en la fermentación maloláctica de los vinos de Pago de CarraovejasProyecto... - [Estudio de la población de bacterias lácticas en el proceso de elaboración de vinos de calidad](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-poblacion-bacterias-lacticas-proceso-elaboracion-vinos-calidad/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/estudio-poblacion-bacterias-lacticas-1280x0-c-default. jpgEstudio de la población de bacterias lácticas en el proceso de elaboración de vinos de calidadProyecto Nacional... - [Estudio de la composición de la madera de roble usada en tonelería. Evaluación de la aptitud del roble español en enología](https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-composicion-la-madera-roble-usada-toneleria-evaluacion-la-aptitud-del-roble-espanol-enologia/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Muestras-de-madera-1-1280x0-c-default. jpgEstudio de la composición de la madera de roble usada en tonelería. Evaluación de la aptitud del... - [Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE](https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-ecoprowine-2013-2016/): Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE Objetivo:... - [Relación entre características del corcho y alteraciones en el tapón](https://www.pagodecarraovejas.com/corchos-2012/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Corchos-1280x0-c-default. jpg Relación entre características del corcho y alteraciones en el tapón Proyecto Internacional Individual | 2012 –... - [Optimización de procesos microbiológicos en bodega](https://www.pagodecarraovejas.com/optimizacion-procesos-microbiologicos-bodega/): https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/lab-1280x0-c-default. gifOptimización de procesos microbiológicos en bodegaProyecto Individual | 2005 – 2007 Objetivo: se ha estudiado a lo... - [Selección clonal de plantas con material vegetal de Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/seleccion-clonal-plantas-material-vegetal-pago-carraovejas/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/vinedo-1280x0-c-default. jpg Selección clonal de plantas con material vegetal de Pago de Carraovejas Proyecto Nacional Individual | 2005... - [Nace ‘Pago de Carraovejas 2015’](https://www.pagodecarraovejas.com/nace-pago-carraovejas-2015/): El nuevo Pago de Carraovejas 2015 defiende el origen y carácter del vino por encima de los procesos estandarizados de elaboración y su crianza en barrica - [Microbiología del viñedo y disminución de histamina en vinos](https://www.pagodecarraovejas.com/microbiologia-del-vinedo-disminucion-histamina-vinos/): La estrecha relación entre viña y vino: microbiología del viñedo y reducción de histamina en vinos. Un proyecto de Pago de Carraovejas. - [Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/calculo-la-huella-carbono-vino-crianza-2013/): Pago de Carraovejas realiza el cálculo de la huella de carbono por el compromiso adquirido con el ODS13 y la mejora continua y tomar medidas contra el cambio climático. - [Nuestra bodega: arquitectura funcional al servicio del mejor vino y del enoturismo en Peñafiel](https://www.pagodecarraovejas.com/arquitectura-funcional-al-servicio-del-mejor-vino/): La arquitectura de nuestra bodega es funcional y está destinada a elaborar el mejor vino y ofrecer la mejor experiencia de enoturismo en Peñafiel, Ribera del Duero. - [La importancia de la entomofauna en los viñedos de la Ribera del Duero](https://www.pagodecarraovejas.com/la-importancia-de-la-entomofauna-en-los-vinedosde-la-ribera-del-duero/): La entomofauna en Pago de Carraovejas: conoce qué especies habitan en los viñedos de la Ribera del Duero, cómo afectan al desarrollo de la vid y cómo interaccionan con la planta - [Innovación en enoturismo: gafas de realidad virtual 360º para disfrutar con los 6 sentidos](https://www.pagodecarraovejas.com/realidad-virtual-enoturismo/): Sobrevolar el viñedo a vista de dron, disfrutar de una experiencia 360, conocer los detalles de elaboración. La innovación en enoturismo para ver todo sin moverse de la silla gracias al VR - [Pago de Carraovejas recibe a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-recibe-la-ministra-agricultura-isabel-garcia-tejerina/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/06/Ministra_Ambivium-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas recibe a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina La ministra de Agricultura,... - [Ossian: tierra, paisaje y viñedo](https://www.pagodecarraovejas.com/ossian-tierra-paisaje-vinedo/): Los vinos de Ossian proceden de la viticultura eco-lógica de unos viñedos situados en Nieva, Segovia con más de doscientos años de antigüedad. - [Presentación de la Memoria de Responsabilidad Social 2016](https://www.pagodecarraovejas.com/presentacion-de-la-memoria-de-responsabilidad-social-2016/): Durante nuestras #25vendimias la sostenibilidad ha sido una parte muy importante. Presentamos la Memoria de Responsabilidad Social del año 2016 - [Entrevista a Eva Navascués, directora de I+D+i de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos](https://www.pagodecarraovejas.com/eva-navascues-innovacion-carraovejas-ossian/): Pago de Carraovejas apuesta por el I+D+i. Eva Navascués explica los proyectos de innovación vitivinícola y los retos de la industria 4.0 en el mundo del vino - [Nuestra materia prima, tierra y clima](https://www.pagodecarraovejas.com/nuestra-materia-prima-tierra-clima/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/04/llll-1280x0-c-default. jpg Nuestra materia prima, tierra y clima Ahora parece que hacer vino es solo un complejo proceso... - [Ambivium, nuestro nuevo restaurante en la bodega marca la diferencia en la Ribera del Duero](https://www.pagodecarraovejas.com/ambivium-restaurante-carraovejas/): Ambivium, el nuevo restaurante de Pago de Carraovejas. Una propuesta gastronómica de Marina de la Hoz con Luis de Miguel diferente, ambiciosa e innovadora. - [Familia Ruiz Aragoneses: Empresa familiar, familia empresaria](https://www.pagodecarraovejas.com/familia-ruiz-aragoneses/): Las primeras 25 vendimias de Pago de Carraovejas coinciden con el reconocimiento a la familia Ruiz Aragoneses por parte de Empresa Familiar de CyL - [La nueva Web de Pago de Carraovejas, nuestra bodega en Internet](https://www.pagodecarraovejas.com/nueva-web-pago-carraovejas/): La nueva Web de Pago de Carraovejas abre un periodo de nuevas acciones de la bodega con motivo de sus 25 vendimias en 2016. - [Grape ripening study](https://www.pagodecarraovejas.com/grape-ripening-study/): Grant for training research interns This study was conducted according to age, orientation of the vineyard and variety at the... - [Determining the optimum harvest time for each type of wine](https://www.pagodecarraovejas.com/determining-the-optimum-harvest-time-for-each-type-of-wine/): Establishing a technological ripening index for different grapes used in the vinification process for red wine. Grapes from different varieties... - [Clonal selection using plant material from the Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/clonal-selection-using-plant-material-from-the-pago-carraovejas/): Joint project with the Vitis Navarra Nursery. The Nursery contacted us to include the different Carraovejas clones in their ongoing... - [Torres Quevedo Project: hiring researchers as company personnel](https://www.pagodecarraovejas.com/torres-quevedo-project-hiring-researchers-as-company-personnel/): Coordinating existing research work and projects on yeast and wood analysis and developing new extraction processes for grape compound. - [Setting up fast extraction methods to evaluate the quality of grapes intended for vinification](https://www.pagodecarraovejas.com/setting-up-fast-extraction-methods-to-evaluate-the-quality-of-grapes-intended-for-vinification/): We have tried and tested different methods for extracting the phenolic compounds from the grapes that are then used to... - [Optimizing microbiological processes in the winery](https://www.pagodecarraovejas.com/optimizing-microbiological-processes-in-the-winery/): For several years we have been studying at our winery the microbiological organisms responsible for fermentation. We have selected a... - [Study of the oak wood used in the coopery industry](https://www.pagodecarraovejas.com/study-of-the-oak-wood-used-in-the-coopery-industry/): Project undertaken through a Collaborative Agreement with the CIFOR-INIA. We have studied the composition of the oak wood planks of... - [Lactic bacteria impact on viticultural processes aimed to obtain quality wines](https://www.pagodecarraovejas.com/lactic-bacteria-impact-on-viticultural-processes-aimed-to-obtain-quality-wines/): After signing a Collaboration Agreement with the Institute for Industrial Fermentation Processes (CSIC) we carried out a full study of... - [Developing viticultural strategies and oenological methods adapted to climate change](https://www.pagodecarraovejas.com/developing-viticultural-strategies-and-oenological-methods-adapted-to-climate-change/): Joint research project undertaken with the Polytechnic University of Madrid and 24 companies of the wine industry to study the... - [Terroir zoning, soil studies, and grapevine cultural practices at the Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/terroir-zoning-soil-studies-and-grapevine-cultural-practices-at-the-pago-carraovejas/): Joint research project with the Polytechnic University of Madrid entailing in-depth edaphological study in all the plots of the estate.... - [Phenolic composition of French oak barrels and casks for making quality red wines](https://www.pagodecarraovejas.com/phenolic-composition-of-french-oak-barrels-and-casks-for-making-quality-red-wines/): Jointly with the ITACyL, we are studying how the different chemical composition of the barrels, the origin of the wood,... - [Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE](https://www.pagodecarraovejas.com/gestion-integral-residuos-analisis-del-ciclo-vida-del-sector-vinicola/): https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/espacios-mural-cinetico. jpg Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE... - [Integrated waste management and analysis of the life cycle of the viticultural industry](https://www.pagodecarraovejas.com/integrated-waste-management-and-analysis-of-the-life-cycle-of-the-viticultural-industry/): Haprowine Project undertaken jointly with the Miranda de Ebro Technological Center. We are gathering data to calculate the carbon footprint... - [Useful entomofaunal for grapevine culture in Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/useful-entomofaunal-for-grapevine-culture-in-pago-carraovejas/): Collaborative study with the College of Agricultural Engineers of León and independent researchers. We needed to establish control and prevention... - [Identifying biogenic amine producing bacteria at the Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/identifying-biogenic-amine-producing-bacteria-at-the-pago-carraovejas/): Several years after signing a Collaborative Agreement with Enolab, the oenological microbiology laboratory of the Biology College of the Valencia... - [Bottle corks 2012](https://www.pagodecarraovejas.com/bottle-corks-2012/): We are working with the Portuguese company Cork Supply and José Armendáriz’s laboratory to learn the impact of the different... - [Study of the habitats, flora and fauna of the Pago de Carraovejas estate](https://www.pagodecarraovejas.com/study-of-the-habitats-flora-and-fauna-of-the-pago-carraovejas-estate/): Joint collaborative project with the University of Salamanca and independent researches intended to study the different habitats and classify the... - [Optimizing early sampling aided by precision viticulture techniques](https://www.pagodecarraovejas.com/optimizing-early-sampling-aided-by-precision-viticulture-techniques/): Joint project with the Navarra Polytechnic University aimed to study whether the method developed by the UPN to study plot... - [Preventative agriculture assisted by information technology](https://www.pagodecarraovejas.com/preventative-agriculture-assisted-by-information-technology/): Together with Verdtech and the nursery Viveros Citroplant we are developing software solutions to improve how methodology is used and... - [Calculating the Carbon Footprint for Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/calculating-the-carbon-footprint-for-the-2013-crianza-wine/): Always out of its ongoing commitment to continuing improvement, Pago de Carraovejas has calculated the Carbon Footprint of their products... - [Project ECOPROWINE](https://www.pagodecarraovejas.com/project-ecoprowine/): Since 2013, a collaboration has been being carried out with this project which follows the same guidelines as the Haprowine... - [Integral study of the soil microbiology and is relationship to the in-winery fermentation processes](https://www.pagodecarraovejas.com/integral-study-of-the-soil-microbiology-and-is-relationship-to-the-in-winery-fermentation-processes/): Microbiological differentiation of the different zones of the vineyard land and the wines produced there. Relationship between soil, vineyard and... - [Poda en verde en Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/poda-verde-pago-carraovejas/): Cómo se realiza la poda en verde en la bodega Pago de Carraovejas para una óptima obtención de la mejor calidad de los racimos. - [El tapón de corcho en Pago de Carraovejas y Ossian](https://www.pagodecarraovejas.com/tapon-corcho-pago-de-carraovejas-y-ossian/): Amplio estudio sobre el tapón de corcho de la bodega Pago de Carraovejas derivado de la preocupación sobre las posibles desviaciones organolépticas. - [Global Reporting Initiative: Memoria RSC de Pago de Carraovejas](https://www.pagodecarraovejas.com/global-reporting-initiative-memoria-rsc-pago-carraovejas-2/): Global Reporting Initiative (GRI) es un modelo que promueve la redacción de Memorias de Responsabilidad Social en base a un modelo de indicadores - [RSE en la presentación del anuario de Corresponsables Valladolid](https://www.pagodecarraovejas.com/rse-carraovejas-corresponsables/): Pedro Ruiz, director general de Pago de Carraovejas y Ossian asistió como ponente a la presentación del anuario de Corresponsables. - [Participamos en las III Jornadas Técnicas del Campo](https://www.pagodecarraovejas.com/asistimos-las-iii-jornadas-tecnicas-del-campo/): Pedro Ruiz, director general de Pago de carraovejas y Ossian asistió como ponente a las III Jornadas Técnicas del Campo organizadas por "Campo CyL" - [Pago de Carraovejas obtiene la Q de calidad](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-obtiene-q-calidad-turistica/): Pago de Carraovejas ha sido distinguida con la Q de calidad turística, certificación que avala la firme apuesta de la empresa por el turismo de calidad. Una garantía más en la visita de enoturismo en Peñafiel. - [Visita a Pago de Carraovejas - Press Trip EEUU](https://www.pagodecarraovejas.com/visitapagodecarraovejas/): Visita de la misión inversa de EEUU a Pago de Carraovejas - [Panda Raid: nuestra colaboración](https://www.pagodecarraovejas.com/panda-raid/): Os contamos la colaboración de nuestras bodegas Pago de Carraovejas y Ossian en el rally Panda Raid que comenzará el próximo 5 de marzo. - [Nuevos proyectos y reconocimientos en las bodegas Pago de Carraovejas y Ossian](https://www.pagodecarraovejas.com/nuevos-proyectos-reconocimientos-bodegas-pago-de-carraovejas-y-ossian/): Las bodegas Pago de Carraovejas y Ossian recibe el galardón de estar entre las 100 mejores bodegas del mundo y amplían su equipo técnico con Xavier Ausás. - [Ossian Verdling Trocken en RNE](https://www.pagodecarraovejas.com/ossian-verdling-trocken-rne/): Podcast de la sesión de vermú de la periodista @raquelliquida sobre nuestro vino verdejo segoviano Ossian verdling Trocken. - [Maridaje de Jordi Cruz con Pago de Carraovejas y Ossian](https://www.pagodecarraovejas.com/jordi-cruz-maridaje-pago-carraovejas-ossian/): Gracias a Chefontour de Iberostar, hemos tenido el placer de acompañar con nuestros vinos de Pago de Carraovejas y Ossian al gran chef Jordi Cruz. - [Pago de Carraovejas ejemplo de RSE en la UIMP](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-ejemplo-de-rsc-uimp/): Por su pionera certificación como bodega socialmente responsable, Pago de Carraovejas ejemplo de RSE en los cursos de verano de la UIMP. - [José María Ruiz entrevistado por los niños del CEIP Eresma](https://www.pagodecarraovejas.com/entrevista-ninos-ceip-eresma-restaurante-jose-maria/): La entrevista más especial a José María Ruiz viene de la mano de tres niños del colegio CEIP Eresma de Segovia: Alejandro, Ismael y Bruno. - [Cata de Pago de Carraovejas y Ossian en el restaurante 'Los Cabezudos'](https://www.pagodecarraovejas.com/cata-de-pago-de-carraovejas-ossian/): En el restaurante Los Cabezudos de Zaragoza se celebró ayer una cata de Pago de Carraovejas y los verdejos Ossian dentro de su ciclo de catas y maridajes. - [En busca de barricas para Pago de Carraovejas: la ruta de las tonelerías](https://www.pagodecarraovejas.com/tonelerias-barricas-pago-de-carraovejas/): Días de intenso trabajo del equipo técnico visitando tonelerías en Francia y España para la compra de las mejores barricas para elaborar nuestros vinos Pago de Carraovejas. - [José María Ruiz en Hoy por Hoy de la SER](https://www.pagodecarraovejas.com/jose-maria-ruiz-hoy-por-hoy-cadena-ser/): Hoy por Hoy de la Cadena SER Radio se hace eco de los premios recibidos por Pago de Carraovejas y Ossian, José María Ruiz su propietario habla sobre ello. - [Pago de Carraovejas y Capitel 2012 entre los mejores vinos de España](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-ossian-mejores-vinos-de-espana/): Akatavino y el portal enológico Verema han calificado un año más los mejores vinos de España siendo reconocidos Pago de Carraovejas y Capitel 2012 de Ossian - [Pago de Carraovejas obtiene la certificación ISO 14001](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-obtiene-la-certificacion-iso-14001/): La bodega Pago de Carraovejas ha recibido el certificado ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental para la actividad de “Elaboración y crianza de vino”. - [Puntuaciones Parker 2014 Pago de Carraovejas y Ossian](https://www.pagodecarraovejas.com/puntuaciones-parker-2014-pago-de-carraovejas-y-ossian/): Las puntuaciones Parker 2014 sitúan a los vinos del Restaurante José María, Pago de Carraovejas y Ossian, entre los mejores de Castilla y León. - [Pago de Carraovejas modelo de éxito para IE Business School 2014](https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-modelo-exito-ie-bussines-school/): La bodega Pago de Carraovejas dirigida por pedro Ruiz Aragoneses ha sido considerada por IE Business School el primer modelo de éxito empresarial de Castilla y León ## Portfolio - [Pago de Carraovejas 2022](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2022/): NUESTOS VINOS Pago de Carraovejas 2022 Nuestro vino de finca... La interpretación más honesta del valle de Carraovejas. Equilibrio, estructura... - [El Anejón 2020](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2020/): NUESTROS VINOS El Anejón 2020 Nuestro vino de finca... El Anejón es armonía en nariz y es elegancia que recorre... - [Cuesta de las Liebres 2020](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2020/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2020 Nuestro vino de finca... La interpretación exacta de un origen extraordinario. Elaborado solo... - [Cuesta de las Liebres 2019](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2019/): Cuesta de las Liebres 2019 confirma la identidad única de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí se desarrolla. - [El Anejón 2019](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2019/): El Anejón es armonía en nariz y es elegancia en la boca con un delicado toque mineral y un fondo balsámico; una viña de la que surge un carácter delicado. - [Pago de Carraovejas 2021](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2021/): Pago de Carraovejas 2021 es el reflejo del valle al que debe su nombre; un mito en la Ribera del Duero, una interpretación única de este entorno singular. - [El Anejón 2018](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2018/): NUESTROS VINOS El Anejón 2018 Nuestro vino de finca... Boca infinita que susurra que este vino nace de un ecosistema... - [Cuesta de las Liebres 2018](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2018/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2018 Nuestro vino de finca... Nuestra viticultura asume el reto del relato en igualdad... - [Pago de Carraovejas 2020](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2020/): NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2020 Nuestro vino de finca... Cuerpo con un fondo vibrante. Delicadeza en el cuidado de... - [Pago de Carraovejas 2019](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2019/): NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2019 Nuestro vino de finca... Estructura con un fondo vibrante. Delicadeza en la crianza de... - [Gran Reserva 1995](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/gran-reserva-1995/): nuestros VINOS Gran Reserva 1995 Nuestro vino de finca... Gran Reserva solo se dio en dos añadas únicas en las... - [Gran Reserva 1996](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-gran-reserva-1996/): nuestros VINOS Gran Reserva 1996 Nuestro vino de finca... Gran Reserva solo se dio en dos añadas únicas en las... - [Reserva 1991](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1991/): nuestros VINOS Reserva 1991 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva Especial Cum Laude 1998](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/reserva-especial-cum-laude-1998/): nuestros VINOS Reserva Especial Cum Laude 1998 Nuestro vino de finca... Una añada excepcional que recoge lo mejor de un... - [Reserva 1995](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1995/): nuestros VINOS Reserva 1995 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 1996](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1996/): nuestros VINOS Reserva 1996 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 1998](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1998/): nuestros VINOS Reserva 1998 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 1999](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1999/): nuestros VINOS Reserva 1999 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2001](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2001/): nuestros VINOS Reserva 2001 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2003](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/reserva-2003/): nuestros VINOS Reserva 2003 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2004](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2004/): nuestros VINOS Reserva 2004 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2005](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2005/): nuestros VINOS Reserva 2005 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2007](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2007/): nuestros VINOS Reserva 2007 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2010](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2010/): nuestros VINOS Reserva 2010 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2011](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2011/): nuestros VINOS Reserva 2011 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2012](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2012/): nuestros VINOS Reserva 2012 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Reserva 2014](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2014/): nuestros VINOS Reserva 2014 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración... - [Autor 1991](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-autor-1991/): nuestros VINOS Autor 1991 Nuestro vino de finca... La génesis de todo. El inicio de una historia vitivinícola que se... - [Crianza 1991](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1991/): nuestros VINOS Crianza 1991 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1992](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1992/): nuestros VINOS Crianza 1992 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1993](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1993/): nuestros VINOS Crianza 1993 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1994](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1994/): nuestros VINOS Crianza 1994 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1995](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1995/): nuestros VINOS Crianza 1995 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1996](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1996/): nuestros VINOS Crianza 1996 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Grado:... - [Crianza 1997](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1997/): nuestros VINOS Crianza 1997 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1998](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1998/): nuestros VINOS Crianza 1998 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 1999](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1999/): nuestros VINOS Crianza 1999 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2000](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/crianza-2000/): nuestros VINOS Crianza 2000 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2001](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2001/): nuestros VINOS Crianza 2001 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2002](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2002/): nuestros VINOS Crianza 2002 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2003](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2003/): nuestros VINOS Crianza 2003 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2004](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2004/): nuestros VINOS Crianza 2004 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2005](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2005/): nuestros VINOS Crianza 2005 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2006](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2006/): nuestros VINOS Crianza 2006 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2007](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2007/): nuestros VINOS Crianza 2007 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2008](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2008/): nuestros VINOS Crianza 2008 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2009](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2009/): nuestros VINOS Crianza 2009 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2010](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2010/): nuestros VINOS Crianza 2010 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2011](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2011/): nuestros VINOS Crianza 2011 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2012](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/crianza-2012/): nuestros VINOS Crianza 2012 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2013](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/crianza-2013/): nuestros VINOS Crianza 2013 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades:... - [Crianza 2014](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2014/): nuestros VINOS Crianza 2014 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto... - [Cuesta de las Liebres 1999](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-1999/): nuestros VINOS Cuesta de las Liebres 1999 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2001](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2001/): nuestros VINOS Cuesta de las Liebres 2001 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2003](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2003/): nuestros VINOS Cuesta de las Liebres 2003 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2004](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2004/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2004 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2005](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2005/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2005 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2007](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2007/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2007 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2009](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2009/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2009 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con... - [Cuesta de las Liebres 2011](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2011/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2011 Nuestro vino de finca... En vendimias seleccionadas de las finca del Pago de... - [Cuesta de las Liebres 2014](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2014/): NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2014 Nuestro vino de finca... Elaborado solo en vendimias únicas. Nuestra viticultura asume el... - [El Anejón 2009](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2009/): NUESTROS VINOS El Anejón 2009 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen... - [El Anejón 2010](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2010/): NUESTROS VINOS El Anejón 2010 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen... - [El Anejón 2011](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2011/): NUESTROS VINOS El Anejón 2011 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen... - [El Anejón 2012](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2012/): NUESTROS VINOS El Anejón 2012 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen... - [Pago de Carraovejas 2015](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2015/): NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2015 Nuestro vino de finca... Tras más de treinta años elaborando grandes vinos, transmitiendo la... - [Pago de Carraovejas 2016](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2016/): NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2016 Nuestro vino de finca... Pago de Carraovejas 2016 es el respeto por el origen,... - [El Anejón 2014](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2014/): 200% Higher revenue from digital - [El Anejón 2015](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2015/): 10x Sales increase with the same ad spend - [Cuesta de las Liebres 2015](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2015/): Elaborado solo en vendimias únicas. Nuestra viticultura asume el reto del de un relato en igualdad entre el ser humano... - [El Anejón 2016](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2016/): Terrazas con la mirada fija al castillo de Peñafiel que huelen a monte y a plantas aromáticas. Elaborado solo en... - [Pago de Carraovejas 2017](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2017/): Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad... - [Pago de Carraovejas 2018](https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2018/): Pago de Carraovejas es la máxima expresión de nuestro valle, un vino lleno de matices. Nuestro deseo de embotellar cada... --- # # Detailed Content ## Páginas ### Viñedos singulares: edición Cuesta - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/edicion-cuesta/ - Idiomas: Español NUEVAS VISITAS Reserva una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para ver los horarios disponibles. https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2025/04/sala-de-barricas-pago-de-carraovejas. webp Visita y cata Viñedos singulares: edición Cuesta Una experiencia exclusiva que solo está disponible en determinados momentos del año, donde podrás disfrutar de una cata de 8 vinos deAlma Carraovejas,incluido nuestro Cuesta de las Liebres,reservado únicamente para esta ocasión tan especial. Cuesta de las Liebres Una experiencia por Pago de Carraovejasque permite descubrir, en su propio origen, un vino que solo se revela en esta única ocasión. La interpretación exacta de un viñedo que también se visita a lo largo de la experiencia. Un vino elaborado solo en vendimias excepcionales. Duración 1 hora y 45 minutos dedicados a una experiencia sensorial única en Pago de Carraovejas. Horario Solo disponible en determinadas fechas a lo largo del año. Las visitas comenzarán a partir de las 13:00h. Vinos Durante la experiencia se catan una selección de 8 vinos icónicos de nuestras bodegas, desde Ribera del Duero hasta Ribeiro, pasando por Segovia y Rioja Alavesa. Visita muy especial Una oportunidad única para disfrutar de Cuesta de las Liebres en el lugar en el que se forja. Una visita pensada para quienes buscan una experiencia irrepetible. Visita y cata Viñedos singulares: edición Cuesta Una experiencia exclusiva que solo está disponible en determinados momentos del año, donde podrás disfrutar de una cata de 8 vinos deAlma Carraovejas,incluido nuestro Cuesta de las Liebres,reservado únicamente para esta ocasión tan especial. Cuesta de las Liebres... --- ### Mantenimiento - Published: 2025-02-05 - Modified: 2025-02-05 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/mantenimiento/ - Idiomas: Español --- ### Canjear promoción - Published: 2024-12-16 - Modified: 2024-12-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/canjearpromocion/ - Idiomas: Español canjearPROMOCIÓN --- ### Promo preconfirmada - Published: 2024-12-16 - Modified: 2024-12-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/promopreconfirmada/ - Idiomas: Español tuRESERVA --- ### Grandes Crus de Alma - Published: 2024-12-10 - Modified: 2025-04-07 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/grandes-crus-de-alma/ - Idiomas: Español - : pll_676977238d8bf NUEVAS VISITAS Reserva o regala una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para ver los horarios disponibles. Si quieres regalar esta experiencia pulsa en el siguiente botón: OBTENER BONO REGALO https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/10/ambivium121-copia-e1733859467498. webp Visita, cata y maridaje Grandes Crus de Alma Una experiencia única en la que disfrutarás de los sabores que definen Alma Carraovejas, con propuestas culinarias únicas, elaboradas por nuestroRestaurante Ambivium. Los mejores vinos de Alma Carraovejas Un recorrido de 3 horas por las instalaciones de Pago de Carraovejas en el que se van catando los vinos más exclusivos de los proyectos que componenAlma Carraovejasacompañados de las propuestas gastronómicas elaboradas por el equipo deRestaurante Ambivium, galardonado con una estrella Michelin. Duración 3 horas de recorrido por las instalaciones de Pago de Carraovejas. Una experiencia única diseñada para sorprender y deleitar los sentidos. Horario De miércoles a domingo en horario de mañana. Las visitas comenzarán a partir de las 10:00h. Disponibles en castellano o en inglés. Vinos Durante la experiencia se catan una selección de 7 vinos icónicos de nuestras bodegas, desde Ribera del Duero hasta Ribeiro, pasando por Segovia y Rioja Alavesa. Degustación 7 propuestas gastronómicas creadas por Ambivium. Cada maridaje ha sido cuidadosamente elaborado para resaltar las características de los Grandes Crus de Alma Carraovejas. Visita, cata y maridaje 01Grandes Crus de Alma Una experiencia única en la que disfrutarás de los sabores que definen Alma Carraovejas, con propuestas culinarias únicas, elaboradas por nuestroRestaurante Ambivium. Los mejores vinos de Alma Carraovejas Un... --- ### Viñedos singulares - Published: 2024-12-10 - Modified: 2025-01-29 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/vinedos-singulares/ - Idiomas: Español - : pll_676d1571d4741 NUEVAS VISITAS Reserva o regala una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para ver los horarios disponibles. Si quieres regalar esta experiencia pulsa en el siguiente botón: OBTENER BONO REGALOhttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/10/enoturismo-pdc-25-e1733859103232. webp Visita y cata Viñedos singulares Una oportunidad perfecta para conocer los proyectos vitícolas deAlma Carraovejasy los diferentes paisajes que la componen. Un viaje por el terruño Un viaje por el corazón de Pago de Carraovejas diseñado para todos los que disfrutan del vino. Un recorrido de aproximadamente 2h, conociendo de cerca las diferentes etapas del proceso de elaboración de la bodega y catando siete vinos deAlma Carraovejas. Duración 2h de recorrido por las instalaciones de Pago de Carraovejas, descubriendo cada detalle de la bodega y su entorno. Horario De viernes a martes en horario de mañana. Las visitas comenzarán a partir de las 10:00h. Disponibles en castellano o en inglés. Vinos 7 vinos para disfrutar de un recorrido lleno de matices por las referencias de Alma Carraovejas. Degustación Un pequeño acompañamiento gastronómico junto a nuestros vinos únicos. Visita y cata 03Viñedos singulares Una oportunidad perfecta para conocer los proyectos vitícolas deAlma Carraovejasy los diferentes paisajes que la componen. Un viaje por el terruño Un viaje por el corazón de Pago de Carraovejas diseñado para todos los que disfrutan del vino. Un recorrido de aproximadamente 2h, conociendo de cerca las diferentes etapas del proceso de elaboración de la bodega y catando siete vinos deAlma Carraovejas. Duración 2h de recorrido por las... --- ### Paisajes con Alma - Published: 2024-12-10 - Modified: 2024-12-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/paisajes-con-alma/ - Idiomas: Español - : pll_676d15773bf68 NUEVAS VISITAS Reserva o regala una experiencia enRibera del Duero Selecciona la fecha de tu visita y añade asistentes para ver los horarios disponibles. Si quieres regalar esta experiencia pulsa en el siguiente botón: OBTENER BONO REGALO https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/10/M3A4171_encuentro-con-alma-2024-penafiel_302. webp Visita, maridaje y cata Paisajes con Alma Un recorrido por el origen deAlma Carraovejas. Las instalaciones de la bodega Pago de Carraovejas se convierten en el escenario de un viaje que combina tradición, innovación y sabor, reflejados en cada copa y propuesta gastronómica. Un encuentro de sabores y aromas Tras un pequeño paso por la historia de Alma, se realiza una visita por todas las fases del proceso de elaboración de la bodega Pago de Carraovejas. Para amenizar el recorrido, se catan cuatro vinos representativos de los diferentes proyectos deAlma Carraovejascon sus respectivas propuestas gastronómicas elaboradas por nuestroRestaurante Ambivium*. Duración 2h y 15m de recorrido por las instalaciones de Pago de Carraovejas. Una experiencia inolvidable diseñada para despertar y cautivar los sentidos. Horario De miércoles a domingo en horario de mañana. Las visitas comenzarán a partir de las 10:00h. Disponibles en castellano o en inglés. Vinos A lo largo de la experiencia, se catan 4 vinos emblemáticos que representan la esencia y singularidad de nuestras bodegas, cada uno con matices que cuentan su propia historia y tradición. Degustación 4 propuestas gastronómicas elaboradas por Ambivium con el objetivo de crear una armonía perfecta entre gastronomía y vino. Visita, maridaje y cata 02Paisajes con Alma Un recorrido por el origen deAlma... --- ### Bono Viñedos singulares - Published: 2024-12-10 - Modified: 2024-12-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bono-regalo-visita-bodega/ - Idiomas: Español - : pll_6751bef7df6ac tuBONO REGALO --- ### Bono Paisajes con Alma - Published: 2024-12-10 - Modified: 2024-12-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bono-regalo-bodega-paisajes/ - Idiomas: Español - : pll_6751beecbb1d9 tuBONO REGALO --- ### Bono Grandes Crus de Alma - Published: 2024-12-10 - Modified: 2024-12-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bono-regalo-visita-grandes-crus/ - Idiomas: Español - : pll_6751bede8bfd9 tuBONO REGALO --- ### Visita y cata en Ribera del Duero > Una experiencia única de enoturismo: conocer a fondo los proyectos de Alma Carraovejas su filosofía y sus vinos por territorio. Visita la Ribera del Duero en Peñafiel. - Published: 2024-12-10 - Modified: 2025-04-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/enoturismo/ - Idiomas: Español VISITAR PAGO DE CARRAOVEJAS VISITAR PAGO DE CARRAOVEJAS Experiencias singulares que son eternas Visitar Pago de Carraovejas Disponemos de un programa de experiencias y visitas a Pago de Carraovejas elaboradas con una atención exquisita a cada detalle. Nuestro objetivo no es sólo dar a conocer nuestra finca y las instalaciones, sino que todos los que nos visiten disfruten de una experiencia inmersiva y que puedan vivir durante unas horas el día a día de nuestra bodega; participando del cuidado pormenorizado de cada uno de los procesos que intervienen en la elaboración de nuestros vinos y de los de Alma. GRANDES CRUS DE ALMAPAISAJES CON ALMAVIÑEDOS SINGULARES Experiencias singulares que son eternas Visitar Pago de Carraovejas Disponemos de un programa de experiencias y visitas a Pago de Carraovejas elaboradas con una atención exquisita a cada detalle. Nuestro objetivo no es sólo dar a conocer nuestra finca y las instalaciones, sino que todos los que nos visiten disfruten de una experiencia inmersiva y que puedan vivir durante unas horas el día a día de nuestra bodega; participando del cuidado pormenorizado de cada uno de los procesos que intervienen en la elaboración de nuestros vinos y de los de Alma. GRANDES CRUS DE ALMAPAISAJES CON ALMAVIÑEDOS SINGULARESCANJEAR BONOCANJEAR BONO Viñedos Singulares: edición Cuesta 110€RESERVAR Solo en fechas especiales Experiencia abierta para Semana Santa Viñedos Singulares: edición Cuesta Solo en fechas especiales 110€RESERVAR EN SEMANA SANTA 01Grandes Crus de Alma Una experiencia para conocer en profundidad la identidad de cada proyecto de Alma Carraovejas.... --- ### Canjear bono ECI - Published: 2024-11-11 - Modified: 2025-01-02 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/visitar-bodega-ribera-del-duero/eci/ - Idiomas: Español bono EL CORTE INGLÉS Canjea tu código y obtén el 50% de descuento en la visita Grandes Crus de Alma. --- ### bonopreconfirmado - Published: 2024-10-22 - Modified: 2024-10-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bonopreconfirmado/ - Idiomas: Español - : pll_67176e9d49319 tu reserva --- ### Carta de Vinos Enoturismo - Published: 2023-05-30 - Modified: 2024-11-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/carta-de-vinos-enoturismo/ - Idiomas: Español - : pll_651fec32332d5 TIENDA ALMAhttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/04/logo_PDC_Nuevo_blanco_2x-300x51. png D. O. Ribera del Duero PAGO DE CARRAOVEJAS 2022 Estuche de tres botellas de 0,75 l: 110,95€ Estuche de una botella ‘mágnum’ de 1,5 l: 81,40€ EL ANEJÓN 2020 Estuche de una botella de 0,75 l: 84,60€ Estuche de una botella ‘mágnum’ de 1,5 l: 180,10€ CUESTA DE LAS LIEBRES 2020 Estuche de una botella de 0,75 l: 162,50€ Estuche de una botella ‘mágnum’ de 1,5 l: 357,70€ https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/10/2021_Logo_OVV-300x95. webp V. T. Castilla y León QUINTALUNA 2020 Estuche de tres botellas de 0,75 l: 43,70 € OSSIAN 2022 Estuche de tres botellas de 0,75 l: 98,60€ CAPITEL 2019 Estuche de una botella de 0,75 l:agotadohttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/10/20190527_Logo_milsetentayseis_blanco-300x17. webp D. O. Ribera del Duero MILSETENTAYSEIS TINTO 2021 Una botella de 0,75 l: 54,50 € Estuche de una botella ‘mágnum’ de 1,5 l: 119,80 € https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/10/VM-ER_blanco-300x44. png D. O. Ribeiro O PEQUENO MEÍN BLANCO 2019 Una botella de 0,75 l:agotadoUna botella de 1,5 l: 22,65 € O GRAN MEÍN CASTES BRANCAS 2021 Estuche de una botella de 0,75 l: 29,90 € Estuche de una botella ‘mágnum’ de 1,5 l: 65,65 € https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/11/2024_Logo_Mara_Blanco. png D. O. Vinos de Madrid MARAÑONES BLANCO 2022 Una botella de 0,75 l: 31,50 € MARAÑONES TINTO 2021 Una botella de 0,75 l: 17,95 € 30. 000 MARAVEDÍES 2020 Una botella de 0,75 l:agotadohttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/05/AIURRI_LOGO. png D. O. C. A. RIOJA LANDÚA 2021 Una botella de 0,75 l:agotadohttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/07/2024_logo_trico_Blanco. png D. O. Rías Baixas TRICÓ 2021... --- ### Tus visitas - Published: 2022-06-13 - Modified: 2024-03-14 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/tusvisitas/ - Idiomas: Español - : pll_62a6da5e0bd23 CONTACTO CONTACTO HORARIOS Y LOCALIZACIÓN Dirección Camino de Carraovejas, s/n, 47300 Peñafiel, Valladolid, España Ver mapa en Google Maps Teléfono de atención al público: +34 983 878 020 Horario general: De lunes a viernes 9:00 – 16:00 h W2VsZnNpZ2h0X2dvb2dsZV9tYXBzIGlkPSI2Il0=http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/05/color048-1280x0-c-default. jpg Formulario de contacto Si deseas realizarnos alguna pregunta, comentario o sugerencia, estamos a tu disposición. Completa este formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible. Muchas gracias. --- ### Enoexperiencia - Published: 2022-06-13 - Modified: 2024-03-14 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/enoexperiencia/ - Idiomas: Español - : pll_62a6d9424495b --- ### Gastro bar - Published: 2022-06-13 - Modified: 2022-06-14 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/gastro-bar/ - Idiomas: Español --- ### Condiciones de contratación - Published: 2021-07-01 - Modified: 2023-02-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/condiciones-de-contratacion/ - Idiomas: Español - : pll_61b87d5594207 CONDICIONES DE CONTRATACIÓNIntroducción Este documento contractual regirá las Condiciones Generales de contratación de productos o servicios (en adelante, «Condiciones») a través del sitio web enoturismo. pagodecarraovejas. com, propiedad de ALMA CARRAOVEJAS. SL en adelante, PRESTADOR, cuyos datos de contacto figuran también en el Aviso Legal de esta Web. Estas Condiciones podrán ser modificadas en cualquier momento. Es responsabilidad del USUARIO leerlas periódicamente, ya que resultarán aplicables aquellas que se encuentren vigentes en el momento de realización de pedidos. Los contratos no estarán sujetos a formalidad alguna con excepción de los supuestos expresamente señalados en los Códigos Civil y de Comercio y en esta o en otras leyes especiales. La aceptación de este documento conlleva que el USUARIO: Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto. Es una persona con capacidad suficiente para contratar. Asume todas las obligaciones aquí dispuestas. Estas condiciones tendrán un período de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través del sitio web del PRESTADOR. El PRESTADOR informa de que el comercio es responsable y conoce la legislación vigente de los países a los que envía los productos, y se reserva el derecho de modificar unilateralmente las condiciones, sin que ello pueda afectar a los bienes o promociones que fueron adquiridos previamente a la modificación. Identidad de las partes contratantes Por un lado, el PRESTADOR de los productos o servicios contratados por el USUARIO es ALMA CARRAOVEJAS. SL, con domicilio social en CAMINO DE CARRAOVEJAS, S/N – 47300 PEÑAFIEL (Valladolid), CIF B40170003 y... --- ### INNOVACIÓN - Published: 2021-06-28 - Modified: 2025-02-17 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/innovacion/ - Idiomas: Español - : pll_619cbefb51c33 INNOVACIÓN La Innovación es un principio y una seña de identidad para Pago de Carraovejas, desde su origen se han ido sucedido proyectos de I+D con Universidades y centros de investigación con el objetivo de buscar la máxima calidad en la materia prima, la uva y el producto final, el vino; y de encontrar el equilibrio y la sostenibilidad en todas las áreas. La Innovación como concepto transversal está presente en todos los ámbitos de la empresa y actúa como motor de desarrollo y cambio dentro de la bodega. Entre los proyectos más relevantes y recientes encontramos los siguientes. Proyectos de I+D+i https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2025/02/Imagen1. jpg Estimación del rendimiento de cosecha de uva mediante el empleo de modelos predictivos a partir de datos obtenidos de imágenes satélite Proyecto Nacional | SATELAI | Julio ,2023 - Julio, 2025 VER MÁShttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/11/carraovejas005. jpg Proyecto de innovación para el diseño y desarrollo de sistema híbrido basado en modelos de inteligencia y visión artificial, e imagen multiespectral dron/satélite, para la detección de marras en viñedo ecológico de la DO Ribera del Duero Proyecto Nacional Consorciado | VID VISION | Junio ,2024 - Septiembre, 2026 VER MÁShttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/09/carraovejasotono090-1. jpg Proyecto de Innovación para el uso de hongos micorrícicos en la producción de vino de alto valor en bodegas de Castilla y León y La Rioja en un escenario de cambio climático Proyecto Nacional Consorciado | MYCOWINE | Septiembre,2024 - Marzo, 2027 VER MÁShttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/08/carraovejas050-scaled. jpg Desarrollo de soluciones para la digitalización de... --- ### Memoria - Published: 2021-06-24 - Modified: 2022-02-01 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/sostenibilidad/memoria/ - Idiomas: Español - : pll_619cdf7a3137d MEMORIA la MEMORIA El precio de la grandeza es la responsabilidad. Winston Churchill http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/historia2-720x0-c-default. jpg Accede a la última Memoria GRI de Alma Carraovejas Desde el año 2019, Alma Carraovejas es la responsable de la memoria de sostenibilidad, elaborada bajo el modelo GRI (Global Reporting Iniciative). Con ella queremos dejar reflejado nuestro compromiso con la responsabilidad social y ambiental. Memoria GRI Alma Carraovejas Histórico de Memorias GRI de Pago de Carraovejas http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/carraovejas_gri2018. jpgMemoria GRI 2018http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/carraovejas_gri2017. jpgMemoria GRI 2017http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/carraovejas_gri2016. jpgMemoria GRI 2016 --- ### Sistemas de Gestión - Published: 2021-06-24 - Modified: 2025-02-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/sostenibilidad/sistemas-de-gestion/ - Idiomas: Español - : pll_61b7537ed5e27 SISTEMAS DE GESTIÓNDescarga nuestra Política de Calidad. La Dirección de Pago de Carraovejas invita a todo el personal a buscar una mejora continua en nuestro trabajo diario, colaborando así a que nuestro Sistema de Gestión Integrado sea efectivo y con ello consigamos un mayor reconocimiento a nuestro trabajo y esfuerzo, mediante una mayor satisfacción del cliente, y el reconocimiento internacional de la calidad de nuestros vinos. Por este motivo en los últimos años la Dirección ha puesto en marcha los siguientes sistemas de gestión de Pago de Carraovejas basados en la política de calidad, medio ambiente y RSE de la empresa: ISO 9001:2015 Organismo: Entidad Nacional de Acreditación (Certificado Acreditado) Norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad y que se centra en todos los elementos de gestión con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Se trata de una norma voluntaria, no existiendo ningún requisito legal asociado a su cumplimiento. https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/02/ISO-9001-2015. jpghttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/02/ISO-14001-2015. jpg ISO 14001:2015 Organismo: Entidad Nacional de Acreditación (Certificado Acreditado) Norma internacional de sistemas de gestión ambiental que ayuda a la organización a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de sus prácticas de negocios habituales. Entre sus principales beneficios destacan: aseguramiento del cumplimiento de la legislación, compromiso con la mejora continua, uso más eficiente de las materias primas y la energía, reducción de costes, mejora de la reputación y ventaja competitiva,... --- ### SOSTENIBILIDAD - Published: 2021-06-22 - Modified: 2024-01-23 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/sostenibilidad/ - Idiomas: Español - : pll_619cc067a5b15 SOSTENIBILIDAD "Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es. " Jean Paul Sartre La Sostenibilidad es un valor imprescindible y el único camino hacia el progreso. Analizar la actividad desde la quíntuple cuenta de resultado, buscando el equilibrio en la vertiente económica, medioambiental, del equipo de personas, la gobernanza y la ética y responsabilidad social es la estrategia primera que debe guiar las decisiones. Bajo esta premisa se han ido forjando a lo largo de los años en la Dirección de Pago de Carraovejas una serie de valores y principios que han sido transmitidos a todo el personal a fin de lograr su compromiso, participación y su integración en nuestra cultura: la RSC de Pago de Carraovejas. http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/PdCFILOSIFIA1-1. jpg Filosofía, cultura y valores Como parte de Alma Carraovejas, en Pago de Carraovejas buscamos crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único. VER MÁShttp://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/GESTION. jpg Sistemas de gestión Fruto de esta implicación con la Sostenibilidad, en 2010 se aborda la implantación de un sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable y formula sus compromisos. Así, Pago de Carraovejas da respuesta a los retos de transparencia, integridad y sostenibilidad. La Dirección de Pago de Carraovejas invita a todo el personal a buscar una mejora continua en el trabajo diario, colaborando así a que el Sistema de Gestión Integrado sea... --- ### Política de Cookies - Published: 2021-06-09 - Modified: 2023-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/politica-de-cookies/ - Idiomas: Español - : pll_619e1de211bc0 POLÍTICA DE COOKIESUna Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies: TIPOS DE COOKIESSEGÚN LA ENTIDAD QUE LAS GESTIONE Cookies propias Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario. Cookies de tercero Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias. SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANEZCAN ACTIVADAS Cookies de sesión Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado. Cookies persistentes Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado. SEGÚN SU FINALIDAD Cookies técnicas Son las necesarias para la correcta navegación por la web. Cookies de personalización Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la websiteCookies de análisis Permiten al prestador el análisis vinculado a la... --- ### Política de Privacidad - Published: 2021-06-09 - Modified: 2023-02-23 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/politica-de-privacidad/ - Idiomas: Español - : pll_619e178546ef6 POLÍTICA DE PRIVACIDAD1. INFORMACIÓN AL USUARIO ALMA CARRAOVEJAS, S. L. , en adelante CORRESPONSABLE, es el corresponsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: mantener una relación comercial con el Usuario. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son: Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por el CORRESPONSABLE y relacionadas sobre sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores con los que éste haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. Realizar estudios estadísticos. Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición. Remitir el boletín de noticias de la página web. Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para... --- ### Aviso Legal - Published: 2021-06-09 - Modified: 2023-02-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/aviso-legal/ - Idiomas: Español - : pll_619e1408ef74a AVISO LEGALEn cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ALMA CARRAOVEJAS SL informa que es titular del sitio web http://www. pagodecarraovejas. com. De acuerdo con la exigencia del artículo 10 de la citada Ley, ALMA CARRAOVEJAS SL informa de los siguientes datos: El titular de este sitio web es ALMA CARRAOVEJAS SL, con CIFB40170003ydomicilio social en CAMINO DE CARRAOVEJAS S/N 47300 PEÑAFIEL (VALLADOLID), inscrita en el Registro Mercantil, en el tomo 127, folio 110, hoja SG-2845 e inscripción 1. . La dirección de correo electrónico de contacto con la empresa es: info@pagodecarraovejas. com. USUARIO Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADES La navegación, acceso y uso por el sitio web de ALMA CARRAOVEJAS SL confiere la condición de usuario, por la que se aceptan, desde la navegación por el sitio web de ALMA CARRAOVEJAS, todas las condiciones de uso aquí establecidas sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa de obligado cumplimiento legal según el caso. El sitio web de ALMA CARRAOVEJAS SL proporciona gran diversidad de información, servicios y datos. El usuario asume su responsabilidad en el uso correcto del sitio web. Esta responsabilidad se extenderá a: La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el usuario en los formularios extendidos por ALMA CARRAOVEJAS SL para el acceso a ciertos contenidos o servicios ofrecidos por el web. El uso de la información, servicios y datos ofrecidos por ALMA CARRAOVEJAS SL contrariamente a lo dispuesto por... --- ### Histórico de vendimias - Published: 2021-05-21 - Modified: 2025-03-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos-carraovejas/historico-de-vendimias/ - Idiomas: Español - : pll_619b7b0493daf Histórico TRADICIÓN VINÍCOLAClimatológicamente la añada 2024 se caracterizó por un invierno no especialmente frío y con pocos días de registro heladas. Durante el otoño y parte del invierno sí se registraron precipitaciones abundantes, produciéndose un desarrollo de la planta muy equilibrado gracias a las lluvias de estas fechas. La brotación llegó algo más temprana de lo habitual, a principios de Abril, y se desarrolló con normalidad siguiendo un ciclo fenológico sin incidencias. A finales de mayo se registró un episodio de granizo que afectó a algunas parcelas del Pico de Santa María y de Arenosas pero que pudieron recuperar la vegetación y producción sin problemas ya que la fecha de este incidente fue temprana. Durante el verano se registraron temperaturas medias por norma general; no fue especialmente un verano con máximas ni precipitaciones muy elevadas pero sí que hubo que hacer hincapié en tratamientos secantes después de los episodios de granizo que se registraron el 28 de Agosto en gran parte de la superficie de la finca. Como consecuencia de este episodio se perdió gran parte de la producción de estas parcelas. La vendimia no fue especialmente calurosa y se desarrolló sin ninguna incidencia en particular. El inicio de recogida de la uva fue el 23 de septiembre con la variedad Tempranillo y se finalizó el 10 de octubre con el Cabernet Sauvignon en las Terrazas del Anejón. . El ciclo del 2023 comenzó con un invierno no especialmente frío con pocos días con temperaturas bajo cero. Destaca la nevada... --- ### VIÑEDO > El viñedo de Carraovejas se compone de diferentes fincas donde se cultivan tres variedades de vid: Tinto Fino, Cabernet Sauvignon y Merlot - Published: 2021-03-31 - Modified: 2024-07-03 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/vinedos/ - Idiomas: Español - : pll_61961802c4ea6 VIÑEDO el viñedo de CARRAOVEJAS "Ten valor para modificar lo que se pueda cambiar, serenidad para aceptar lo que no puedes alterar y sabiduría para conocer la diferencia". Reinhold Niebuhr01 FincaEl viñedo se halla a una altitud media de 850 m, sobre una ladera perpendicular al río Duero que atraviesa la localidad de Este a Oeste. El terreno de los viñedos de Pago de Carraovejas es suavemente ondulado, llano en el centro del valle; escarpado y abrupto conforme ascendemos. En los viñedos de Pago de Carraovejas se cultivan tres variedades de vid: Tinto Fino (Tempranillo), Cabernet Sauvignon y Merlot con diferentes sistemas de cultivo: Doble Cordon Royat y eje vertical, con dos tipos de viticultura adaptadas a la orografía de la finca que se puede definir como viticultura tradicional en el valle y viticultura de montaña, en unos casos con pendientes superiores al 20% y en otros con un sistema de terrazas en las laderas con excesiva pendiente. De cara al futuro se siguen ampliando las plantaciones en las zonas que permite la orografía, buscando mejorar y adaptar el cultivo año tras año, por medio de una selección clonal de nuestros mejores “canteros” consiguiendo así una excelente materia prima para conformar los vinos que elaboramos. Para ello, y basándonos en el concepto de la viticultura de precisión, se continúa en una permanente reestructuración y modernización de la finca. Se homogeneizan variedades en parcelas que consideran necesario, se cambian los patrones originarios por otros más aptos para el tipo de suelo,... --- ### INSTALACIONES - Published: 2021-03-31 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/instalaciones/ - Idiomas: Español - : pll_619b94e0b3197 INSTALACIONES01 Evolución y vanguardia"El lugar que amamos, ese es nuestro hogar; un hogar que nuestros pies pueden abandonar, pero no nuestros corazones". Oliver Wendell HolmesEl conjunto de instalaciones de Pago de Carraovejas supera los 26. 000 m2 de extensión con preciosas plazas junto al edificio donde se divisan, desde el suroeste, vistas incomparables al valle y al castillo de Peñafiel que hacen de nuestro enoturismo en la Ribera del Duero algo único. Estas instalaciones, siempre en constante renovación con el principal objetivo de mejora y para mantenernos en la evolución y vanguardia que marca nuestro tiempo, han sido diseñadas y construidas para respetar al máximo los procesos de elaboración natural por gravedad y las características originales de la materia prima. También se cuenta con una nueva zona de punto limpio en el exterior y en el futuro se acometerán las nuevas naves agrícolas junto al viñedo, así como nuevas zonas sociales donde conocer y disfrutar en mayor profundidad del conocimiento sobre los viñedos y nuestros vinos. --- ### EQUIPO > El equipo Carraovejas lo conforman más de 70 personas que con su trabajo diario campo, bodega, oficinas y enoturismo forman una gran familia. - Published: 2021-03-31 - Modified: 2021-12-30 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/equipo-carraovejas/ - Idiomas: Español - : pll_619b912a5bea1 EQUIPOEquipo Carraovejas La fuerza y la dedicación de un equipo de más de 150 personas construyen Pago de Carraovejas. Un equipo humano forjado en la confianza que, desde el compromiso y la exigencia, defiende los principios de la compañía. Vince Lombardi "Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo". Un gran sueño compartido: transmitir un legado que perdure. Creando experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por la singularidad del valle de Carraovejas, expresando al máximo este terruño único. Siempre con la máxima de la calidad, la vanguardia, y el respeto por lo tradicional... con la intención de seguir ofreciendo expresiones que perduren en el recuerdo. El talento de una empresa es uno de sus principales activos. El saber hacer, la experiencia y la formación de los empleados de Pago de Carraovejas es uno de los principales valores diferenciadores que permiten ser competitivos en un entorno cada vez más cambiante y que, por tanto, exige una respuesta de adaptación más rápida. Cada persona del equipo de Pago de Carraovejas, como la tierra sobre la que trabaja, da lo mejor de sí misma. Un esfuerzo y un compromiso que da como resultado un sello de calidad genuina. Todos ellos forman esta gran familia, haciendo que el mayor activo para esta empresa sea su equipo humano. http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/07/Copia-de-Pedro_Ruiz-scaled. jpg Pedro Ruiz Pedro Ruiz, además de liderar la bodega de Pago de Carraovejas, dirige en la actualidad otros proyectos vitivinícolas en algunas de las zonas más... --- ### ELABORACIÓN - Published: 2020-07-24 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/elaboracion/ - Idiomas: Español - : pll_619b8e5b4b5b9 ELABORACIÓN la elaboración en CARRAOVEJAS "En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente". Khalil Gibran01 Sistemas de fermentaciónEn la bodega se lleva a cabo un especial sistema de fermentación particularmente innovador, diseñado por el enólogo Basilio Izquierdo en Rioja, y adaptado a estas instalaciones en la Ribera del Duero. Este novedoso sistema se basa en el uso de un puente grúa y un pequeño depósito llamado OVI, que llenándose por gravedad, es elevado hasta la misma boca de entrada del depósito de destino. Antes de la entrada en la bodega, la uva pasará la noche en cámaras frigoríficas especialmente adaptadas para conseguir la humedad y la temperatura adecuadas. De esta manera la materia prima comenzará la fermentación alcohólica con 5º grados de temperatura, ideal para garantizar las propiedades presentes en la misma y el desarrollo de una fermentación lenta y controlada. La preocupación por mantener las cualidades físicas de la uva se refleja en todos los movimientos, prescindiendo de cualquier sistema que origine presión a la pasta como el uso de bombas o tuberías, que provocarían la ruptura del hollejo antes de la entrada en el depósito. La uva que llega en cajas de vendimia y supera la mesa de selección entra, por medio de un sistema de cintas transportadoras, a la misma boca del depósito donde se despalilla en el momento de caer por gravedad. La nave de fermentación está equipada con depósitos de acero inoxidable, especialmente... --- ### HISTORIA - Published: 2020-07-23 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/historia-de-carraovejas/ - Idiomas: Español - : pll_619b93142ce8e HISTORIA "La felicidad está escondida en la sala de espera de la felicidad... "El viaje a la felicidad, Eduardo PunsetOrigenPago de Carraovejas es origen. Desde sus primeras nueve hectáreas nace este proyecto que aspira a convertir un sueño en una bodega referente dentro de la Ribera del Duero. El inicio de su trayectoria se remonta más de tres décadas, cuando nace Pago de Carraovejas como respuesta a la aspiración de José María Ruiz de conseguir un gran vino en una de las zonas con más potencial del momento. La historia de José María y el mundo del vino tiene su punto de inicio unos años antes, en 1971, cuando acude como representante español al ‘Primer Concurso Mundial de Sumilleres’ celebrado en Milán. Aquella experiencia fue el germen de su deseo de poner en marcha su propio restaurante, junto con sus propios vinos. Cuando ya estaba plenamente dentro del mundo de la restauración desde la apertura en Segovia de su ya prestigioso Restaurante José María en 1982, seguía manteniendo su empeño por poner en marcha el proyecto de una pequeña bodega para poder ofrecer la mejor calidad en los vinos de su restaurante. Así comienza la historia de Pago de Carraovejas, cuando en 1987 se asienta la bodega en Peñafiel, más concretamente en las laderas de Carraovejas. El enclave de estas primeras nueve hectáreas, elegido por ser un gran centro histórico de los vinos de la Ribera del Duero y una de las zonas con más futuro de los vinos de... --- ### CONTACTO - Published: 2020-06-08 - Modified: 2025-02-17 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/contacto-pago-de-carraovejas/ - Idiomas: Español - : pll_619e1f9970ef0 CONTACTO CONTACTO HORARIOS Y LOCALIZACIÓN Dirección Camino de Carraovejas, s/n, 47300 Peñafiel, Valladolid, España Ver mapa en Google Maps Teléfono de atención al público: +34 983 878 020 Horario general: De lunes a viernes 9:00 – 16:00 h PGlmcmFtZSBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmdvb2dsZS5jb20vbWFwcy9lbWJlZD9wYj0hMW0xOCExbTEyITFtMyExZDM4MTc0OC4wMzAyNjgxMTY2ITJkLTQuMzYzNDM5NTgyMjg3MTghM2Q0MS42MjUzNDQ0MDQyNzk4MSEybTMhMWYwITJmMCEzZjAhM20yITFpMTAyNCEyaTc2OCE0ZjEzLjEhM20zITFtMiExczB4ZDQ2ZWI4M2M5MGMzZTcxJTNBMHg1NjIzYWFmNTNlMDM0ZmJiITJzQm9kZWdhJTIwUGFnbyUyMGRlJTIwQ2FycmFvdmVqYXMhNWUwITNtMiExc2VzITJzZXMhNHYxNzM5ODA0Mjk4OTQwITVtMiExc2VzITJzZXMiIHdpZHRoPSIxMDAwIiBoZWlnaHQ9IjUwMCIgc3R5bGU9ImJvcmRlcjowOyIgYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuPSIiIGxvYWRpbmc9ImxhenkiIHJlZmVycmVycG9saWN5PSJuby1yZWZlcnJlci13aGVuLWRvd25ncmFkZSI+PC9pZnJhbWU+http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/05/color048-1280x0-c-default. jpg Formulario de contacto Si deseas realizarnos alguna pregunta, comentario o sugerencia, estamos a tu disposición. Completa este formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible. Muchas gracias. --- ### About - Published: 2020-06-08 - Modified: 2020-06-08 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/about/ - Idiomas: Español We're a Team of Marketing Consultants, Passionate in Helping Your Business GrowMorbi porta, velit consectetur vehicula suscipit, ligula urna lacinia lectus, sit amet semper massa nibh vitae. Get a Consultationhttps://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/about-team-intro-scaled-1. jpgWe Equip Leaders With Strategy and VisionCurabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus maximus nec ut leo. Integer consectetur luctus dui id convallis. Sed pellentesque erat non eu auctor tortor, sit amet egestas purus. Curabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus maximus nec ut leo. Integer consectetur luctus dui id convallis. Sed pellentesque erat non eu auctor tortor, sit amet egestas purus. Curabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus maximus nec ut leo. Integer consectetur luctus dui id convallis. Sed pellentesque erat non eu auctor tortor, sit amet egestas purus. https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/who-we-are. jpg245% Successful Rate Curabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus. #1Marketing FirmCurabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus. 520+BusinessCurabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus. https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/we-boost-our-clients. jpgWe Boost Our Clients’ Bottom Line by Optimizing Their Growth Potential. Quisque aliquet, libero consequat elementum convallis, erat imperdiet. Why Work With Us Awards https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/award-a. pngWinner Seo Master MAGT Smart Start Award 2017https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/award-b. pngTop Social Media Agencies Next Partner 2018https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/award-c. png10 Fastest Growing Abstract Solution Providers 2019https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/07/award-d. pngNational Excellence Agencie Award Winner 2020We Boost Our Clients’ Bottom Line by Optimizing Their Growth Potential. https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/06/marketing-consulting-hero-review. jpgWe're A True Partner Curabitur... --- ### ACTUALIDAD - Published: 2020-06-08 - Modified: 2025-03-11 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/actualidad/ - Idiomas: Español - : pll_61b84862f1c72 ACTUALIDAD Your Content Goes Here La fauna en Pago de Carraovejas https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2025/02/Pago-bodega053_red. jpg Nuestra finca ubicada en Peñafiel, es un ejemplo destacado de cómo la biodiversidad, y la fauna en particular, pueden desempeñar un papel crucial en la viticultura sostenible. La presencia de una amplia variedad de especies vertebradas e invertebradas en la finca no solo enriquece el ecosistema local, sino que también contribuye significativamente a la calidad en el viñedo. VER MÁS Últimas Noticias Novedades sobre Pago de Carraovejas --- ### BODEGA > La Bodega Pago de Carraovejas en Peñafiel es uno de los referentes de la Ribera del Duero por sus vinos, instalaciones, gestión y enoturismo. - Published: 2020-06-08 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bodega/ - Idiomas: Español - : pll_619b8a07738fd BODEGAhttp://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/bodegapdc_antigua. jpg HISTORIA El origen y el alma de un sueño Una ilusión allá por los años 70 fue el origen de la bodega Pago de Carraovejas. Hoy, el alma y la emoción de un equipo comprometido continúa con ese sueño para construir un legado único. Ver más EQUIPO Talento y compromiso La bodega Pago de Carraovejas es posible gracias al trabajo de un equipo de personas que durante todo el año trabajan a diario, tanto en viñedo como en bodega, oficinas y enoturismo con el objetivo común de conseguir la mejor materia prima y la mayor calidad en todos los procesos. Ver máshttp://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/almu_equipo. jpghttp://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/reflejo. jpg BODEGA PAGO DE CARRAOVEJAS Sostenibilidad e integración El conjunto de instalaciones construidas supera los 26. 000 m2, con preciosas plazas exteriores y una vanguardista edificación desde donde se divisan vistas incomparables al viñedo, al valle Botijas y al castillo de Peñafiel. Ver más VIÑEDOS El valle de Carraovejas Una Finca de 220 ha. de viñedo con 160 hectáreas en producción y tres variedades: tempranillo, cabernet sauvignon y merlot con diferentes sistemas de cultivo adaptados a cada pequeña parcela para extraer la esencia más pura del valle. Ver máshttp://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/vinedo_pdc. jpghttp://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/huevo. jpg ELABORACIÓN Gravedad y cuidado extremo Un sistema singular de elaboración que conjuga el trabajo por gravedad, el uso de levaduras y bacterias propias del terroir y el delicado trabajo con la madera para la crianza. Todo ello siempre desde el exhaustivo control de todos... --- ### Inicio Pago de Carraovejas > La bodega Pago de Carraovejas está situada en Peñafiel y cuenta con la DO Ribera del Duero en sus vinos, unión de tradición y vanguardia. - Published: 2020-06-08 - Modified: 2024-01-23 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/ - Idiomas: Español - : pll_61c1d6347f3cc --- ### VINOS - Published: 2020-05-06 - Modified: 2024-10-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos-carraovejas/ - Idiomas: Español - : pll_619e32ef93ab8 NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2015 Nuestro deseo de embotellar el valle que nos rodea VER MÁS Cuesta de las Liebres 2015 El aroma de las terrazas del valle de Carraovejas VER MÁS Cuesta de las Liebres 2015 El aroma de las terrazas del valle de Carraovejas VER MÁS Cuesta de las Liebres 2015 Viticultura excepcional al límiteVER MÁS Cuesta de las Liebres 2015 Viticultura excepcional al límiteVER MÁS Your Content Goes Here --- ## Entradas ### Encuentro viticultores 2025 - Published: 2025-04-03 - Modified: 2025-04-03 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/encuentro-viticultores-2025/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español Encuentro de Viticultores 2025: 12 añadas que nos muestran el camino elegido Cada año, en Pago de Carraovejas, recibimos a nuestros viticultores justo antes de empezar el nuevo ciclo. Es la forma de mostrar el compromiso conjunto que tenemos por las buenas prácticas en la viticultura, por una filosofía común de trabajo y, sobre todo, por conseguir la excelencia en cada parcela para elaborar los mejores vinos. Mientras otros años hemos apostado por expertos o por homenajes especiales al vino, este año, en el Encuentro de viticultores 2025 hemos preparado una experiencia histórica: una cata de las últimas 12 añadas de nuestros vinos de Pago de Carraovejas. Desde la añada 2010 hasta las 2022, la última en el mercado han sido las botellas elegidas para este encuentro. Una forma de ver el camino recorrido: los pasos que en su momento decidimos dar y cómo el perfil del vino ha ido evolucionando hacia ese vino de finca que queremos que haga más grande nuestra marca. Hasta la añada 2014, en Pago de Carraovejas elaborábamos bajo el sello y con un perfil de crianza para nuestros vinos. Desde 2015, bajo la contraetiqueta genérica, nuestro vino crece año a año adaptando el conocimiento de más de 30 años de viticultura en la finca. Parcelas que se elaboran según la identidad propia del suelo. Viñas que siguen la elaboración y crianza por separado y que, en ocasiones requieren de fermentaciones en acero inoxidable y en otras en tinas de roble francés. Taninos que prefieren... --- ### La fauna en la finca de Pago de Carraovejas > La fauna en la Ribera del Duero dentro de Pago de Carraovejas resalta la biodiversidad, donde los bosquetes actúan como islas de preservación. - Published: 2025-03-03 - Modified: 2025-03-03 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/fauna-en-la-ribera-del-duero/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español La fauna en Pago de Carraovejas La fauna en la Ribera del Duero: Pago de Carraovejas Nuestra finca ubicada en Peñafiel, es un ejemplo destacado de cómo la biodiversidad, y la fauna en particular, pueden desempeñar un papel crucial en la viticultura sostenible. La presencia de una amplia variedad de especies vertebradas e invertebradas en la finca no solo enriquece el ecosistema local, sino que también contribuye significativamente a la calidad en el viñedo. La fauna en Ribera del Duero, más concretamente en Pago de Carraovejas incluye una diversidad de insectos, aves y pequeños mamíferos que interactúan con el viñedo de múltiples maneras. En el año 2012 y 2013 hicimos un estudio con la Universidad de Salamanca de toda la fauna, incluyendo entomofauna de la finca. Fauna en la Ribera del Duero El valle de Carraovejas nos sorprendió con una riqueza que entonces no conocíamos: en un total de 12 jornadas de muestreo diurnas y 3 noctunas, observamos y encontramos evidencias en rastreo de un total de 119 especies distintas: 35 de ellas se correspondían a invertebrados; entre los vertebrados, vimos 86 especies de aves, 14 de mamíferos, 4 de reptiles, 1 especie de pez y 4 anfibio. Como curiosidades, por ejemplo, el pez avistado en aquel 2012 es la bermejuela, un pequeño endemismo de la península ibérica en pequeñas charcas y arroyos. Se observaron reptiles como la lagartija ibérica y la culebra bastarda, muy comunes en la zona. Aparecieron zorros, corzos o nutrias que cualquier persona puede avistar... --- ### VINEBOX™ certifica el uso de restos de poda de la vid para la producción de cajas y etiquetas renovable > Finaliza el proyecto VINEBOX 2025 demostrando nuevas vías sostenibles al resto de poda de la vid para un posible uso en la industria alimentaria. - Published: 2025-02-26 - Modified: 2025-02-26 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinebox-2025/ - Categorías: Noticias, Sostenibilidad - Etiquetas: renovable, Sostenibilidad, vinebox - Idiomas: Español VINEBOX™ certifica el uso de restos de poda de la vid para la producción de cajas y etiquetas renovable El consorcio, formado por Bodega Matarromera, Ence Energía y Celulosa y Pago de Carraovejas verifica que la pulpa procedente de los restos del sarmiento valorizados es óptima para la producción de papel y su posterior uso en la fabricación de cajas de cartón y etiquetas renovables para vino. VINEBOX 2025, la nueva Ley de residuos y la poda de la vid. VINEBOX™ pretende dinamizar al sector vitivinícola para evitar la quema de residuos de poda de la vid y cumplir con las exigencias que supone la entrada en vigor de la nueva Ley de Residuos, ofreciendo una solución sostenible al sector vitivinícola. El proyecto de innovación VINEBOX™ ofrece un valor añadido al sarmiento de vid para un posible uso en la industria alimentaria por su capacidad antioxidante y microbiana o el uso de aerogeles en 3D como aislantes térmicos biodegradables que protejan al vino durante el transporte. El proyecto VINEBOX™, impulsado por Bodega Matarromera, Ence – Energía Celulosa y Pago de Carraovejas finaliza demostrando nuevas vías sostenibles al residuo de poda de la vid. El estudio, que se ha llevado a cabo durante dos años, se ha centrado en revalorizar la gestión de recogida y acopio de las podas del sarmiento de la vid en la D. O. Ribera del Duero. El sarmiento tratado se ha empleado para la producción de pulpa de celulosa renovable y su validación para obtener papel,... --- ### Control de calidad de barricas > El control de calidad de barricas de Pago de Carraovejas se realiza desde 2005 para asegurar la calidad de los materiales que guardan los vinos. - Published: 2025-02-24 - Modified: 2025-02-25 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/control-de-calidad-de-barricas/ - Categorías: Noticias, Vinos - Idiomas: Español Control de calidad de barricas en Pago de Carraovejas En Pago de Carraovejas hacemos un análisis cualitativo sobre materiales auxiliares que afectan a la evolución del vino. Dentro de estos análisis complementarios tenemos el control de calidad de barricas que realizamos cada año desde 2005 para asegurar que el continente donde nuestros vinos van a pasar entre 12 y 24 meses es el adecuado. Actualmente, la mayor parte de las barricas que utilizamos son de roble francés. Con la experiencia hemos visto cómo evoluciona cada parcela y creemos que, en el caso de nuestra finca, el resultado más honesto se consigue con este tipo de roble. Mantenemos una pequeña parte de roble americano que creemos que con el equilibrio de nuestro viñedo actual o futuro nos puede ayudar a conseguir elevar nuestros vinos. Nuestra forma de interpretar el paisaje también tiende hacia una menor presencia de madera de la que podían tener los vinos de la década de los 90. Por eso, en los últimos años nuestra sala de barricas ha crecido con bocoys de 600litros y pequeñas tinas para la crianza. Con el paso de los años, también hemos visto cierta mejoría en la crianza del vino con hasta 4 usos en las barricas de 225 litros, ya que comprobamos cada año cuanta cantidad de usos es la adecuada. En tinas y bocoys la durabilidad es distinta. Para ello, hacemos catas organolépticas con los vinos que hacen la crianza en estos continentes para saber el momento exacto de renovación.... --- ### Cata vertical de Pago de Carraovejas en Madrid: un viaje por 10 añadas excepcionales > El pasado 12 de febrero disfrutamos de un viaje único por 10 añadas de Pago de Carraovejas con una cata vertical en Madrid. - Published: 2025-02-24 - Modified: 2025-02-26 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/cata-vertical-madrid/ - Categorías: Destacado, Noticias - Idiomas: Español Cata vertical de Pago de Carraovejas en Madrid: un viaje por 10 añadas excepcionales El miércoles 12 de febrero, en la vinoteca Vino&Compañía, ubicada en la plaza Olavide de Madrid, celebramos una cata vertical de 9 añadas de Pago de Carraovejas. Este evento nos permitió explorar la evolución de nuestro vino, disfrutando de las características de las añadas comprendidas entre 2014 y 2022, con la inclusión especial de la añada 2011 como homenaje a nuestros asistentes, clientes y amigos. Guiados por Pedro Ruiz Aragoneses y la directora técnica de Pago de Carraovejas, Almudena Calvo, comentamos las diferencias entre las añadas. Compartir estas 10 añadas y describir sus características de manera participativa fue una experiencia fantástica. Agradecemos a todos los asistentes por transmitirnos sus sensaciones y entusiasmo, permitiéndonos disfrutar no solo de la consistencia de las distintas añadas, sino también de su viveza, matices y carácter único. Características climatológicas de las añadas catadas Pago de Carraovejas 2011 La vendimia se realizó entre el 26 de septiembre y el 14 de octubre. Las condiciones de sol y la falta de agua adelantaron el ciclo casi un mes respecto a las añadas habituales. A pesar del calor, la falta de agua favoreció una excelente sanidad de la uva y una adecuada maduración de variedades como la Merlot. Pago de Carraovejas 2014 La vendimia 2014 comenzó temprano, con signos de actividad en abril. La primavera calurosa anticipó un verano menos cálido de lo habitual, culminando con un septiembre más estival que otoñal. La vendimia... --- ### Genius loci, arquitectura integrada en el paisaje - Published: 2025-02-20 - Modified: 2025-02-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/genius-loci-arquitectura-integrada-en-el-paisaje/ - Categorías: Destacado, Noticias - Etiquetas: arquitectura, genius loci, pago de carraovejas, paisaje - Idiomas: Español Genius loci, arquitectura integrada en el paisajePara hablar del origen de Pago de Carraovejas nos tenemos que remontar al año 1987. Desde sus inicios hemos trabajado bajo una misma filosofía: salvaguardar el patrimonio vitícola, cada paisaje y su cultura. Siempre hemos creído en el carácter propio del valle de Carraovejas y nuestro compromiso con el entorno ha ido aumentado a lo largo de estos casi 40 años de evolución. No solamente en la parte del cuidado de la viña si no también en la integración de la arquitectura en el paisaje. Un hecho que solo se consigue a través de un diálogo sincero con la naturaleza, respetando el entorno y acercándonos con humildad al ecosistema. Durante este tiempo hemos estudiado elGenius locide este entorno: su historia, geografía, clima y cultura, con el fin de conocer mejor el espíritu propio del valle de Carraovejas, su identidad y esencia y poder trasladarlo y expresarlo a través de la arquitectura. Una propuesta en la que se ha buscado mantener las antiguas instalaciones donde nació la bodega y envolverla con las nuevas construcciones, adaptadas al Genius loci de la zona. Los creadores de este diseño, Elena Arranz, directora de Proyectos de Alma Carraovejas, Fernando Zaparaín, Eduardo García, Fermín Antuña y Javier López de Uribe, arquitectos de Amas4Arquitectura, han integrado el edificio y sus formas al paisaje de la finca. Junto a ellos cabe destacar la labor del equipo de Escrivano Design que han cooperado en el diseño del proyecto en la bodega de Ambivium,... --- ### ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DE COSECHA DE UVA MEDIANTE EL EMPLEO DE MODELOS PREDICTIVOS A PARTIR DE DATOS OBTENIDOS DE IMÁGENES SATÉLITE - Published: 2025-02-13 - Modified: 2025-02-13 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estimacion-del-rendimiento-de-cosecha-de-uva-mediante-el-empleo-de-modelos-predictivos-a-partir-de-datos-obtenidos-de-imagenes-satelite/ - Categorías: Proyectos de Innovación - Etiquetas: cosecha, satelai, satélite, uva - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2025/02/Imagen1. jpgEstimación del rendimiento de cosecha de uva mediante el empleo de modelos predictivos a partir de datos obtenidos de imágenes satéliteProyecto Nacional | SATELAI | Julio, 2023 - Julio, 2025 El objetivo del proyecto es la estimación del rendimiento de producción de uva para vinificación en los viñedos propiedad de la empresa, mediante la implantación de soluciones de conectividad basadas en el análisis de los datos proporcionados por imágenes de satélite y estaciones meteorológicas. De esta forma, la integración y gestión de toda la información anteriormente indicada en la plataforma de datos de campo, permitirá a la bodega disponer de un modelo predictivo para estimar la producción vitícola anualmente y con anterioridad a la vendimia. Estas acciones contribuirán a la digitalización de PAGO DE CARRAOVEJAS adelantando el aforado o estimando el rendimiento de uva en el viñedo que se realiza actualmente de manera manual, así como establecer las acciones correctivas necesarias para adecuar la producción de uva de cada campaña a la calidad requerida por la compañía. Consorcio: Beneficiario: Pago de Carraovejas S. L. U. Entidades Colaboradoras: GMV Duración: Fecha de inicio: 01/07/2023 Fecha de finalización: 01/07/2025 Descargar Ficha del Proyecto --- ### VIDVISION, un proyecto para la detección de marras en viñedo ecológico - Published: 2024-12-12 - Modified: 2024-12-12 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vidvision-un-proyecto-para-la-deteccion-de-marras-en-vinedo-ecologico/ - Categorías: Noticias, Destacado - Etiquetas: innovación, MARRAS, VIDVISION, viticultura - Idiomas: Español VIDVISION, un proyecto para la detección de marras en viñedo ecológico El problema de perdida de plantas de vid, más conocidas como “marras”, es un desafío complejo y multidisciplinar que afecta no solo el manejo agronómico del viñedo y la producción de uva, si no también al entorno natural y la sostenibilidad a largo plazo. Desde Pago de Carraovejas creemos que es crucial abordar este problema con enfoques que consideren tanto aspectos técnicos como ambientales y económicos. Por este motivo hemos puesto en marcha el proyecto de I+D VIDVISION con el que pretendemos realizar una prospección evolutiva de las marras, tanto de años anteriores como de los venideros, a fin de determinar de manera precisa su incidencia en la producción y sostenibilidad de los viñedos de nuestra finca. Concretamente, estamos desarrollando un programa con el objetivo de ser capaces de investigar y diseñar un sistema híbrido basado en imágenes aéreas y datos satélites que nos permitan entrenar modelos de IA, Inteligencia Artificial, para determinar automáticamente y poder recontar las marras o faltas en viñedo productivo. Para ello estamos empleando métodos automatizados de detección mediados por imagen aérea, además de tecnologías punteras en teledetección, Deep Learning, técnicas ante hoc - post hoc y visión artificial, con varios objetivos concretos que se van a ir desarrollando hasta septiembre de 2026. https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/12/dron11. jpghttps://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/12/dron-22-1. jpg Durante todo el proceso se investigará las variaciones de temperatura y humedad y cómo afectan a la productividad; se detectarán las anomalías y los parámetros... --- ### PROYECTO DE INNOVACCIÓN PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA HÍBRIDO BASADO EN MODELOS DE INTELIGENCIA Y VISIÓN ARTIFICIAL, E IMAGEN MULTIESPECTRAL DRON/SATÉLITE, PARA LA DETECCIÓN DE MARRAS EN VIÑEDO ECOLÓGICO DE LA DO RIBERA DEL DUERO - Published: 2024-11-25 - Modified: 2024-12-03 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-de-innovaccion-para-el-diseno-y-desarrollo-del-sistema-hibrido-basado-en-modelos-de-inteligencia-y-vision-artificial-e-imagen-multiespectral-dron-satelite-para-la-deteccion-de-marras-en-vi/ - Categorías: Proyectos de Innovación - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/11/carraovejas005. jpgProyecto de innovación para el diseño y desarrollo de sistema híbrido basado en modelos de inteligencia y visión artificial, e imagen multiespectral dron/satélite, para la detección de marras en viñedo ecológico de la DO Ribera del DueroProyecto Nacional | VID VISION | Junio, 2024 - Septiembre, 2026 VID VISION es un proyecto de I+D cuyo objetivo es investigar y diseñar un sistema híbrido basado en imágenes aéreas y por fuentes de datos satelitales, que permitan entrenar modelos IA para la determinación automática y recuento de marras o faltas en viñedo productivo. El problema de perdida de plantas, “marras”, es un desafío multifacético que afecta no solo el manejo agronómico del viñedo y la producción de uva, sino también el entorno natural y la sostenibilidad a largo plazo. Es crucial abordar este problema con enfoques integrales que consideren, tanto aspectos técnicos, como ambientales y económicos. El proyecto VID VISION pretende realizar una prospección evolutiva de las marras, tanto de años anteriores como de los venideros, a fin de determinar de manera precisa su incidencia en la producción y sostenibilidad de los viñedos. Empleando métodos automatizados de detección mediados por imagen aérea, además de tecnologías punteras en teledetección, Deep Learning, técnicas ante hoc - post hoc y visión artificial. En este proyecto años de investigación, viticultura e inteligencia artificial conectan para predecir la evolución de los viñedos. Consorcio: Beneficiario: Pago de Carraovejas S. L. U. Entidades Colaboradoras: AIR Institute y Spectral Geo. Duración: Fecha de inicio: 11/06/2024 Fecha de... --- ### PROYECTO DE INNOVACION PARA EL USO DE HONGOS MICORRÍCICOS EN LA PRODUCCIÓN DE VINO DE ALTO VALOR EN BODEGAS DE CASTILLA Y LEÓN Y LA RIOJA EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO - Published: 2024-09-06 - Modified: 2025-02-17 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-de-innovacion-para-el-uso-de-hongos-microrricicos-en-la-produccion-de-vino-de-alto-valor-en-bodegas-de-castilla-y-leon-y-la-rioja-en-un-escenario-de-cambio-climatico/ - Categorías: Proyectos de Innovación - Etiquetas: CAMBIO CLIMATICO, innovación, VINO - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2024/09/carraovejasotono090-1. jpg Proyecto de Innovación para el uso de hongo microrrícicos en la producción de vino de alto valor en bodegas de Castilla y León y La Rioja en un escenario de cambio climático Proyecto Nacional | MYCOWINE | Septiembre, 2024 - Marzo, 2027 MYCOWINE es un proyecto de Innovación cuyo objetivo es generar nuevas herramientas biológicas que permitan el doble efecto de conseguir una mayor calidad del vino potenciando la biodiversidad y generando una mayor resiliencia de suelos y plantas ante el cambio climático. El proyecto MYCOWINE pone el foco en la base de la generación del producto, el suelo. El trabajo con microorganismos (hongos micorrícicos y bacterias) locales en viñedo es altamente innovador. Los hongos endomicorrícicos son los microorganismos del suelo más íntimamente relacionados con la planta e intervienen en su nutrición y absorción de agua, una vez aislados y purificados pueden actuar como biofertilizantes de residuo CERO, que mejoran los suelos y producen frutos de mayor calidad, contribuyendo a su vez a conservar e incrementar la biodiversidad en el suelo del viñedo. Ante un escenario de cambio climático, se deben tomar medidas para su mitigación en un sector muy afectado como es el de la viticultura mediterránea y la producción de vino de alta calidad. El proyecto potencia en primer lugar la calidad y complejidad de compuestos en la uva para la producción de un mejor vino, y paralelamente muestra un modelo de viticultura sostenible haciendo uso eficiente y responsable de los recursos naturales e... --- ### Trichoderma carraovejensis - Published: 2024-06-18 - Modified: 2024-06-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/trichoderma-carraovejensis/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: carraovejensis, hongo, innovación, trichoderma, viticultura - Idiomas: Español Trichoderma carraovejensis, un hongo capaz de proteger la vid de las enfermedades de madera Pago de Carraovejas ha identificado en sus viñedos una nueva especie de hongo con unas características y propiedades de biocontrol que le hacen capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera. El hongo ha sido registrado como una nueva especie, Trichoderma carraovejensis, en honor a la finca donde fue aislado, en un hallazgo que ha sido posible gracias al trabajo conjunto que hemos desarrollado con Universidad-Empresa del Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible de la Universidad de León (GUIIAS-ULE). Esta nueva especie de ‘hongo beneficioso’ surge de la coevolución natural del hongo en viñas con un manejo sostenible, adaptada a las condiciones ambientales de la Denominación de Origen Ribera del Duero. La investigación demuestra como Trichoderma carraovejensis cierra el camino a los hongos patógenos iniciadores de las enfermedades de madera de vid. De este modo puede proteger las heridas de poda de la vid de los hongos causantes de enfermedades de madera, conocidas popularmente como ‘yesca’. La prestigiosa revista científica ‘Frontiers in Plant Science’ ha publicado los resultados de esta investigación de la Universidad de León (ULE) fruto de las tesis doctorales de Guzmán Carro-Huerga y Laura Zanfaño González, codirigidas por los catedráticos Santiago Gutiérrez y Pedro Casquero, que ha permitido identificar una nueva especie de hongo en los viñedos de Pago de Carraovejas, y sus características y propiedades de biocontrol, que le hacen capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera. Control biológico del principal problema de la viticultura La... --- ### Poda de respeto > La poda de respeto del flujo de savia del método Simonit&Sirch se desarrolla con cuatro pautas: ramificación de la cepa, cortes no invasivos... - Published: 2024-02-29 - Modified: 2024-02-29 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/poda-de-respeto/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español Una poda de respeto del flujo de savia y de ramificación de la cepa En Alma Carraovejas trabajamos bajo un método de poda que respeta el flujo de savia y busca la ramificación de la cepa en defensa de la madera vieja. Este sistema, testado en algunos de los más reconocidos viñedos del mundo por los maestros de poda Simonit & Sirch, nos asegura una esperanza de vida mayor de la cepa y un equilibrio más adecuado en cada parcela. Es el método Simonit&Sirch. En 2017 implantamos en Pago de Carraovejas un sistema de poda que hoy se desarrolla en todos los proyectos de Alma Carraovejas. Entonces éramos solo dos proyectos en España los que confiábamos en este método. Por suerte, cada vez tenemos más conciencia sobre la importancia de respetar el flujo de savia. El método Simonit & Sirch se adapta a cada uno de los sistemas de conducción con los que trabajamos en el valle de Carraovejas: el doble cordón royat mayoritario, el vaso vertical de Cuesta de las Liebres y el vaso échalas y vaso tradicional que tenemos en la zona de Espantalobos. El sistema busca evitar cortes que faciliten la entrada de enfermedades de madera y permitir tener una mayor cantidad de madera viva en cada cepa haciéndola más resistente a la sequía y las enfermedades. El método Simonit & Sirch se puede resumir en cuatro pautas. 1. Organización en la poda: primero observar, segundo actuar. Durante el verano y el otoño, el equipo analiza el... --- ### El proyecto VINEBOX™ obtiene la primera bobina de papel a partir de la valorización sostenible de residuos de poda de vid - Published: 2024-02-01 - Modified: 2024-02-01 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/el-proyecto-vinebox-obtiene-la-primera-bobina-de-papel-a-partir-de-la-valorizacion-sostenible-de-residuos-de-poda-de-vid/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: poda, revalorización, SARMIENTOS, Sostenibilidad, vid, vinebox - Idiomas: Español El proyecto VINEBOX™ obtiene la primera bobina de papel a partir de la valorización sostenible de residuos de poda de vid Este hito supone un avance en materia de eficiencia y sostenibilidad, y subraya el potencial de la biomasa para la elaboración de cajas y para el diseño de novedosas etiquetas de naturaleza 100% renovable Santiago de Compostela, 31 de enero de 2024. El proyecto VINEBOX™, impulsado por Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence, con la colaboración de Papelera de Brandia, para valorizar de manera sostenible los residuos de poda de vid, ha alcanzado un nuevo hito: el consorcio ha logrado desarrollar con éxito una bobina de un papel con unas características muy especiales. Se trata de una bobina de papel innovadora, fabricada con celulosa calidad Naturcell® especial, ya que contiene fibra obtenida de sarmiento de poda de vid. Esta bobina se ha fabricado en P. Brandia atendiendo a los más exigentes criterios de calidad para fabricar etiquetas y cajas para botellas, que serán ensayados por las bodegas. Este hito supone un avance en materia de eficiencia y sostenibilidad, y subraya el potencial de la biomasa como una fuente renovable y responsable para la elaboración de bioproductos. Este logro representa un paso fundamental hacia el objetivo final del proyecto VINEBOX™: la producción de cajas y etiquetas sostenibles y 100% renovables para las bodegas participantes. La utilización de celulosa elaborada a partir de residuos de poda de vid con la pasta Naturcell® de Ence refleja el compromiso del consorcio con... --- ### DESARROLLO DE SOLUCIONES PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA - Published: 2023-08-01 - Modified: 2023-08-02 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/desarrollo-de-soluciones-para-la-digitalizacion-de-los-procesos-del-agua-en-la-industria-alimentaria/ - Categorías: Proyectos de Innovación, Proyecto Consorciado - Etiquetas: AGUA, DIGITALIZACIÓN - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/08/carraovejas050-scaled. jpg Desarrollo de soluciones para la digitalización de los procesos del agua en la industria alimentaria Proyecto Regional Consorciado | DELTA | Enero, 2023 - Diciembre, 2023 DELTA tiene como objetivo contribuir a la digitalización de los procesos del agua en la industria alimentaria de Castilla y León, para mejorar la eficiencia en el uso de este recurso. Para ello, se realizará un diagnóstico de la situación de partida en cuanto a los procesos de agua en cada empresa participante, lo que permitirá identificar los puntos para la telemetría y el control inteligente de los consumos. A partir de esta información, se identificarán las soluciones tecnológicas que permitan la digitalización de los procesos, de modo que sea posible recoger de forma automática información sobre volúmenes y parámetros de calidad de agua. Paralelamente, se desarrollará una plataforma que permitirá integrar y analizar los datos recopilados para, con ello ser capaces de diseñar acciones de mejora. Consorcio: Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León-VITARTIS (coordinador), Pago de Carraovejas, Bodega Cuatro Rayas, Huercasa 5ª Gama y Leche Gaza. Fecha de inicio: 01/02/2023 Fecha de finalización: 31/12/2023 Descargar Ficha del Proyecto --- ### Pan de coscoja: el sabor de la torta de aceite de la comarca de Peñafiel > El pan de coscoja , de estilo torta de aceite, es muy típico de Peñafiel. Se elabora con grandes cantidades de levadura con una baja hidratación. - Published: 2023-06-21 - Modified: 2023-07-12 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pan-de-coscoja-penafiel/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/06/230206158641_red2. jpg Pan de coscoja: el sabor de la torta de aceite de la comarca de Peñafiel En Alma Carraovejas una de nuestras motivaciones es la de dar continuidad a patrimonios enológicos únicos. Pero además también nos mueve la recuperación de elementos históricos cercanos a nuestros proyectos, restaurarlos y ponerlos en valor. En la misma línea nos parece fundamental dar continuidad a elementos culturales o gastronómicos y preservar la identidad y la riqueza de una comunidad a través de los mismos. Nos parecen una parte esencial de la historia y las tradiciones de un lugar, y su pérdida implicaría la desaparición de un patrimonio invaluable. Centrándonos en el caso de los elementos gastronómicos, como recetas tradicionales, técnicas de preparación o ingredientes autóctonos, conservarlos es fundamental para mantener viva la diversidad culinaria. La gastronomía es una forma de expresión cultural única, que refleja el pasado, la geografía, las tradiciones y los sabores de una región. Creemos que, al conservar y transmitir estas recetas y conocimientos gastronómicos, se garantiza la preservación de la herencia culinaria y se evita la homogeneización de la comida en un mundo globalizado. Pan de coscoja Hoy os queremos hablar del pan de coscoja , de estilo torta de aceite, muy típico en Castilla. Un pan que se elabora con grandes cantidades de levadura con una baja hidratación. Es el pan de dos cocciones que ofrecemos en las experiencias de Enoturismo. A día de hoy aún se elabora en la comarca de Peñafiel y en otras... --- ### Nuestro campus de poda: los sistemas de conducción de la vid > En el año 2020 creamos en Pago de Carraovejas, junto a Simonit&Sirch, nuestro Campus de poda - Published: 2023-05-23 - Modified: 2023-05-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/campus-de-poda/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/05/Screenshot_20230522-112211_Instagram2. jpg Nuestro Campus de poda: los sistemas de conducción de la vid En el año 2020 creamos en Pago de Carraovejas junto a los maestros de poda de Simonit&Sirch nuestro Campus de poda: un espacio dedicado a los distintos sistemas de conducción de la vid. Desde su creación, este Campus nos ha ofrecido un mayor conocimiento en la formación de la cepa y un espacio mayor para la experimentación en el ámbito vitivinícola. La ubicación escogida fue una parcela de 0. 5 ha en el valle de Carraovejas, en la ladera de Espantalobos, frente a las instalaciones de Pago de Carraovejas. En un entorno único, esta viña está rodeada de otras parcelas del proyecto, con orientación noreste y una maduración más lenta, está dedicada al aprendizaje sobre la poda, los distintos sistemas de conducción y a la observación. En este viñedo podemos observar el comportamiento de la cepa en función de los trabajos que llevamos a cabo. Desde 2020 hasta hoy hemos formado las cepas según los distintos sistemas de poda a estudiar. Desde su puesta en marcha, este tipo de viñedo se convierte en una herramienta de extraordinario valor para el desarrollo y la mejora continua de las prácticas de poda y el conocimiento en el sector vitícola: el aprendizaje y la práctica de las técnicas de poda, la investigación, la transferencia de conocimientos y los estudios a largo plazo. Tras varios años trabajando con el equipo de Simonit&Sirch y conocer de primera mano los beneficios... --- ### Cubiertas vegetales en sequía > Las cubiertas vegetales en sequía son una opción. Durante este 2022 y 2023 reducimos su uso debido a la ausencia de agua. - Published: 2023-05-10 - Modified: 2023-05-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/cubiertas-vegetales-en-sequia/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_0397_red. jpg Cubiertas vegetales en sequía La sequía que está viviendo toda la península ibérica durante este 2023 afecta a gran parte de los cultivos y será una de las señas de identidad más importantes que recordaremos de esta añada. En este momento de brotación y primeras fases del ciclo de la vid en el viñedo, en Pago de Carraovejas buscamos entender y adaptarnos al año atípico que estamos viviendo. Conseguirlo es el único camino para poder expresar la singularidad de la finca. Desde el ciclo de 2017, uno de nuestros principales activos en viticultura han sido las cubiertas vegetales: para lograr ese equilibrio que requiere la uva de calidad en el viñedo necesitábamos controlar el exceso de vigor y la erosión del suelo, entre otros beneficios. En algunas zonas de la finca, utilizamos cubiertas vegetales espontáneas o sembradas para conseguir la competencia sobre la cepa: las zonas bajas de la ladera pueden acumular más agua y buscamos crear esa competencia. En otras zonas, las cubiertas vegetales nos han aportado abono verde al viñedo, con siembras de especies de plantas que en su desintegración beneficiaran a la viña y al suelo con la aportación de nutrientes. También las cubiertas vegetales se siembran en las zonas de ladera con más pendiente para evitar la erosión del propio suelo. Algunas de nuestras parcelas de la zona alta de la finca necesitan la siembra de especies vegetales que sujeten el suelo. La otra gran aportación de las cubiertas vegetales a la... --- ### Control biológico de las plagas > En Alma Carraovejas desarrollamos a lo largo del año un conjunto de medidas que forman parte del “Control biológico de las plagas”. - Published: 2023-04-25 - Modified: 2023-05-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/control-biologico-de-las-plagas/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/04/DJI_20230424_123942_548-copia. jpg Control biológico de las plagas En Alma Carraovejas desarrollamos a lo largo del año un conjunto de medidas que forman parte del “Control biológico de las plagas”. Estas distintas líneas que trabajamos nos ayudan a mantener equilibrios de forma natural y a mitigar ciertos problemas que pueden surgir a lo largo de un año. Uno de los insectos que afectan al viñedo y a la uva es la polilla de racimo “Lobesia Botrana”. El control de población es fundamental para evitar una plaga de este insecto. Los insectos utilizan feromonas (una especie de mensajeros) para comunicarse e interactuar entre los insectos de la misma especie. Las hembras de los lepidópteros emiten feromonas sexuales para atraer a los machos y aparearse. Como cada año, estos últimos días que continúan a la brotación, estamos instalando difusores de feromonas a lo largo del viñedo. Al colocarlos en el viñedo, conseguimos que se multiplique el número de feromonas en el aire, de tal manera que el macho de la polilla tendrá dificultades para encontrar un ejemplar hembra para reproducirse, minimizando el número de reproducciones y evitando de esta manera una plaga. Este fenómeno es conocido como “confusión sexual” Es importante realizarlo antes de lo que se conoce como “primer vuelo”. Este método es una alternativa eficaz a la utilización de insecticidas neurotóxicos no selectivos que eliminan otras especies auxiliares que llevaban a cabo un control biológico natural del viñedo ayudando a su vez a controlar las poblaciones de polilla y... --- ### El muro de Carraovejas nos recuerda quiénes somos > El muro de la finca de Pago de Carraovejas está siendo reconstruido en la búsqueda por mantener la apariencia y paisaje original - Published: 2023-04-18 - Modified: 2023-04-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/muro-carraovejas/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-13-at-08. 22. 04. jpegEl muro de Carraovejas nos recuerda quiénes somosEn las fotografías de los años 60 y 70 un muro aparece en el límite de la parcela de Carraovejas. Esta demarcación histórica, según cuentan lenguas locales, viene de siglos atrás, cuando estas tierras se entregaron a un convento segoviano que las trabajaba por separado. En la búsqueda de mantener todo lo que nos ha traído hasta aquí, los últimos meses los compañeros del equipo de elaboración de Pago de Carraovejas, se han dejado uñas y sudor en recuperar este murete que estaba ya muy deteriorado. El camino de Carraovejas ha estado separado de la ladera homónima por este coto durante, al menos, los últimos 300 años. La historia de este muro levantado con piedras y barro continúan hasta los años 80, ya que las fotografías aéreas de los vuelos encargados por los Ministerios de Agricultura, Defensa y Hacienda entre 1973 y 1986 señalan también la divisoria. Hoy, en su recuperación, se ha mantenido la estructura y materiales originales con las puertas y aperturas que hacían, de este elemento, una línea discontinua. Las piedras del entorno y el barro se han ido colocando manualmente, aunque con ayuda de maquinaria para su transporte, hasta que el secado de la humedad ha conformado una estructura firme. Asimismo, una de las puertas se ha marcado con un dintel con el año de la compra de las primeras hectáreas. Queda aún el trabajo del muro por el camino que separa el área... --- ### Use of vine shoots from vine pruning for the manufacture of paper and cardboard pulp. - Published: 2023-03-21 - Modified: 2024-07-02 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/use-of-vine-shoots-from-vine-pruning-for-the-manufacture-of-paper-and-cardboard-pulp/ - Categorías: Innovation Projects, Proyecto Consorciado, Proyecto I+D+I - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/03/carraovejas-invierno-41-scaled. jpg Use of vine shoots from vine pruning for the manufacture of paper and cardboard pulp National Consortium Project | VINEBOX | 2022 – 2024 VINEBOX is a cooperative research and development project whose objective is the integral and cascading valorization of vine pruning waste (vine shoots) for the production of renewable cellulose pulp and its subsequent validation by means of paper and cardboard demonstrators. The paper produced will be used in the manufacture of cardboard for the production of wine boxes and for the design of novel labels of a 100% renewable nature. The VINEBOX project aims to obtain high value-added products such as cellulose for the manufacture of paper and cardboard. The aim is to demonstrate that it is possible to close the cycle by using this material from vine shoots in wine labels and packaging boxes that can be used as materials in the wineries themselves. Ultimately, it would demonstrate that avoiding the burning of vine shoots not only results in environmental protection but also enables sustainability in a broad sense, including social and economic sustainability. This initiative is a clear example of circular economy, where the waste generated by wineries ends up becoming raw materials for new products. Consortium: Partners: Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence Energía y Celulosa. Start date: 01/06/2022 Finish date: 30/11/2024 This project is co-financed by the European Union's ERDF 2021-2027. Download project sheet --- ### Empleo de sarmientos procedentes de la poda de vid para la fabricación de pasta de papel y cartón - Published: 2023-03-21 - Modified: 2025-03-11 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/empleo-de-sarmientos-procedentes-de-la-poda-de-vid-para-la-fabricacion-de-pasta-de-papel-y-carton/ - Categorías: I+D+i, Proyecto Consorciado, Proyecto I+D+I - Etiquetas: cartón, papel, poda, SARMIENTOS, vid - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2023/03/carraovejas-invierno-41-scaled. jpg Empleo de sarmientos procedentes de la poda de vid para la fabricación de pasta de papel y cartón Proyecto Nacional Consorciado | VINEBOX | 2022-2024 VINEBOX es un proyecto de investigación y desarrollo de cooperación cuyo objetivo es la valorización integral y en cascada del residuo de poda de la vid (sarmientos) para la producción de pulpa de celulosa renovable y su posterior validación mediante demostradores de papel y cartón. El papel producido será empleado en la fabricación de cartón para la producción de cajas para vino y para el diseño de novedosas etiquetas de naturaleza 100% renovable. El proyecto VINEBOX persigue la obtención de productos de alto valor añadido como la celulosa, destinada a la fabricación de papel y cartón. Se pretende demostrar que es posible cerrar el ciclo aprovechando este material procedente de sarmientos en las etiquetas de vino y cajas de embalaje que pueden emplearse como materiales en las propias bodegas. En última instancia demostraría que evitar la quema de los sarmientos no solo redunda en la protección ambiental sino que permite la sostenibilidad en sentido amplio, también la social y económica. Esta iniciativa es un claro ejemplo de economía circular, donde los residuos generados por las bodegas se terminan convirtiendo en materias primas para nuevos productos. Consorcio: Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence Energía y Celulosa. Fecha de inicio: 01/06/2022 Fecha de finalización: 30/11/2024 Este proyecto está cofinanciado por el FEDER 2021-2027 de la Unión Europea. ... --- ### Pago de Carraovejas, ‘Bodega con mejor trayectoria histórica’ en los premios Verema 2022 > Pago de Carraovejas ha sido elegida por voto electrónico la bodega con 'Mejor trayectoria histórica' en los premios Verema 2022 - Published: 2023-02-27 - Modified: 2023-02-27 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/premios-verema-2022/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español Pago de Carraovejas, ‘Bodega con mejor trayectoria histórica’ en los premios Verema 2022 El proyecto Pago de Carraovejas ha sido reconocido por el público en votación abierta como ‘Bodega con mejor trayectoria histórica' en los premios Verema 2022, que se realizó el 23 de febrero de 2023 en Valencia. El galardón, que se otorga anualmente entre las nominaciones elegidas por Verema mediante el voto electrónico abierto al público, reúne gran parte de los seguidores y consumidores del vino en España. Pedro Ruiz recogió el premio en representación de todo el equipo y agradeció el reconocimiento hacia el trabajo realizado en las últimas décadas de trabajo. Pago de Carraovejas, fundada en 1987, ha conocido una gran evolución del proyecto en los últimos 30 años. Junto a Pago de Carraovejas, en la categoría de ‘Bodega con mejor trayectoria histórica’, el público reconoció la labor de Tinto Pesquera, con el segundo premio, y Osborne, con el tercer premio. En otras categorías, fueron premiados Maximiliano Bao como Mejor sumiller; Taller Arzuaga como Restaurante con mejor tratamiento de vino; Rosa Ruiz Albariño 2021 como Mejor blanco del año; Impromptu Rosé 2021, como Mejor rosado; Prado Enea Gran Reserva 2015, como Mejor tinto; Turó d'en Mota Brut Nature 2008 como mejor espumoso del año; Palo Cortado VORS Cayetano del Pino, como ‘Mejor Generoso’; Don PX Vieja Cosecha 1973, como Mejor vino dulce; Vino Albilllo 2021 de Tinto Pesquera como ‘Vino revelación’; Petroni Vermello Hibisco & Asente, como ‘Mejor Vermut’; Bodegas Martín Códax por la ‘Mejor experiencia... --- ### Study of polyamines as indicators of stress in vineyards and their relationship in the microbiota - Published: 2022-08-04 - Modified: 2022-08-08 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/study-of-polyamines-as-indicators-of-stress-in-vineyards-and-their-relationship-in-the-microbiota/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/08/vendima2021Carraovejas-30_RED-scaled. jpg Study of polyamines as indicators of stress in vineyards and their relationship in the microbiota National Consortium Project | POLYAMINES | 2022 – 2024 Objective: The main objective of the study of polyamines is to contribute to maintaining or improving the quality of wines, establishing stress indicators in the vineyard, by evaluating the polyamine content in grapes and wine, and its relationship with different factors in the vineyard, climatology, soil and microbiota of grapes and wine. Consortium: Partners: Pago de Carraovejas, Milsetentayseis and Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyl). Start date: 01/04/2022 Finish date:31/12/2024 Web:ITACyLCastilla y León Rural Development Program 2014-2020, co-financed by the European Agricultural Fund for Rural Development (EAFRD). Download project sheet --- ### ESTUDIO DE POLIAMINAS COMO INDICADORES DE ESTRÉS EN VIÑEDO Y SU RELACIÓN CON LA MICROBIOTA > Estudio de poliaminas como indicadores de estrés en viñedo y su relación con la microbiota para mantener o mejorar la calidad de los vinos. - Published: 2022-08-04 - Modified: 2023-01-12 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-de-poliaminas/ - Categorías: Proyectos de Innovación, Proyecto Consorciado - Etiquetas: pago de carraovejas - Idiomas: Español https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/08/vendima2021Carraovejas-30_RED-scaled. jpg Estudio de poliaminas como indicadores de estrés en viñedo y su relación con la microbiota Proyecto Regional Consorciado | POLIAMINAS | 2022 - 2024 El estudio de poliaminas tiene como objetivo principal contribuir a mantener o mejorar la calidad de los vinos, estableciendo unos indicadores de estrés en viñedo, mediante la evaluación del contenido de poliaminas en uva y vino, y su relación con diferentes factores de viñedo, climatología, suelo y microbiota de la uva y el vino. Consorcio: Socios: Pago de Carraovejas, Milsetentayseis e Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, (ITACyl). Fecha de inicio: 01/04/2022 Fecha de finalización: 31/12/2024 Web:ITACyLPrograma de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Descargar Ficha del Proyecto --- ### Pago de Carraovejas, Bodega del Año en los premios MassVino > MassVino, la Asociación de Comunicadores del Vino en Medios de Comunicación, ha entregado sus primeros premios anuales que distinguen a Pago de Carraovejas como Bodega del Año. Los Premios MassVino fueron la presentación en sociedad de esta asociación profesional, pero la situación de pandemia y la limitación de aforos, has postergado su entrega hasta ahora. - Published: 2022-03-22 - Modified: 2025-02-28 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-bodega-del-ano-en-los-premios-massvino/ - Categorías: Noticias, Destacado - Etiquetas: premios Mass vino - Idiomas: Español Pago de Carraovejas, Bodega del Año en los premios MassVino MassVino, la Asociación de Comunicadores del Vino en Medios de Comunicación, ha entregado sus primeros premios anuales que distinguen a Pago de Carraovejas como Bodega del Año. Los Premios MassVino fueron la presentación en sociedad de esta asociación profesional, pero la situación de pandemia y la limitación de aforos, has postergado su entrega hasta ahora. Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas, ha recogido este galardón que reconoce las iniciativas, desarrollo y realización de actividades que dan valor a la bodega y a la actividad vinícola. Este reconocimiento nos invita a seguir trabajando para crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares, con el compromiso de construir un legado único. El resto que nos marcamos en el día a día es poder inspirarnos para desarrollar productos y servicios auténticos, buscando la superación constante, para conseguir la máxima calidad mediante la innovación. La Asociación premió además como Persona del Año a Almudena Alberca MW; a José Hidalgo Togores con el premio Comunicación; la Iniciativa más Original recayó en La Cata del barrio de la Estación; Casa Agrícola recibió el premio Estreno en Sociedad; Raúl Pérez el galardón Verso Libre y Miguel A. Torres el de Sostenibilidad. También hubo un galardón negro, a la Confederación de Empresarios de Hostelería, el premio Viña Ardores, por su no representación a aportar valor al vino. La elección, proclamación y entrega de estos galardones es el primer acto público de una... --- ### Desarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial en el proceso productivo de una bodega para apoyar la toma de decisiones y mejorar la seguridad alimentaria - Published: 2022-01-21 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/desarrollo-e-implementacion-de-nuevas-tecnicas-de-inteligencia-artificial-en-el-proceso-productivo-de-una-bodega-para-apoyar-la-toma-de-decisiones-y-mejorar-la-seguridad-alimentaria/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español - : pll_61ee7f4d21583 https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2022/02/Copia-de-PagodeCarraovejas022. jpgDesarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial en el proceso productivo de una bodega para apoyar la toma de decisiones y mejorar la seguridad allimentariaProyecto Internacional Individual | EXPAND INTELWINES | 2021 – 2022 Objetivo: INTELWINES es un enlace entre los proyectos DIH WORLD e INTELWINE, que en conjunto, pretenden el desarrollo y aplicación de nuevas técnicas de inteligencia artifical en el proceso de producción de una bodega para apoyar la toma de decisiones y mejorar la seguridad alimentaria. Se aborda un nuevo sistema de paletización inteligente para la optimización de la logística de la bodega. Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea a través de la convocatoria abierta EXPAND SmartAgriHubs dentro del proyecto SmartAgriHubs. Web:www. smartagrihubs. air-institute. org --- ### Pago de Carraovejas, uno de los 100 mejores viñedos del mundo > En el ranking elaborado por la publicación World’s Best Vineyards, Pago de Carraovejas fue designado uno de los cien mejores viñedos del mundo. - Published: 2021-10-06 - Modified: 2022-03-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/mejores-vinedos-del-mundo/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: pago de carraovejas, viñedo carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b86553744a5 Pago de Carraovejas, uno de los 100 mejores viñedos del mundo Pago de Carraovejas entra en la lista de los 100 Mejores Viñedos del Mundo elaborada por la publicación World’s Best Vineyards que destaca la singularidad de sus viñedos y su compromiso con la viticultura de precisión y con la búsqueda de la sostenibilidad Con el foco puesto en el viñedo como origen del carácter y la emoción de un vino, la publicación World’s Best Vineyards ha elaborado una lista para identificar los 100 Mejores Viñedos de Mundo utilizando múltiples criterios como el uso de métodos de viticultura respetuosos con el entorno, la belleza de sus paisajes, el cuidado de la biodiversidad del terruño y la preocupación por la sostenibilidad. Esta clasificación, en el que se destacan distintas zonas productoras del viejo y nuevo mundo, ha reconocido el viñedo de Pago de Carraovejas con la posición número 81. El paisaje de la finca de Carraovejas completa, junto a otras prestigiosas bodegas, esta lista liderada por el terruño de Zuccardi Valle de Uco en Mendoza, Argentina. En ella encontramos, además, otras seis bodegas españolas: Marqués de Riscal, Tío Pepe, Familia Torres, Abadía Retuerta, Bodegas Tradición y Marqués de Murrieta. “Para nosotros el terruño y su cuidado siempre ha sido un aspecto prioritario porque concebimos estos viñedos singulares como un legado que debemos custodiar para las futuras generaciones. Este reconocimiento nos enorgullece y nos anima a seguir trabajando en la mejora continua de nuestra finca”, comenta Pedro Ruiz. Pago de Carraovejas siempre... --- ### Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos - Published: 2021-09-14 - Modified: 2025-03-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-de-nuevos-factores-relacionados-con-el-suelo-la-planta-y-la-microbiota-enologica-que-influyen-en-el-equilibrio-de-la-acidez-de-los-vinos-y-en-su-garantia-de-calidad-y-estabilidad-en-climas-ca/ - Categorías: Proyectos de Innovación, Proyecto Consorciado - Etiquetas: Proyecto Consorciado LOWPHWINE | 2020 – 2024 - Idiomas: Español - : pll_61b72c2a98ccd https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/09/Pago028_low2. jpg Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos Proyecto Nacional Consorciado | LOWPHWINE | 2020 - 2024 Objetivo: LowpHWine es un proyecto de I+D+i consorciado que tiene por objetivo general el estudio y la validación de soluciones científico-tecnológicas para regular y/o controlar el aumento del pH de los vinos españoles en las condiciones actuales de cambio climático, actuando sobre el trinomio suelo-planta-vino. Dada la complejidad de este objetivo, no se pretende una solución única e individual, sino la combinación de varias que, en conjunto, contribuyan a combatir el problema de la acidez. Consorcio: Socios: Pago de Carraovejas (Líder del proyecto), Bodegas Roda, Atens, Productos Agrovin, Bodegas Barbadillo, Vitis Navarra, Fertinagro Biotech y Hoyada de los Lobos-Milsetentayseis-. Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de León, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Castilla La Mancha, Centro Tecnológico del Vino (VITEC), Instituto de la Vid y del Vino (ICVV), Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC). Web:LowpHWineEste proyecto cuenta con el apoyo financiero del programa CIEN del CDTI. Descargar Ficha del Proyecto --- ### Puesta a punto de métodos rápidos de extracción para la evaluación de la calidad de la uva para vinificación, analítica para seguimiento del color y compuestos fenólicos y optimización de los procesos de elaboración para su extracción - Published: 2021-06-25 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/extraccion-calidad-vinificacion-color-compuestos-fenolicos-elaboracion-extracion/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas, uvas, Vinificación - Idiomas: Español - : pll_61b72e424707d https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/vendimia022. jpg Puesta a punto de métodos rápidos de extracción para la evaluación de la calidad de la uva para vinificación, analítica, para seguimiento del color y compuestos fenólicos y optimización de los procesos de elaboración para su extracción Proyecto Nacional Individual | 2004 - 2007 Objetivo: Se ponen a punto métodos de extracción de compuestos fenólicos de las uvas que son utilizados para el control de la maduración. El método desarrollado es capaz de extraer más del 99% de antocianos, más del 90% de proantocianidinas (taninos) y alrededor del 95% del contenido de polifenoles totales. En colaboración con CIFOR-INIA (CSIC). --- ### Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE - Published: 2021-06-22 - Modified: 2021-06-28 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/gestion-integral-de-residuos-y-analisis-del-ciclo-de-vida-del-sector-vinicola-life-haprowine/ - Categorías: Sostenibilidad - Etiquetas: pago de carraovejas, Sostenibilidad - Idiomas: Español - : pll_61c1caceea0c6 Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE 2010 - 2013 Estudio de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado por el equipo de trabajo de Sostenibilidad Ambiental de Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) , dentro de su participación en el proyecto LIFE08 ENV/E/000143 HAPROWINE. En este estudio se tiene en cuenta el ciclo de vida del producto y se desarrolla un análisis completo según la norma ISO 14. 044. Asimismo, se toma como referencia el documento de reglas de categoría de producto (RCP) del programa internacional de ecoetiquetado EPD®system1. --- ### Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas - Published: 2021-06-22 - Modified: 2022-02-01 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/calculo-de-huella-de-carbono-pago-de-carraovejas/ - Categorías: Sostenibilidad - Etiquetas: huella de carbono, pago de carraovejas, Sostenibilidad - Idiomas: Español - : pll_61c1cce098dfa Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas Pago de Carraovejas, en su compromiso de mejora continua y con el ODS13: "Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos", calcula el valor de la Huella de Carbono tanto de sus productos mayoritarios como de la propia organización. Este indicador consiste en calcular la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera en cada botella que sale al mercado y de la actividad de la compañía en el período de un año. Existen dos unidades funcionales de cálculo: una es el análisis de ciclo de vida y la otra son los diferentes formatos de botella producidos. El alcance del cálculo es B2B o cradle-to-gate, es decir, el ciclo de vida se inicia con la adquisición de las materias primas (en nuestro caso, es fundamental el proceso de viticultura para la obtención de la uva), hasta el momento en que el producto abandona la organización. Por tanto, se excluyen del cálculo de la huella de carbono, la distribución, la venta al por menor, el uso y la disposición final o el reciclado del producto. Con los resultados obtenidos es posible detectar aquellos puntos en los que es posible reducir la huella de carbono y por tanto mejorar la sostenibilidad de manera manifiesta. En la actualidad, estos son los sellos obtenidos:HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO:· Pago de Carraovejas Crianza 2013 0`75 l· Pago de Carraovejas Crianza 2013 1´5 l· Pago de Carraovejas Crianza 2014 0`75 l· Pago de Carraovejas Crianza 2014 1´5... --- ### Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE - Published: 2021-06-22 - Modified: 2021-06-28 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/perspectiva-de-ciclo-de-vida-para-la-produccion-de-vino-con-bajo-impacto-y-aplicacion-de-tecnologias-eco-innovativas-ecoprowine/ - Categorías: Sostenibilidad - Etiquetas: pago de carraovejas, Sostenibilidad - Idiomas: Español - : pll_61c1cdd5679e2 Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE 2013-2016 Objetivo: Análisis de ciclo de vida de nuestra gama de vinos con objeto de reducir el impacto medioambiental en la de todo la cadena de producción, desde materia prima hasta consumidor final. También estudia el impacto en el consumo de la mención de la sostenibilidad del producto en el etiquetado. --- ### ¡Volvemos el 12 de marzo! > ¡Volvemos! ¡Volvemos a vernos el próximo viernes 12 de marzo por un mes lleno de comienzos! - Published: 2021-03-06 - Modified: 2021-11-19 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/volvemos-el-12-de-marzo-enoturismo/ - Categorías: Enoturismo, Noticias - Etiquetas: alma carraovejas, Carraovejas, Enoturismo - Idiomas: Español - : pll_61b8675c02308 http://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/enoturismo. jpg ¡Volvemos el 12 de marzo! ¡Volvemos por un marzo lleno de comienzos! ¡Volvemos! Se nos llena la boca y nos frotamos las manos para deciros que ¡Volvemos a vernos el próximo viernes 12 de marzo! Después de muchas semanas de incertidumbre sin poder recibiros en nuestra casa, todo el equipo de Enoturismo lo estamos preparando todo para que vengáis de nuevo a conocernos y a disfrutar con nosotros del vino, de la finca, de la gastronomía y de nuestra historia. Lo tenemos todo preparado, llevamos semanas caminando por todos los espacios de la bodega, investigando nuevos rincones y pensando en vosotros. Las ganas de volver solo nos han ayudado a mejorar y a estar más entusiasmados que nunca. Y a partir del próximo viernes 12 de marzo volvemos para ofreceros una experiencia que os acerque un poco más a Pago de Carraovejas, a nuestro terruño y a nuestra particular forma de trabajar por expresar toda la potencia del paisaje en nuestras referencias. Empezamos febrero inmersos en un ciclo de formación interna junto a nuestros compañeros de Restaurante Ambivium en las I Jornadas Experientia. Cómo enriquecer nuestra comunicación, apoyarnos en el lenguaje corporal o construir armonías fueron algunos de los temas que pudimos tratar en estas formaciones; todo en línea con nuestra búsqueda de la mejora continua como principio vertebrador. En las últimas semanas hemos tenido tiempo de absorber estos nuevos aprendizajes y buscar perspectivas diferentes para haceros sentir más cerca de Alma Carraovejas y de nuestra... --- ### Comunicado Oficial Alma Carraovejas: nuevas medidas frente al COVID-19 - Published: 2020-10-31 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/comunicado-oficial-nuevas-medidas-frente-al-covid-19/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: Carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b868cb0d2e3 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/carraovejasotono024. jpg Comunicado Oficial Alma Carraovejas: nuevas medidas frente al COVID-19 Ante la delicada situación y el preocupante aumento en el número de casos de COVID en nuestro país, desde Alma Carraovejas hemos decidido adoptar una serie de medidas que ayuden a mitigar la propagación del virus. Esta decisión se ha tomado siguiendo nuestros protocolos de seguridad internos, las recomendaciones de las autoridades sanitarias y en ejercicio de la responsabilidad que Alma Carraovejas tiene como empresa respecto a la sociedad, situando a las personas en el centro. Como medida más destacada y apelando al compromiso más decidido en la lucha contra la pandemia, todos los equipos retoman el teletrabajo como opción prioritaria. De esta manera, se procede al cierre temporal de las actividades no esenciales de manera presencial, por tanto, se mantienen las de campo y bodega de nuestros centros de trabajo de Pago de Carraovejas, SV Wines y Ambivium (Peñafiel, Valladolid); Ossian (Nieva, Segovia); Milsetentayseis (Aranda de Duero, Burgos); Viña Meín – Emilio Rojo (Leiro, Ourense) y nuestro nuevo proyecto en Leza (Álava). Por otro lado, debido al confinamiento perimetral de Castilla y León, las actividades de nuestro restaurante Ambivium y las experiencias de Enoturismo se suspenden temporalmente. La fecha de reapertura de ambas actividades vendrá dictada en función de cómo evolucione el número de casos y siguiendo las pautas de las autoridades sanitarias. Nuevamente, estas decisiones se han tomado con la intención de cuidar al máximo la salud de todos aquellos que componen nuestra cadena de... --- ### Accelerating deployment and matureness of DIHs for the benefit of Digitisation of European SMEs - Published: 2020-09-21 - Modified: 2021-06-07 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/dih-innovation-smes/ - Categorías: Innovation Projects - Etiquetas: Carraovejas, Innovación Carraovejas - Idiomas: Español DIH-World aims to accelerate the uptake of advanced digital technologies by European manufacturing SMEs in all sectors and support them in building sustainable competitive advantages and reaching global markets strengthening the capacities of regional DIHs, particularly in underrepresented regions across Europe. As intermediaries of successful local SME digital transformation, DIH World, aims at providing DIHs, access to harmonised tools, well proven technologies, effective methodologies, sound knowledge, smart investment sources, rich training assets and overall a vibrant innovation environment. The final aim is to accelerate the matureness of DIHs and the development of their collaboration capabilities, and avoid a DIH divide due to lack of access to technologies, skills, networks, investment and infrastructures with special emphasis in underrepresented regions; so they can capitalise and leverage on the European DIHs Networks their resources and facilities for the benefit of their local SMEs. This will be achieved thanks to the: DIH-World platform, that will provide a full coverage of the services needed by the DIHs and the SMEs willing to identify the right DIH for them, the DIH-Academy that will provide the tools to train DIHs and bring them to the next level, Open calls for experiments, that will provide suffcient technological support to SMEs and midcaps. As well as with a broad geographical coverage, with more than 26 countries to be covered in Europe including specific activities to involve regional and national actors in the DIH network. DIH As representative of the agrifood industry, Pago de Carraovejas will participate in an experiment... --- ### Acelerar el despliegue y la madurez de los «Digital Innovation Hubs- DIH», en beneficio de la digitalización de las PYME europeas - Published: 2020-09-21 - Modified: 2022-08-04 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/innovacion-dih-digitalizacion-pymes/ - Categorías: Proyecto I+D+I, Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: Digital Innovations Hubs, DIH, I+D+i, innovación, objetivo, pago de carraovejas, proyecto - Idiomas: Español - : pll_61b72fd4b7522 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/09/PdC111_red-1280x0-c-default-1. jpgAcelerar el despliegue y la madurez de los «Digital Innovation Hubs- DIH», en beneficio de la digitalización de las PYME europeas Proyecto Internacional Consorciado | DIH WORLD | 2020 – 2023 DIH-World tiene como objetivo principal acelerar la adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de las PYMEs manufactureras europeas en todos los sectores, y apoyarlas en el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles, para promover su fortalecimiento en los mercados internacionales, así como las capacidades de los DIHs (“Digital Innovations Hubs”) regionales, particularmente en regiones europeas poco representadas. Como intermediarios de la exitosa transformación digital local de las PYMEs. Esta iniciativa pretende, como última instancia, proporcionar a la red de DIHs, acceso a herramientas armonizadas, tecnologías validadas, metodologías efectivas, conocimiento sólido, fuentes de inversión inteligentes, activos de capacitación enriquecidos y, en general, un entorno de innovación vibrante. La plataforma DIH-World proporcionará una cobertura completa de los servicios que necesitan las redes de DIHs y las PYMEs dispuestas a identificar las tecnologías digitales adecuadas para ellas. DIH La DIH-Academy proporcionará las herramientas para capacitar a las redes DIHs y llevarlos al siguiente nivel, con convocatorias abiertas para experimentación que proporcionarán suficiente apoyo tecnológico a las PYME y midcaps. Además de una amplia cobertura geográfica, con más de 26 países cubiertos en Europa incluidas actividades específicas para involucrar a actores regionales y nacionales en la red DIH. Como representante de la industria agroalimentaria, Pago de Carraovejas participará en un experimento que aplicará técnicas de inteligencia artificial para desarrollar un sistema de almacenamiento inteligente de producto... --- ### El respeto al entorno a través del consumo energético > Respeto por el entorno. Uno de los valores principales que están imbricados en la cultura de Alma Carraovejas es el respeto por el entorno - Published: 2020-08-14 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/el-respeto-al-entorno/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: pago de carraovejas, Responsabilidad Social - Idiomas: Español - : pll_61b86a55e3ae4 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/08/pago007_RED2. jpg El respeto al entorno a través del consumo energéticoRespeto. Uno de los valores principales que están imbricados en la cultura de Alma Carraovejas es el respeto. Respeto a la cultura del vino pero, también, respeto a nuestro entorno. Nunca olvidamos que vivimos del fruto de la tierra; del paisaje que hace posibles nuestros vinos. Es nuestra obligación cuidar del medio ambiente porque la tierra no es un legado de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos. Llevamos años caminando hacia la excelencia en sostenibilidad. Respetando los recursos y cuidándolos para que podamos disfrutarlos más tiempo y con mejores resultados. No solo por nosotros sino por los que vendrán. Sostenibilidad en la parte humana y en lo medioambiental; con el cálculo de la huella de carbono, de la huella hídrica y la búsqueda de las alternativas menos perjudiciales para el futuro de nuestra naturaleza y, por ente, de nosotros mismos. Y qué mejor manera de respetar el entorno que cuidando del consumo energético. Por supuesto desde políticas de ahorro, pero también de generación. Quien siembra, recoge. Y en la bodega hemos decidido utilizar la privilegiada situación de nuestra ladera orientada al sur para "cosechar" energía. Una apuesta por la auto-generación de recursos que complementa el ahorro que suponen los tejados con cubierta vegetal que nos acompañan desde hace años. 630 paneles de instalación para autoconsumo sin excedentes. Incluido el kit de vertido cero. Un espacio para empezar a recoger, pero, sobre todo, para testar hasta dónde... --- ### Pago de Carraovejas recibe el distinto ‘Óptima Castilla y León’ en reconocimiento a la igualdad de género > La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido el distintivo 'Óptima' a Pago de Carraovejas en reconocimiento a la igualdad de género. - Published: 2020-08-07 - Modified: 2021-06-25 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-recibe-el-distinto-optima-de-igualdad-de-genero/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: alma carraovejas, Carraovejas, efr Pago de Carraovejas, Empresa familiar, equipo humano, igualdad de género, Responsabilidad Social - Idiomas: Español - : pll_61b86b43586ad Pago de Carraovejas recibe el distinto ‘Óptima Castilla y León’ en reconocimiento a la igualdad de género • Este sello reconoce el esfuerzo de la bodega por fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la eliminación de la brecha salarial de género • Este distintivo se suma al sello ‘Great Place to Work’ que recibió Alma Carraovejas a finales de 2019 y que la reconoce como un ‘Gran Lugar para Trabajar’. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido el distintivo 'Óptima Castilla y León' a Pago de Carraovejas en reconocimiento a la igualdad de género en el ámbito laboral promovida por la puesta en marcha de diversas medidas encaminadas a garantizar la igualdad de oportunidades dentro de la organización. Igualmente, la implantación de estas medidas se ha hecho de manera integral y paralela en el resto de bodegas que componen Alma Carraovejas, así como en el Restaurante Ambivium. 'Óptima Castilla y León' distingue a las empresas que incluyen en su modelo de gestión y organización de recursos humanos la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o la eliminación de la brecha salarial de género. Este distintivo se suma al sello Great Place to Work que ha premiado a Alma como un ‘Gran Lugar para Trabajar’ a finales del pasado 2019; la certificación como ‘Empresa Familiarmente Responsable’ (EFR) con nivel de Excelencia A, en materia de... --- ### Pago de Carraovejas y Restaurante Ambivium se certifican con los sellos Safe Tourism y BSafe que garantizan la seguridad sanitaria de sus instalaciones > Pago de Carraovejas y Ambivium certifican la seguridad sanitaria de todas sus instalaciones a través de los sellos Safe Tourism y Bsafe. - Published: 2020-06-07 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/carraovejas-ambivium-sellos-covid-19/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: alma carraovejas, Ambivium, Carraovejas, Empresa, Enoturismo, equipo humano, Responsabilidad Social, RSC, RSE - Idiomas: Español - : pll_61b86d20d40fe https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/PDC. jpg Pago de Carraovejas y Restaurante Ambivium se certifican con los sellos Safe Tourism y BSafe que garantizan la seguridad sanitaria de sus instalaciones · Pago de Carraovejas consigue el sello BSafe que certifica la eficacia de las medidas de control y prevención frente al Covid-19 adoptadas durante todo el proceso de elaboración de sus vinos. · El sello Safe Tourism garantiza la seguridad sanitaria de Restaurante Ambivium y de las experiencias de Enoturismo de Pago de Carraovejas. · Alma Carraovejas mantiene su compromiso con el bienestar de todo su equipo y de sus grupos de interés mediante su adhesión a dos nuevas certificaciones que garantizan su seguridad. Pago de Carraovejas y Restaurante Ambivium reinician completamente su actividad tras certificar la seguridad sanitaria de todas sus instalaciones a través de los sellos Safe Tourism y Bsafe. La adhesión a ambas certificaciones exige el estricto cumplimiento de un plan de medidas de prevención de riesgos frente al COVID-19 que logre evitar al máximo cualquier posibilidad de contagio. Tanto Restaurante Ambivium, como toda la actividad de Enoturismo de Pago de Carraovejas, alineados con el compromiso de Responsabilidad Social de Alma Carraovejas, han trabajado en los últimos meses en completos planes de prevención para evitar cualquier riesgo de contagio ante la actual situación sanitaria. La adopción de estas medidas ha culminado en la entrega de los sellos Safe Tourism Restauración y Safe Tourism Enoturismo, promovidos por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) junto al Ministerio de Industria, Comercio... --- ### La perfección hecha OVUM > El ovum de madera permite que haya un 'batonage' continuo y una menor oxigenación del vino. Esta curiosa tina de madera con forma de huevo está diseñada en base a proporciones áureas. - Published: 2020-05-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/la-perfeccion-hecha-ovum/ - Categorías: Enología, Noticias - Etiquetas: Ovum, Taransaud - Idiomas: Español - : pll_61c199ebc9065 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/huevo. jpg La perfección hecha OVUM Lo encontró Mozart según componía, lo buscó Da Vinci cuando pintaba, Miguel Ángel lo utilizó en su David y es parte fundamental de la arquitectura griega en el Partenón. El número áureo está presente en la naturaleza desde que la conocemos y el ser humano lo ha replicado en todas las artes buscando belleza y perfección. Este número místico que desde la época de los griegos ha rodeado nuestra historia se representa con una explicación simple: si se divide un segmento en dos partes, el total del segmento entre la primera parte es igual a la primera parte entre la segunda. La perfección representada en las matemáticas. La belleza en la naturaleza, entendida desde un punto de vista clasicista. Ahora, Taransaud, una de las tonelerías de referencia con las que trabajamos, lo ha llevado a la madera. Desde 2010, en ese camino a la excelencia por el que nosotros también queremos viajar, estos maestros de la madera doman las duras tablas de sus mejores robles respetando las distancias del número áureo para conformar un nuevo recipiente para grandes vinos. El OVUM es una tina o foudre de madera con forma ovoidal hecha en busca de los mejores beneficios para la crianza del vino tinto. El 20 de diciembre de 2018 llegó a nuestra bodega Pago de Carraovejas esta joya con la que envejecimos una parcela especial de esa magnífica añada. ¿Su principal beneficio para la crianza? El flujo de energía por convección:... --- ### Huella del agua en Pago de Carraovejas: una salida sostenible hacia el futuro - Published: 2020-04-28 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/huella-del-agua-carraovejas-sostenibilidad/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: carraovejas agua, Huella del agua, huella hídrica - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/04/huellahidrica-1280x0-c-default. jpg Huella del agua en Pago de Carraovejas: una salida sostenible hacia el futuro Un ser humano gasta aproximadamente 1150 litros de agua al día. Nuestro consumo diario de agua es incluso mayor del que imaginamos ya que, también, consumimos una gran cantidad de “agua virtual”. Este agua es un concepto que hace referencia al volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que una persona consume y con la cual podríamos llegar a gastar hasta 5000 litros de agua por día. Todo ello forma una marca ambiental llamada “huella del agua” y que resume todo el gasto generado en el transcurso de nuestra vida. Según el estándar ISO 14046, la huella del agua es un conjunto de parámetros que cuantifican los impactos ambientales potenciales de cualquier actividad relacionada con el agua. El Holandés Arjen Hoekstra, padre del concepto de ‘Huella Hídrica’, estima que para fabricar una camiseta de algodón de 250 gramos de peso se requieren aproximadamente unos 2900 litros de agua. Esto se refiere tanto al cultivo del algodón como a los procesos posteriores para la confección de las prendas. De hecho, el agua que vemos físicamente en nuestra vida diaria representa sólo el 4% del total que consumimos. El 96% restante, el que no vemos, es el agua que ha sido utilizada en el proceso de elaboración de productos y desarrollo de servicios. Todo esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué estamos haciendo con este recurso? , ¿estamos actuando de forma... --- ### Pago de Carraovejas activa un programa de medidas de prevención frente al Coronavirus (COVID-19) - Published: 2020-03-14 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-activa-un-programa-de-medidas-de-prevencion-frente-al-coronavirus-covid-19/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: alma carraovejas, efr Pago de Carraovejas - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/09/Pago028_low2. jpg Pago de Carraovejas activa un programa de medidas de prevención frente al Coronavirus (COVID-19) Peñafiel, 13 de marzo de 2020. – Ante la actual situación generada por la expansión del Coronavirus (COVID-19) y a pesar de no haber registrado ningún indicio de problema o contagio dentro de la organización ni en el entorno más cercano, desde Pago de Carraovejas y siguiendo la directriz marcada por Alma Carraovejas queremos poner en marcha algunas medidas de prevención siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad con el objetivo de actuar de manera responsable y evitar, en lo que esté en nuestra mano, la propagación del virus. En el ejercicio de responsabilidad que Alma Carraovejas tiene como empresa respecto a la sociedad, situando a las personas en el centro y favoreciendo el bienestar de la comunidad, se ha decidido el cierre parcial de sus centros, así como impulsar el teletrabajo de los empleados que tengan la posibilidad de hacerlo. De esta manera, los centros de trabajo de Pago de Carraovejas y Ambivium en Peñafiel (Valladolid); Ossian en Nieva (Segovia); Milsetentayseis, en Aranda de Duero (Burgos) y Viña Meín – Emilio Rojo, en Leiro (Ourense), permanecerán cerrados temporalmente y hasta nuevo aviso. Esta decisión se ha tomado con la intención de cuidar al máximo la salud de todas las personas que intervienen en nuestra cadena de valor: desde nuestros propios compañeros y empleados a los clientes, proveedores, operadores logísticos, etc. Sentimos las molestias que todas estas medidas puedan ocasionar y esperamos... --- ### Cuesta de las Liebres 2014: 'Premio Mejor Vino Tinto 2019' para Verema > Cuesta de las Liebres 2014 de Pago de Carraovejas ha sido elegido como Mejor Vino Tinto del Año 2019 para Verema. - Published: 2020-02-13 - Modified: 2021-06-25 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/cuesta-de-las-liebres-2014-premio-mejor-vino-tinto-2019-para-verema/ - Categorías: Noticias, Vinos - Etiquetas: Cuesta de las Liebres, Verema - Idiomas: Español - : pll_61c1cac3efe41 Hay pocas cosas que nos hagan más ilusión que el hecho de que se reconozcan nuestros vinos. Toda la pasión que nuestro equipo técnico dedica a la elaboración de cada añada; las horas de trabajo de nuestros compañeros de viticultura en la viña, el esfuerzo de nuestro equipo comercial para acercar cada referencia a los clientes; la inversión en investigación y desarrollo; en seguir buscando nuevas cotas de excelencia... Finalmente, una labor ingente de todas las personas que componemos Pago de Carraovejas y que intentamos plasmar en cada botella. Botellas que son reflejo de un lugar, que cuentan historias cada vez que se descorchan. Que llegan desde lo más profundo y que os intentamos transmitir con tanta energía y pasión como la que dedicamos al elaborarlos. Sin embargo, hay algo que nos hace una ilusión todavía mayor -si cabe-. Que ese reconocimiento llegue desde la parte más importante de todo el eslabón: vosotros. Si ese premio viene directamente desde todos los que apreciáis ese trabajo, los que valoráis el esfuerzo, la ilusión y el no conformismo, la recompensa es doble. Eso nos llena de un orgullo especial y de una motivación extras: la de seguir intentando mejorar cada día. Verema: Premio Mejor Vino Tinto para Cuesta de las Liebres 2014 Que 'Cuesta de las Liebres 2014' sea elegido como Mejor Vino Tinto del 2019 para Verema solo hace que alegrarnos por partida doble: por el premio en sí y, especialmente, porque hayáis sido todos vosotros los que lo hayáis... --- ### Investigación, desarrollo e implementación de una plataforma blockchain integral para vinos de alta gama, a lo largo de su ciclo de vida: de la viña a la mesa - Published: 2020-02-07 - Modified: 2022-10-13 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/investigacion-desarrollo-e-implementacion-de-una-plataforma-blockchain-integral-para-vinos-de-alta-gama-a-lo-largo-de-su-ciclo-de-vida-de-la-vina-a-la-mesa/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: Chainwines, innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b73187bdd94 https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2020/02/Copia-de-PagodeCarraovejas017_red-1280x0-c-default. jpgInvestigación, desarrollo e implementación de una plataforma blockchain integral para vinos de alta gama, a lo largo de su ciclo de vida: de la viña a la mesa Proyecto Regional Individual | CHAINWINES | 2019 – 2022 CHAINWINES es un proyecto individual de I+D que tiene por objetivo investigar y aplicar tecnologías de registro distribuido para garantizar la calidad del vino que llega a los consumidores. Para ello, se va desarrollar e implementar una plataforma blockchain que permita establecer un marco de confianza en el que diseñar y formalizar nuevos contratos automatizados (smart contracts) entre los diferentes actores de la cadena de valor, introduciendo nuevos servicios en el modelo de negocio de Pago de Carraovejas. Gracias a esta tecnología, la bodega podrá seguir, registrar y validar toda la trazabilidad del vino, desde su origen hasta el punto de venta. De este modo, en todas las etapas de producción y distribución recibirá información de múltiples fuentes (sensores de campo, ERP empresarial, etc. ), lo que le permitirá garantizar una mayor transparencia en los procesos y la calidad de la materia prima utilizada. En definitiva, esta aplicación de blockchain posibilitará aumentar la calidad del vino percibida por el consumidor. OBJETIVO: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación BENEFICIARIO: Pago de Carraovejas ENTIDAD COLABORADORA: Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR INSTITUTE). Fecha de inicio: 17/05/2019 Fecha de finalización: 2022 Descargar Ficha del Proyecto --- ### Almudena Calvo, directora técnica de Pago de Carraovejas y Ossian, Mejor Enóloga 2019 para La Semana Vitivinícola > Almudena Calvo, directora técnica de Pago de carraovejas y Ossian Vides y Vinos ha sido distinguida como la mejor enóloga 2019 de la semana vitivinícola. - Published: 2019-10-29 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/almudena-calvo-directora-tecnica-pago-carraovejas-ossian-mejor-enologa-2019-la-semana-vitivinicola/ - Categorías: Enología, Noticias, Vinos - Etiquetas: alma carraovejas, Almudena Calvo, Anejón, Enología, Ossian, pago de carraovejas, premios, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/10/AlmudenaCalvo_PedroRuiz_PremiosSeVi-1280x0-c-default. jpg Almudena Calvo, directora técnica de Pago de Carraovejas y Ossian, Mejor Enóloga 2019 para La Semana Vitivinícola · Pago de Carraovejas logra también el Premio a Mejor Vino Tinto del año con El Anejón 2014, calificado con 99 puntos. · Pedro Ruiz, CEO de Alma Carraovejas, y Almudena Calvo recogieron los galardones durante la presentación de la Guía 2019 de la Semana Vitivinícola en Valencia. La directora técnica de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos, Almudena Calvo, ha sido distinguida como Mejor Enóloga 2019 en los Premios de La Semana Vitivinícola. Esta prestigiosa guía de vinos ha reconocido con este galardón los más de 15 años que Almudena atesora frente de la Dirección Técnica de la bodega. Pago de Carraovejas se ha convertido así en uno de los grandes triunfadores de estos premios, ya que en esta edición suma un segundo galardón con el premio a Mejor Vino Tinto 2019 a El Anejón 2014. Con 99 puntos, El Anejón 2014 ha sido el vino mejor puntuado en la última edición de la Guía de Vinos y Aceites de La Semana Vitivinícola. Los encargados de recoger estos premios han sido Pedro Ruiz, CEO de Alma Carraovejas, y Almudena Calvo. Ambos han destacado la emoción por el reconocimiento del trabajo de todo el equipo y su empeño en trasmitir al vino el carácter de Pago de Carraovejas. En palabras de Pedro Ruiz, “hoy es un día muy especial para todo el equipo de Pago de Carraovejas... --- ### REiNOVA: Una segunda vida a los subproductos de la vid > EiNOVA es un proyecto de cooperación transfronteriza que busca potenciar la innovación en las microempresas del sector agroalimentario. - Published: 2019-09-20 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/reinova-una-segunda-vida-a-los-subproductos-de-la-vid/ - Categorías: I+D+i, Noticias - Idiomas: Español - : pll_61c1ba653639e https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/09/caviar-1280. jpg REiNOVA: Una segunda vida a los subproductos de la vid El proyecto busca promover la innovación en las microempresas del sector agroalimentario, en mercados externos. REiNOVA es un proyecto de cooperación transfronteriza entre Portugal y España. REiNOVA es un proyecto de cooperación transfronteriza en el que participan cinco regiones de España y Portugal con el objetivo de potenciar la innovación en las microempresas del sector agroalimentario. En Castilla y León participamos como socios del proyecto: Vitartis, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León; ITACyL, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León; y la Cámara de Comercio de Valladolid. Este proyecto apoya a las empresas seleccionadas, entre las que se encuentra Pago de Carraovejas, en el desarrollo de productos o acciones concretas de innovación que van encaminadas a hacer más eficientes los procesos productivos, a alargar la vida útil de un producto ya en el mercado o a diseñar un nuevo producto innovador. Este último caso es el que se ha desarrollado en Pago de Carraovejas y Restaurante Ambivium. El fin consiste en dar una segunda vida a algunos subproductos de la vid mediante el desarrollo de nuevos alimentos innovadores. Hojas de viñas, inflorescencias o zarcillos son la materia prima sobre la que se establecen métodos de conservación de material vegetal para la elaboración estos nuevos productos. La metodología de REiNOVA se divide en tres fases. La primera de ellas es al formación de ideas y consiste en explorar, con el apoyo de Vitartis,... --- ### Desarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial para optimización de riego en viñedo y disminución de contenido en sulfitos en bodega > Inteligencia artificial viñedos: Pago de Carraovejas implementa nuevas técnicas de inteligencia artificial sobre el riego y la disminución de sulfitos. - Published: 2019-08-01 - Modified: 2022-11-30 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/desarrollo-e-implementacion-nuevas-tecnicas-inteligencia-artificial-optimizacion-riego-vinedo-disminucion-contenido-sulfitos-bodega-intelwines/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b732860ffa2 https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/08/pago_de_carraovejas-1280x0-c-default. jpgDesarrollo e implementación de nuevas técnicas de inteligencia artificial para optimización de riego en viñedo y disminución de contenido en sulfitos en bodega Proyecto Nacional Individual | INTELWINES | 2019 – 2021 INTELWINES es un proyecto de I+D individual que tiene como objetivo global investigar nuevas técnicas de viticultura de precisión y salubridad alimentaria. Con este fin, estas técnicas incorporarán algoritmos híbridos de inteligencia artificial y Deep Reinforcement Learning capaces de homogeneizar los procesos y transferir el conocimiento de los expertos a un sistema que garantice la calidad y salubridad del vino que llega al consumidor. Para lograr el avance en las técnicas de viticultura de precisión se desarrollarán sistemas de riego inteligente estratégico”. Con respecto a la mejora de las técnicas de salubridad alimentaria, se diseñará e implementará un novedoso sistema de seguimiento que permita modelar el nivel de sulfuroso en vinos y seguir su evolución (hasta la botella) para predecir el grado de combinación en todo el proceso (hasta su consumo). BENEFICIARIO: Pago de Carraovejas ENTIDAD COLABORADORA: Grupo de Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE) de la Universidad de Salamanca (USAL). • Fecha de inicio: 01/01/2019 • Fecha de finalización: 31/12/2021 Descargar Ficha del Proyecto --- ### Alma Carraovejas: viaje a Galicia, descubriendo nuevas tierras... > Nuestro equipo de Alma Carraovejas hemos viajado a Galicia para conocer la cuna del Ribeiro Viña Mein Emilio Rojo y descubrir viñedos singulares, viñedos ancestrales cargados de historia. - Published: 2019-07-11 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/viaje-galicia-descubriendo-nuevas-tierras/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: alma carraovejas, Emilio Rojo, Viña Meín - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Image-2019-07-10-at-22. 30. 18-1280x0-c-default. jpg Alma Carraovejas: viaje a Galicia, descubriendo nuevas tierras... Decía el Premio Nobel de Literatura André Gidé que “el hombre no puede descubrir nuevas tierras hasta que tenga el valor de perder de vista la orilla” y, precisamente, parte de esa filosofía es la que nos ha inspirado durante nuestro reciente viaje... Durante dos jornadas el equipo de Alma Carraovejas hemos podido atravesar fronteras que creíamos imposibles; descender hacia lo más profundo y subir a lo más alto para cerciorarnos de que esta nueva y apasionante aventura merece todo nuestro esfuerzo, viviendo en la incomodidad para, como nuestras vides, dar lo mejor de nosotros mismos. Primera parada: Pozo Sotón, Asturias A 500 metros bajo tierra la perspectiva es muy diferente. Poco vamos a aportar a estas alturas sobre la dureza del trabajo de los mineros pero una cosa es relatarlo y otra muy distinta es vivirlo in situ. En Pozo Sotón, bien de interés cultural, lo primero que llama la atención es el memorial que recuerda a los 540 mineros que han perdido la vida en sus entrañas desde 1967. Personas que –siempre salvando las distancias-, buscaban al igual que nosotros sacar lo mejor de la tierra gracias a su esfuerzo, tenacidad y compromiso. La travesía entre las galerías de la mina fue una auténtica aventura que nos puso en nuestro lugar frente a la naturaleza. Adrenalina, esfuerzo y reconocimiento a la labor de tantas personas que han dado su vida bajo los techos y... --- ### I Encuentro de Viticultores: formación y puesta en común > El pasado miércoles hemos celebrado el I Encuentro de Viticultores en Pago de Carraovejas, una jornada de formación y de puesta en común. - Published: 2019-05-31 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/i-encuentro-viticultores-pago-de-carraovejas/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: Agricultura, Ambivium, Bodega, Carraovejas, comunidad, Empresa, entorno, evento, poda, Responsabilidad Social, Restaurante Ambivium, RSC, RSE, Viñedo, vinos, viticultores, viticultura - Idiomas: Español - : pll_61c1cdea77ebf https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/05/viti1-1-1024x547-1. jpg I Encuentro de Viticultores: formación y puesta en común El pasado miércoles hemos celebrado el I Encuentro de Viticultores en Pago de Carraovejas, una jornada de formación, de aprendizaje, de vino, pero sobre todo de amistad. Después de años trabajando con los viticultores de la zona, viviendo juntos decenas de vendimias y apoyándonos en ellos para seguir mejorando, hemos querido organizar un día de encuentro, de puesta en común y disfrute. Aumentar los lazos con la comunidad, compartir experiencias, dinamizar el entorno, mejorar las relaciones con nuestros proveedores, aumentar la cultura del vino y crear una red de vínculos con nuestro entorno son elementos clave dentro de la filosofía de Pago de Carraovejas. Este encuentro nace de la intención de seguir alcanzando estos propósitos y de poner en valor el trabajo conjunto de años con los viticultores de la zona. Una jornada completa dedicada a la formación y a unir a más de 50 viticultores para conocer la bodega de Pago de Carraovejas desde dentro, descubrir algunos detalles de nuestro proceso de elaboración y sentirse partícipes del proyecto. Viticultura en Ribera del Duero El día comenzó con la bienvenida de Pedro Ruiz, director general de la bodega, para dar paso a una mañana en la que el equipo técnico realizó diferentes ponencias sobre la historia de Carraovejas, nuestra manera de trabajar, las técnicas de viticultura, etc. Una de las exposiciones más especiales fue la que Massimo Giudici, experto consultor que, junto a Umberto Capraro, nos ha... --- ### Cruce de caminos, un viaje compartido: Ferran Adrià y Ferran Centelles > Ferrán Centelles y Ferrán Adriá visitaron nuestra bodega y disfrutaron de nuestro Resturante Ambivium en una jornada para el recuerdo - Published: 2019-05-29 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/cruce-caminos-viaje-compartido-ferran-adria-ferran-centelles/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: Bullipedia, Carraovejas, Ferrán Adriá, pago de carraovejas - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/05/ferran-1280x0-c-default. jpg Cruce de caminos, un viaje compartido: Ferran Adrià y Ferran Centelles Muchos son los kilómetros y mucha pudiera parecer la distancia pero, en ocasiones, el destino se revela caprichoso y parece que quisiera que nos encontrásemos una y otra vez con las mismas personas. Si esas personas son Ferran Adrià y Ferran Centelles, solo podemos decir ¡bendito destino! Este viaje que se remonta en el tiempo hizo que hace poco más de un año, en abril del 2018, Ferran Adrià y Ferran Centelles nos enseñasen la génesis de su último gran proyecto: la Bullipedia. Unas semanas antes del lanzamiento del primer volumen “Vinos. Contextualización y viticultura” pudimos disfrutar de una visita al centro neurálgico de la Bullipedia y de dos charlas por parte de sus grandes precursores. El proceso creativo, el nacimiento de las ideas, la importancia de la documentación o los procesos de diseño fueron algunos de los puntos que tanto Adriá como Centelles expusieron aquel día en el que más de un centenar de compañeros disfrutamos como niños. Todo nuestro equipo de Alma Carraovejas al completo asistimos a un repaso sobre la historia de la gastronomía y de la viticultura de una manera didáctica a través de la experiencia de los dos genios homónimos. Como pudimos ver in situ, la Bullipedia se nutre de unos contenidos de máxima calidad y pretende ser el gran referente formativo en el mundo del vino, la gastronomía, etc. , por lo que comprobar que nuestro proceso de elaboración... --- ### Luchando contra las posibles heladas en el viñedo, velas de parafina > Heladas en el viñedo: no podemos evitar las heladas pero sí su efecto en el viñedo con el uso de velas de parafina. Hemos conseguido evitar daños en los viñedos de Pago de Carraovejas. - Published: 2019-05-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/luchando-las-posibles-heladas-vinedo-velas-parafina/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: Carraovejas, Velas parafina, Viñedo - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/05/velas_carraovejas8-1280x0-c-default. jpeg Luchando contra las posibles heladas en el viñedo, velas de parafina Cuando lo que está en juego es nuestro viñedo, toda precaución es poca. Hoy os vamos a hablar de prevenir los efectos de las heladas en el viñedo. Cuidar de este terruño con todas las herramientas que tengamos al alcance de la mano es más que un deber, es una filosofía de trabajo y, para nosotros, va más allá... es una filosofía de vida. Cuando hablamos de cultura del detalle, hablamos de cuidar todos y cada uno de los aspectos a la hora de elaborar nuestros vinos y, especialmente, poniendo el foco en la viña. Como custodios de este valle, la exigencia es máxima y como viticultores la responsabilidad está a la altura de esa exigencia. Es por ello que cualquier noticia que pueda afectar a nuestra viña hace que estemos alerta y que inmediatamente nos pongamos en marcha para evitar que aquello que más queremos y respetamos pueda sufrir algún daño. Esta pasada noche del 4 de mayo del 2019 la recordaremos como una noche larga. Inevitablemente, todos teníamos en la cabeza las heladas del año 2017 que -también por estas fechas- tuvieron terribles consecuencias para todo el viñedo en gran parte de Europa. Bajo esta premisa y tomando nota de las previsiones de nuestras estaciones meteorológicas que apuntaban a posibles temperaturas en negativo nuestro equipo se puso en marcha durante toda la jornada de ayer. Velas de parafina Nuestro objetivo: minimizar los posibles... --- ### Los vinos de Pago de Carraovejas y Ossian triunfan en los premios de la AEPEV > Los vinos de Pago de Carraovejas triunfan. Nuestro Pago de Carraovejas 2016 se alzó con el “Gran Premio AEPEV” como el mejor vino de España y Ossian 2016 se coronó como “Mejor Blanco con Barrica” - Published: 2019-04-16 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/los-vinos-de-pago-de-carraovejas-y-ossian-triunfan-en-los-premios-de-la-aepev/ - Categorías: Noticias, Vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/04/PremiosAEPEV_PagodeCarraovejas_Ossian-1280x0-c-default. jpg Los vinos de Pago de Carraovejas y Ossian triunfan en los premios de la AEPEV Pago de Carraovejas 2016 se alzó con el “Gran Premio AEPEV” como el mejor vino de España Ossian 2016 se coronó como “Mejor Blanco con Barrica” Los vinos de Pago de Carraovejas y Ossian fueron protagonistas durante la gala de entrega de premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), celebrada el pasado viernes 12 de abril en Sevilla. José María Ruiz, presidente, y Pedro Ruiz, director general de Alma Carraovejas, se desplazaron hasta las instalaciones de Bodegas Salado en Umbrete para recibir los dos galardones. El acto estuvo liderado por Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación y en él participaron el presidente de la AEPEV, José Luis Murcia García, y el alcalde de la localidad, Joaquín Fernández Garro, además de muchos representantes de la prensa del sector, bodegueros y profesionales del mundo del vino. Pago de Carraovejas 2016 ‘Pago de Carraovejas 2016’ fue el vino más votado por parte de los periodistas y profesionales del sector y se alzó con el Gran Premio AEPEV en su X edición. La segunda añada del “vino de finca” de la bodega peñafielense superó en una votación a doble vuelta a las 575 marcas propuestas por los compañeros de la prensa y escritores del vino. Este ‘Pago de Carraovejas 2016’ está compuesto por un 90% de tempranillo, un 6% de cabernet sauvignon y un 4% de merlot y condensa... --- ### Los directores de las televisiones autonómicas visitan Ambivium en el X Aniversario de RTVCyL > Los directores de las principales cadenas de televisión autonómicas de España visitaron nuestro restaurante Ambivium por el X Aniversario de RTCyL. - Published: 2019-03-19 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/los-directores-las-televisiones-autonomicas-visitan-ambivium-x-aniversario-rtvcyl/ - Categorías: Enoturismo, Noticias - Etiquetas: Ambivium, Bodega, Carraovejas, Enoturismo, pago de carraovejas, Restaurante Ambivium, RTVCyL - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/03/Autonomicas-1280x0-c-default. jpg Los directores de las televisiones autonómicas visitan Ambivium en el X Aniversario de RTVCyL El pasado jueves tuvimos en Restaurante Ambivium una visita muy especial. Los directores de las principales cadenas de televisión autonómicas de España se sentaron en nuestras mesas para conocer nuestra Cocina de Terruño en una fecha muy especial para su sector; el día en que se celebraba el X Aniversario de Televisión Castilla y León. La gala aniversario se convirtió en la excusa perfecta para que los representantes de las televisiones de las diferentes comunidades de España se acercaran a la región, a su gastronomía y a su cultura. Después de un paseo por las instalaciones de Pago de Carraovejas, disfrutaron de nuestros vinos y de los sabores de la tierra, con un menú que pretende recuperar los productos de temporada y representar al máximo la gastronomía de la región mediante elaboraciones de vanguardia. La jornada terminó para ellos en Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid que fue el lugar elegido para celebrar el recorrido de RTVCyL y reivindicar su modelo “coherente” y basado en un “leal espíritu de servicio público”. Una trayectoria ya de diez años en antena que refleja la importancia de ofrecer una información de proximidad y pegada al terreno para ayudar a la vertebración y cohesión del territorio, tan sustancial en una comunidad autónoma como Castilla y León, repleta de pueblos, tradiciones y diversidad. De parte de todo el equipo de Pago de Carraovejas, Ossian y Restaurante Ambivium... --- ### Poda en seco en Pago de Carraovejas > La poda de invierno o poda en seco en Pago de Carraovejas busca mejorar la longevidad de las plantas, determinar la futura cosecha y evitar enfermedades - Published: 2019-02-06 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/poda-seco-pago-carraovejas/ - Categorías: Viticultura - Etiquetas: pago de carraovejas, Viñedo, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/02/BN012-1280x0-c-default. jpg Poda en seco en Pago de Carraovejas Durante el invierno, una falsa sensación de quietud inundan las doscientas hectáreas que conforman nuestra viña. Solo el ajetreo de los viticultores en las laderas del valle interrumpe el silencio de la jornada. La poda en seco ocupa la mayor parte de las labores en el viñedo. Muchos son los objetivos que se persiguen al realizar esta poda y, contrariamente, al saber popular que rezaba que “hasta un burro puede hacerlo” es una labor más compleja de lo que pudiera parecer a priori. Siguiendo nuestra filosofía de mejora continua, este año hemos optado por hacer un especial hincapié y redoblar esfuerzos en cuidar aquello que más valoramos: nuestra viña. Para ello nos hemos rodeado de algunos de los mejores especialistas en poda del mundo: Simonit & Sirch, que nos acompañarán durante todo el ciclo de la vid. Madera viva en la poda en seco Una de las funciones principales de la poda tiene que ver con la definición de la futura cosecha pero, también, con buscar un equilibrio óptimo en la fisiología de la planta. Además, al realizar una poda adecuada y proporcionada prolongamos la longevidad de las cepas y podemos evitar ciertas enfermedades de la madera. La poda de invierno en Pago de Carraovejas busca fomentar la madera viva, evitando conos de desecación y facilitando en todo el momento el tránsito de la savia dentro de la planta. Un viñedo sano y equilibrado es el mejor secreto para... --- ### Un viaje de transformación: crónica de nuestras jornadas de teambuilding Alma Carraovejas 2019 > Decía Lao Tse que "Un viaje de mil millas comienza con un solo paso" pero ¿qué pasa cuando el viaje comienza en uno mismo?. Teambuilding Alma Carraovejas. - Published: 2019-01-27 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/viaje-transformacion-cronica-nuestras-jornadas-teambuilding/ - Categorías: Eventos, Noticias - Etiquetas: alma carraovejas, Ambivium, Ossian, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61c1ade1f2a4d https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2019/01/alma. jpg Un viaje de transformación: crónica de nuestras jornadas de teambuilding Alma Carraovejas 2019 Decía Lao Tse que "Un viaje de mil millas comienza con un solo paso" pero ¿qué pasa cuando el viaje comienza en uno mismo? ¿cómo se inicia un viaje hacia la transformación? ¿cómo caminar en busca de la mejora sin perder tu esencia y autenticidad? En nuestro caso, lo teníamos claro: en compañía. Y así, junto a nuestros compañeros de Ossian Vides y Vinos, Restaurante Ambivium y de nuestro nuevo proyecto -del cual pronto os contaremos más-, iniciamos el pasado jueves 24 una travesía bajo un título que sintetizaba todo lo que somos y lo que entendemos que nos hace únicos: Alma Carraovejas. Un título arropado sobre los pilares que nos mueven: pasión, visión autenticidad y equipo. Primera parada del Teambuildin Alma Carraovejas: ASTI Tech Group. Si de verdad queríamos conocer cómo se vive un proceso puro de transformación nada mejor que empaparse de aquellos que lo han vivido en sus propias carnes y de forma integral. Nacidos en 1982, la historia de ASTI y Pago de Carraovejas han seguido -salvando las distancias- un paralelismo notable: empresas familiares en las que la segunda generación toma las riendas para dar un impulso innovador apostando por el equipo y la mejora de los procesos. Todo ello, por supuesto, rindiendo un más que sentido homenaje a aquellos que iniciaron la aventura personificado en nuestro caso en José María Ruiz, fuente de inspiración para todos nosotros y... --- ### Un paseo por el valle de Carraovejas > Un paseo por el Valle de Carraovejas situado en la Ribera del Duero con sus puntos más representativos. El equilibrio natural permite expresar el origen, el alma y la emoción del terroir. - Published: 2018-11-26 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/paseo-valle-carraovejas/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: pago de carraovejas, Valle de Carraovejas - Idiomas: Español Un paseo por el valle de Carraovejas Desde los páramos hasta las Terrazas del Anejón, pasando por la Cuesta de las Liebres o nuestra nueva zona de plantación; Espantalobos. Entre la vegetación ribereña que crece en la estrecha franja del arroyo y los páramos altos, áridos y despejados, se extiende un valle de gran riqueza natural. La complejidad y el equilibrio de este ecosistema marcan decisivamente el carácter de las uvas que cultivamos. Un equilibrio natural con el ecosistema y un profundo respeto por el origen nos permiten realizar en Carraovejas elaboraciones que reflejan su procedencia y que expresan lo mejor de un terroir singular en la Ribera del Duero. 1. Los Páramos: el paisaje en las alturas El valle está coronado por los altiplanos distintivos de la meseta castellana: las parameras. Cruzada por infinidad de caminos rurales, su ancha superficie se dedica mayoritariamente al cultivo del cereal. En sus límites, donde las cuestas inician el descenso, los bosquetes del pinar dan refugio a la fauna autóctona. 2. Terrazas del Anejón: blancas terranzas frente a Peñafiel Las pendientes de El Anejón, junto al pico de Santa María, dan la bienvenida a nuestro valle y acogen uno de los pocos viñedos en terraza que existen en toda la Ribera del Duero. Desde estos bancales de yeso claro contemplamos el castillo de Peñafiel, espectacular en lo alto de su angosta colina. 3. Cuesta de las Liebres: la ladera bajo el pinar oscuro Las vides de la Cuesta de las Liebres, plantadas en... --- ### IX Otoño Enológico: Origen, Alma y Emoción en Pago de Carraovejas y Ambivium > Pago de Carraovejas acoge un año más el Otoño Enológico, iniciativa solidaria de Fundación Caja Rural· Más de 60 personas pudieron disfrutar de un excepcional menú en nuestro Restaurante Ambivium. - Published: 2018-11-19 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/ix-otono-enologico-origen-alma-emocion-pago-carraovejas-ambivium/ - Categorías: Enoturismo, Noticias - Etiquetas: Carraovejas, Enoturismo, evento, evento solidario, Origen·Alma·Emoción, Otoño Enológico, pago de carraovejas, Responsabilidad Social, Restaurante Ambivium, RSC, RSE, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/11/TINAS-e1542632740763-1280x0-c-default. jpeg IX Otoño Enológico: Origen, Alma y Emoción en Pago de Carraovejas y Ambivium Pago de Carraovejas acoge un año más el Otoño Enológico, iniciativa solidaria de Fundación Caja Rural Más de 60 personas pudieron disfrutar de una experiencia única en la bodega El dinero recaudado se destinará a dar apoyo a la Asociación de jubilados ‘Libertad’ de Nieva Este pasado sábado, 17 de noviembre, se celebró en Pago de Carraovejas una de las citas solidarias más esperadas por los segovianos: el Otoño Enológico. La bodega acogió la novena edición de este evento organizado por la Fundación Caja Rural y cuyos fondos se destinarán a una obra benéfica. En esta ocasión los asistentes pudieron disfrutar de una jornada denominada Origen, Alma y Emoción marcada por la unión de vino y gastronomía. El evento comenzó con una visita que repasaba el origen y la historia de la bodega ubicada en Peñafiel. Durante el recorrido los visitantes pudieron realizar unas catas muy especiales; fueron los primeros en probar la futura añada 2018 de los vinos de Pago de Carraovejas y Ossian, catando vinos –aún no terminados- procedentes de los diferentes tipos de suelos de cada bodega. Con esta cata de tres muestras pudieron observar la importancia del origen de los vinos y de las características de los suelos. El cuidado de estos vinos durante todo el proceso de elaboración es lo que aporta el alma que identifica a las dos bodegas. Otoño enológico en Ambivium Por último pudieron disfrutar... --- ### Cata de Toneleros en Pago de Carraovejas: una apuesta por la mejora continua > Celebramos nuestra tradicional cata de toneleros con las mejores tonelerías del mundo con el objetivo de buscar solo lo mejor para nuestros clientes - Published: 2018-11-15 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/cata-toneleros-pago-carraovejas-una-mejora-continua-no-cesa/ - Categorías: Enología, Noticias - Etiquetas: barricas, pago de carraovejas, Toneleros - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/11/tonel3-1280x0-c-default. jpeg Cata de Toneleros en Pago de Carraovejas: una apuesta por la mejora continua Un año más hemos celebrado nuestra tradicional cata de toneleros en Pago de Carraovejas. Los representantes de algunas de las mejores tonelerías del mundo como Surtep, Tonelería Bordelesa, Tonelería Gonçalves, Garonnaise, Taransaud, Demptos, Saint Martin, Baron, Boutes, Radoux, Seguin Moreau, Orion o Nadalie han compartido sus impresiones con nosotros tras evaluar la calidad de sus barricas en nuestro vino. Como cada año, hemos podido constatar la enorme inversión y el esfuerzo que están realizando las propias tonelerías por buscar nuevas cotas de calidad: cuidando y mimando su proceso de tostado, buscando la mejor selección de granos y controlando al máximo el origen de los mejores robles. Durante esta jornada, además, pudimos disfrutar de la compañía de Silvia Pérez y Estela Cano de ITACyL que, desde hace varios años, trabajan en varios estudios centrados en obtener y cuantificar nuestros propios perfiles aromáticos y los matices deseados. Nuestro parque está conformado por 3. 000 barricas que se reponen en una tercera parte cada año por lo que para nosotros es fundamental que cada una de ellas aporte al vino justo aquello que buscamos: el carácter Carraovejas. Todo este trabajo es fruto de una apuesta que se remonta hasta nuestros orígenes y que refleja nuestros valores de sacrificio, búsqueda de la máxima calidad, exigencia, innovación y pasión por el detalle en cada uno de nuestros procesos. Un trabajo que, finalmente, ponemos al servicio de nuestros clientes... --- ### Pago de Carraovejas recibe el VIII Premio Empresa Motor de la Cámara de Comercio > Pago de Carraovejas recibió ayer el VIII Premio Empresa Motor de la Cámara de Comercio por su labor como dinamizador del empleo. - Published: 2018-10-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-recibe-premio-empresa-motor/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: Bodega, Cámara de Comercio, Carraovejas, empleo, Empresa, equipo humano, Premio Empresa Motor, premios, RRHH, RSC - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/10/PedroRuiz_Motor2-1280x0-c-default. jpeg Pago de Carraovejas recibe el VIII Premio Empresa Motor de la Cámara de Comercio Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas, recogió ayer el VIII Premio Empresa Motor que la Cámara de Comercio de Valladolid ha otorgado a la bodega por su labor como dinamizador del empleo. El galardón fue entregado anoche durante la gala anual de la Escuela de Negocios de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid. Con este premio se reconoce la implicación de la bodega con la creación y la calidad del empleo. Pago de Carraovejas se pone como ejemplo por su compromiso con la formación de postgrado para estimular la promoción interna y la especialización de los diferentes departamentos de la empresa. Se reseña también su esfuerzo por acoger alumnos en prácticas y su elevado ratio de contratación, que es muestra de su apuesta por la creación de oportunidades al talento joven. El premio fue recogido ayer por Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas, Ossian Vides y Vinos y Restaurante Ambivium, en representación de todo el equipo. La bodega completa una lista de grandes compañías galardonadas por estos Premios Empresa Motor, como Philips, en 2017 o Renault España, en 2016. La gala, presentada por Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, constituyó la clausura del curso académico 2017/18 y la inauguración del 2018/19 de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio. Al evento, además de los alumnos de... --- ### Pago de Carraovejas participa en el proyecto europeo de I+D SPAREC para aprovechar los subproductos generados en los procesos vitivinícolas > El proyecto I+D SPAREC se enmarca en la línea estratégica de la bodega por fomentar la economía circular.Se logrará la extracción de compuestos de alto valor añadido para aprovechar los subproductos generados. - Published: 2018-09-27 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-participa-proyecto-europeo-id-sparec-aprovechar-los-subproductos-generados-los-procesos-vitivinicolas/ - Categorías: I+D+i, Noticias - Etiquetas: innovación, SPAREC, SUSFOOD2 - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/estudio-poblacion-bacterias-lacticas-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas participa en el proyecto europeo de I+D SPAREC para aprovechar los subproductos generados en los procesos vitivinícolas El proyecto se enmarca en la línea estratégica de la bodega por fomentar la economía circular. Se logrará la extracción de compuestos de alto valor añadido como elicitores, sustancias que aplicadas en el viñedo fortalecen el sistema inmunológico de las plantas y reducen el empleo de fitosanitarios. SPAREC se desarrolla en el marco de la ERA-Net COFUND conocida como SUSFOOD2, línea cofinanciada por el Programa Marco Europeo H2020 Pago de Carraovejas participa en SPAREC, un proyecto de Innovación de carácter internacional e interdisciplinar que tendrá como objetivo el aprovechamiento de subproductos generados en el viñedo y a lo largo de la elaboración del vino. SPAREC se alinea con uno de los principales ejes estratégicos de la bodega dentro de su línea de I+D+i como es el fomento de la economía circular, el aprovechamiento de materiales y recursos, y la reducción del impacto ambiental y ecológico. SPAREC se desarrolla en el marco de la ERANET Cofund SUSFOOD2 (red europea cofinanciada por la Comisión Europea dentro del marco del programa H2020). El objetivo es extraer compuestos de alto valor añadido para las industrias alimentaria y cosmética para su uso como ingredientes, productos químicos, aditivos y agentes elicitores. Los elicitores son materias activas que estimulan los mecanismos de autodefensa de las plantas, con especial impacto frente a las enfermedades fúngicas. Se trata de un nuevo concepto en la lucha... --- ### Responsabilidad social embotellada y en plástico reciclado: AUARA > En Pago de Carraovejas colaboramos en nuestra responsabilidad social con Auara, empresa que destina el 100% de sus beneficios a llevar agua potable a personas que no tienen acceso a ella. - Published: 2018-09-17 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/rsc-embotellado-plastico-reciclado/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: Carraovejas, Empresa, Medio ambiente, pago de carraovejas, Responsabilidad Social, RSC, RSE - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/09/46475_1-1280x0-c-default. png ¿Sabes que 1 de cada 10 personas en el mundo no tienen acceso a agua potable? Dicen que el mundo se cambia granito a granito... o gota a gota, y en esta batalla está la nueva empresa con la que colaboramos, AUARA, la nueva marca de agua mineral natural social que destina el 100% de sus dividendos a proyectos para llevar agua potable a personas que no tienen acceso a ella. Desde hace solo unas semanas, en Pago de Carraovejas colaboramos con este proyecto como parte de nuestro compromiso con la gestión ética y la Responsabilidad Social. La tierra, el aire, el clima... son elementos principales en nuestra actividad y con esta apuesta por la RSC tratamos de cuidar nuestro entorno y devolver a la sociedad, al menos, un poquito de lo que nos aporta. Acceso al agua potable y materiales sostenible Dentro de esta filosofía que nuestro grupo sigue desde hace ya años, uno de los últimos pasos fue la firma, en 2016, del Pacto Mundial que trabaja por cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU para 2030. Entre estos objetivos, hoy nos centramos en el número 6, referente al agua limpia y saneamiento. Conseguir el acceso universal al agua potable y evitar los problemas derivados del uso y consumo agua contaminada son los fines principales de este objetivo, y también de esta nueva empresa. Otro de los propósitos de esta nueva marca es reducir al máximo el impacto... --- ### Estudio de la aplicación de tratamientos y tecnologías al procesado sostenible de residuos agroalimentarios para obtener elicitores y productos químicos de valor añadido > El proyecto SPAREC, que se desarrolla en cooperación internacional y en el marco de la red SUSFOOD2 (Programa Marco Europeo H2020), tiene como objetivo soluciones innovadoras para gestionar los residuos agroalimentarios. - Published: 2018-09-12 - Modified: 2022-08-04 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-aplicacion-tratamientos-tecnologias-al-procesado-sostenible-residuos-agroalimentarios-obtener-elicitores-productos-quimicos-valor-anadido/ - Categorías: Proyecto Consorciado, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, Innovación Carraovejas, SPAREC - Idiomas: Español - : pll_61b733b36b317 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/09/Elaboracion. jpgEstudio de la aplicación de tratamientos y tecnologías al procesado sostenible de residuos agroalimentarios para obtener elicitores y productos químicos de valor añadido Proyecto Internacional Consorciado | SPAREC | 2018 – 2021 El proyecto SPAREC, que se desarrolla en cooperación internacional y en el marco de la red SUSFOOD2 (Programa Marco Europeo H2020), es un proyecto de investigación industrial y desarrollo experimental que tiene como objetivo principal proponer soluciones innovadoras para gestionar los residuos agroalimentarios generados en los flujos productivos de la industria vitivinícola y zumos de frutas, con el fin de extraer compuestos de alto valor añadido para su uso como ingredientes, productos químicos y aditivos en los alimentos, así como elicitores que permitan reducir la necesidad de agroquímicos actuando sobre el sistema inmunológico de las plantas. CONSORCIO: • Socios: Universidad Complutense de Madrid-Coordinador- (España), Pago de Carraovejas (España), Instituto Nacional de Agricultura e Investigación y Tecnología de Alimentos (España), Plant Response (España), Universidad de Picardie Jules Verne-(Francia), ELYS Conseil SASU (Francia) Instituto de Investigación de Papeles y Fibras (Noruega) y ASA Spezialenzyme (Alemania). • Fecha de inicio: 01/04/2018 • Fecha de finalización: 31/03/2021 Web: www. rise-pfi. no/focus-areas/biocomposites/sparec Descargar Ficha del Proyecto --- ### Espantalobos: nueva plantación, una apuesta de futuro > A inicios del pasado mes de mayo, iniciamos la plantación de nuestras nuevas parcelas en Espantalobos, justo frente a la bodega Pago de Carraovejas - Published: 2018-07-19 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/espantalobos-una-apuesta-futuro/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: Carraovejas, Espantalobos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/07/espantalobos-1280x0-c-default. jpg Nuestra responsable de viticultura, Elena Rivilla, nos muestra cómo se ha realizado la plantación de nuestras nuevas parcelas que se sitúan justo frente a nuestra bodega, en la finca Espantalobos. Con una nueva orientación y unas características diferentes, vamos a buscar peculiaridades distintas a las habituales en Pago de Carraovejas. Es muy importante destacar que la orientación de Espantalobos es Norte lo que nos aportará una mayor frescura y acidez en los vinos. Además, hemos instalado un sistema de conducción inusual en la Ribera del Duero: el vaso 'echalas', típico de la zona del Ródano. Para las plantaciones en Espantalobos hemos utilizado nuestro propio clon de tempranillo, injertado anteriormente en vivero. Previamente, un bulldozer pasó por la ladera de Espantalobos para "romper" los terrones grandes y mediante una plantadora con GPS permitimos que la raíz penetre en el terreno. Además, el tratamiento de abonado mediante estiércol de oveja y paja nos otorga un aporte orgánico mayor a los suelos para facilitar el agarre de la planta. El resultado final... una nueva plantación cuyos frutos podremos disfrutar en un futuro próximo. --- ### Pago de Carraovejas 2015, vino más vendido del 2017 en Bodeboca > Pago de Carraovejas 2015 fue el vino más vendido durante el año 2017 en el portal bodeboca en apenas tres meses de comercialización - Published: 2018-06-29 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/carraovejas-2015-vino-mas-vendido-bodeboca/ - Categorías: Noticias, Vinos - Etiquetas: Bodeboca, Carraovejas 2015, Superventas - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/06/bodeboca. jpg Pago de Carraovejas 2015, vino más vendido del 2017 en Bodeboca Vino más vendido en Bodeboca ¡Ya está aquí! Nos acaba de llegar el diploma que acredita que nuestro Pago de Carraovejas 2015 ha sido el vino más vendido por el prestigioso portal bodeboca durante el año 2017. La primera añada de nuestro vino de finca Pago de Carraovejas ha sido el vino "top" entre ¡más de 5. 210 vinos! Tras ocho meses desde su lanzamiento no podemos estar más contentos con la excelente acogida que le habéis dado a nuestro nuevo vino. Hitos como este nos impulsa a seguir trabajando para mejorar cada día y ofreceros lo mejor de nuestro terruño. El hecho de que en apenas tres meses de comercialización consiguieseis que nuestro Pago de Carraovejas 2015 fuese el superventas de todo el 2017 no solo nos alegra sino que, además, nos hace sentir muy orgullosos y, especialmente, agradecidos a todos vosotros. Por todo ello queremos daros las gracias por vuestra fidelidad y el cariño con el que lo habéis recibido. ¡Nos vemos con la añada 2016! --- ### Pago de Carraovejas lidera un proyecto franco-español de I+D para potenciar el uso de tinas de madera en procesos de vinificación > Pago de Carraovejas lidera un proyecto de investigación para observar las diferencias cualitativas del empleo de tinas de madera en procesos de vinificación - Published: 2018-06-19 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-potenciar-tinas-madera-procesos-vinificacion/ - Categorías: I+D+i, Noticias - Etiquetas: barricas, Bodega, Eva Navascués, I+D+i, innovación, pago de carraovejas, tinas, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/06/depositos3-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas lidera un proyecto franco-español de I+D para potenciar el uso de tinas de madera en procesos de vinificación El proyecto BESTAGEING tiene como objetivo global recoger información y datos sobre la evolución del vino en tinas de madera Este proyecto de índole internacional ha merecido el distintivo EUREKA, sello europeo de apoyo a la I+D+i cooperativa Tinas de madera Peñafiel, 19 de junio de 2018. - La bodega Pago de Carraovejas lidera un proyecto de investigación con objeto de marcar las diferencias cualitativas del empleo de tinas de madera en procesos de vinificación. El proyecto “Evolución aromática del vino tinto en tinas de madera. Oxigenación y condicionantes microbiológicos” (de acrónimo BESTAGEING), prevé llevar a cabo una serie de estudios experimentales con el objetivo de recoger conocimiento y datos sobre la evolución del vino en tinas de madera. Presenta, además, otros objetivos como el desarrollo de protocolos y nuevas técnicas de mantenimiento e higienización de estos depósitos, o la estimación de la vida útil de los mismos para cada uso en bodega. El proyecto profundizará también en aspectos relacionados con la evolución aromática del vino durante la vinificación y el envejecimiento en tinas de madera, así como el manejo del oxígeno y las implicaciones microbiológicas que condicionan el uso de estas barricas en los distintos momentos del proceso productivo. Asimismo, cabe destacar que esta iniciativa de I+D pondrá en práctica nuevas metodologías de análisis microbiológico y sensorial que suponen un desarrollo innovador para el... --- ### Evolución aromática del vino tinto en tinas de madera. Oxigenación y condicionantes microbiológicos > BESTAGEING es un proyecto consorciado franco-español liderado por Pago de Carraovejas, en colaboración con Seguin Moreau sobre el vino tinto en tinas de madera. - Published: 2018-06-19 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/evolucion-aromatica-del-vino-tinto-tinas-madera-oxigenacion-condicionantes-microbiologicos/ - Categorías: Proyecto Consorciado, Proyectos de Innovación - Etiquetas: BESTAGEING, Eureka, Innovación Carraovejas, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b734c9c9731 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/06/depositos3-1280x0-c-default-1. jpgEvolución aromática del vino tinto en tinas de madera. Oxigenación y condicionantes microbiológicosProyecto Internacional Consorciado | BESTAGEING | 2018 – 2021 Tinas de madera BESTAGEING es un proyecto consorciado franco-español liderado por Pago de Carraovejas, en colaboración con Seguin Moreau, de investigación industrial y desarrollo experimental. Su objetivo global es paliar la falta de información y datos sobre la evolución del vino en tinas o depósitos de madera, así como el desarrollo de protocolos de limpieza y desinfección para optimizar su uso en bodega. Para ello se pondrán en práctica nuevas metodologías de análisis microbiológico y análisis sensorial de los tinos de madera y los vinos experimentales, que supondrán una novedad y salto tecnológico en el sector vinícola a nivel nacional e internacional. En el proyecto también participan tres universidades nacionales, una universidad francesa y dos colaboradores privados, todos ellos referentes en el ámbito de la I+D vitivinícola europea. CONSORCIO: Socios: Pago de Carraovejas (líder del proyecto) y Seguin Moreau. Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad de Valladolid y Universidad de Burdeos. Fecha de inicio: 01/04/2018 Fecha de finalización: 31/03/2021 Descargar Ficha del Proyecto --- ### Ampliación e instalación de mejoras tecnológicas - Published: 2018-05-25 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/ampliacion-e-instalacion-mejoras-tecnologicas/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/05/color048-1280x0-c-default. jpg Ampliación e instalación de mejoras tecnológicas SUBMEDIDA 4. 2: APOYO A LAS INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y/O DESARROLLO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, se ha procedido a la Ampliación e instalación de mejoras tecnológica vinculadas a bodega y comercialización de vino con D. O. Ribera de Duero con un importe de ayuda de 946. 558,56 €. Las actuaciones han consistido en la ampliación de la bodega existente además de la adquisición de nueva maquinaria para la elaboración de vino. --- ### Pago de Carraovejas y Ossian, primeras bodegas en recibir el certificado efr con nivel de excelencia A > Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos han recibido hoy el certificado efr en conciliación con el nivel de excelencia A siendo pioneras en este campo - Published: 2018-05-08 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-y-ossian-primeras-bodegas-en-recibir-el-certificado-efr-con-nivel-de-excelencia-a/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: efr Pago de Carraovejas, Masfamilia, RSC - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/05/DSC00728_red-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas y Ossian, primeras bodegas en recibir el certificado efr con nivel de excelencia A Excelencia A del certificado EFR Pago de Carraovejas y Ossian siempre han apostado por apoyar la conciliación entre la vida personal y laboral de sus empleados y hoy han renovado su certificado efr con el nivel de excelencia A Ossian Vides y Vinos recibe esta certificación siguiendo los pasos de Pago de Carraovejas, que en 2016 ya fue la primera bodega en España en certificarse en efr Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos han recibido hoy el certificado efr en conciliación con el nivel de excelencia A y se han convertido en las primeras bodegas en España en recibir este reconocimiento en este grado. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de la bodega, de la mano de Rafael Fuertes, director general de, Fundación Másfamilia quien entregó dicha certificación a Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas y Ossian. Además, Distribuciones Pagofiel, empresa distribuidora de ambas bodegas recibió también dicha certificación. Este certificado de excelencia es el reconocimiento de una trayectoria de implicación y compromiso por parte de la dirección con la conciliación entre la vida profesional y personal de sus trabajadores. Esta filosofía emana de la convicción de Pedro Ruiz, director general, y de todo su equipo, de que “la verdadera ventaja competitiva de la bodega reside en las personas que la integran, que con su preparación, esfuerzo y pasión aportan la singularidad que... --- ### Pago de Carraovejas recibe el distintivo ”Tur4All” por parte de PREDIF > PREDIF ha refrendado la apuesta de la bodega por el enoturismo accesible y le ha hecho entrega del distintivo "Tur4All" - Published: 2018-05-07 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-recibe-el-distintivo-tur4all-por-parte-de-predif/ - Categorías: Enoturismo, Noticias, RSC - Etiquetas: Accesibilidad, Enoturismo, pago de carraovejas, PREDIF, TUR4ALL, turismo - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/05/Pago-de-Carraovejas_Predif-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas recibe el distintivo ”Tur4All” por parte de PREDIF PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física refrenda la apuesta de Pago de Carraovejas por diseñar un enoturismo accesible para las personas con el distintivo Tur4All. Este reconocimiento se otorga a los establecimientos turísticos públicos y privados que trabajan para mejorar la accesibilidad de sus instalaciones y servicios. PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, ha entregado hoy el distintivo TUR4all a Pago de Carraovejas en un acto celebrado en la bodega, al que han asistido el presidente de PREDIF, Francisco Sardón Peláez, y el director general de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos, Pedro Ruiz Aragoneses. Ruiz ha recibido de manos de Sardón este reconocimiento que se otorga a los establecimientos turísticos públicos y privados que trabajan para mejorar la accesibilidad de sus instalaciones y servicios. El presidente de PREDIF ha destacado que “el distintivo TUR4all de PREDIF pone en valor la oferta accesible que un recurso ofrece en el ámbito del turismo a nivel nacional e internacional y ofrece fiabilidad y garantías a las personas que demandan accesibilidad cuando emprenden una experiencia turística”. Por su parte, Pedro Ruiz ha señalado que “diseñar una oferta de enoturismo de calidad, personalizada e inclusiva, y desde hoy, abierta a todo el mundo, pasa obligatoriamente por tener en cuenta a todos y cada uno de los colectivos, especialmente aquellos que pueden encontrar algún tipo de dificultad para visitarnos”. Supresión... --- ### En Pago de Carraovejas acercamos el viñedo a los preescolares de Peñafiel > Nos visitan los preescolares de Peñafiel: Los casi 100 niños del colegio 'C.R.A. La Villa de Peñafiel' han pasado el día con nuestro equipo - Published: 2018-03-23 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-enoturismo-preescolares-penafiel/ - Categorías: Enoturismo, Noticias - Etiquetas: Bodega, Educación, enoturimo, pago de carraovejas, Peñafiel, Restaurante Ambivium, visita teatralizada, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/03/PdC_Visita-1280x0-c-default. jpg En Pago de Carraovejas acercamos el viñedo a los preescolares de Peñafiel Casi 100 niños del colegio ‘C. R. A. La Villa de Peñafiel’ han pasado el día con nuestro equipo los preescolares de Peñafiel Nuestro Departamento de Enoturismo organiza la primera visita teatralizada de la bodega para explicar a niños de tres a cinco años los secretos de nuestra elaboración Todo nuestro equipo recibió ayer a casi 100 preescolares de Peñafiel del Colegio ‘C. R. A. La Villa de Peñafiel’ con el objetivo de acercarles al viñedo y a los procesos de elaboración de uno de los productos más reconocidos y característicos de la zona. Nuestro equipo se enfrentaba ayer a un doble reto: organizar por primera vez una visita teatralizada y, además, adaptarla a unos visitantes muy diferentes, niños de tres a cinco años, que aunque no sabían mucho de viticultura o técnicas de elaboración, tenían muy claro que venían a divertirse y a jugar. Durante la jornada, los niños pudieron comprender la importancia del cuidado del viñedo y de la tierra; conocer algunos detalles de la elaboración y crianza de nuestros vinos, y disfrutar de canciones y bailes creados para entender la vendimia. 3, 2, 1... ¡ACCIÓN! A las diez de la mañana se abría el telón, casi cien niños entraban por nuestras puertas y el equipo de Enoturismo se enfrentaba a una de sus visitas más exigentes. Todo comienza agarrándose al Tren de la Vendimia, con una maquinista muy especial que los... --- ### Primera ‘Cata de Barricas’ con los mejores sumilleres de España en Pago de Carraovejas > Cata de barricas en Pago de Carraovejas: nuestra bodega celebra su primera cata 'Sumilleres y Barricas' que ha congregado a los profesionales de la sumillería más importantes de España - Published: 2018-02-27 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/primera-cata-de-barricas-con-los-mejores-sumilleres-de-espana-en-pago-de-carraovejas/ - Categorías: Eventos, Noticias - Etiquetas: barricas, catas, pago de carraovejas, sumilleres - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/02/sumilleres. jpg Primera ‘Cata de Barricas’ con los mejores sumilleres de España en Pago de Carraovejas Cata de barricas en Pago de Carraovejas Mónica Fernández (99 Sushi Bar), María José Huertas (La Terraza del Casino), Ricardo Rodrígues (ABAC) o Lluís Kao (Shangai), han sido algunos de los invitados presentes en esta primera edición Los profesionales de la sumillería han podido disfrutar de una jornada alrededor del vino en la que se ha reflexionado sobre la importancia de la barrica y sus matices en los aromas y sabores finales del vino Peñafiel, 27 de febrero de 2018. Pago de Carraovejas ha conseguido reunir a algunos de los principales sumilleres de España en su primera “Cata Sumilleres & Barricas” celebrada ayer 26 de febrero en su bodega de la Ribera del Duero. Con esta cita se ha podido reflexionar sobre la importancia de la integración de la madera en los vinos, sus matices y aromas, la elección de tonelerías y la crianza de los vinos. Cata técnica a ciegas ¿Hay grandes diferencias entre una barrica de roble francés y otro americano? ¿En qué momento deja de aportar una barrica? ¿Qué categoría de compuestos aportan? ¿Existen diferencias entre tonelerías? ¿Qué modelo de tostado es mejor? Estas preguntas y muchas otras son algunas de las que se han planteado durante una jornada en la que el debate abierto y la participación de los asistentes han sido la tónica dominante. Una cata de barricas consiste en la cata de un mismo vino que... --- ### Pedro Ruiz Aragoneses, nuevo vicepresidente de VITARTIS > La Asamblea General de Vitartis ha elegido a Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas y Ossian, como nuevo vicepresidente - Published: 2018-02-21 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pedro-ruiz-aragoneses-nuevo-vicepresidente-vitartis/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: Carraovejas, Pago, pago de carraovejas, Pedro Ruiz - Idiomas: Español Pedro Ruiz Aragoneses, nuevo vicepresidente de VITARTIS La Asamblea de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha elegido al director general de Pago de Carraovejas y Ossian como nuevo vicepresidente La nueva Junta Directiva de Vitartis está presidida por Beatriz Escudero de la leonesa Pharmadus Botanicals que sustituye en el cargo a Félix Moracho (Huercasa) Nuevo Vicepresidente de VITARTIS La Asamblea de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, reunida hoy 21 de febrero en Salamanca, ha elegido a Pedro Ruiz Aragoneses -director general de Pago de Carraovejas y Ossian- como nuevo vicepresidente. La nueva junta de Vitartis estará presidida por Beatriz Escudero de la compañía leonesa Pharmadus Botanicals que sustituye en el cargo a Félix Moracho de la segoviana Huercasa tras tres años en el cargo. El propio Pedro Ruiz se incorpora como vicepresidente acompañando a Francisco Hevia, designados ambos en la Asamblea General celebrada en Salamanca con motivo del VIII Centenario de la Universidad. Además, la Junta Directiva de Vitartis cuenta desde hoy con tres nuevos miembros: Emilio de León (Lactiber León), Isabel López (Santa Teresa) y Luis Ronda (Lesaffre Ibérica). Pedro Ruiz, que ya supera los diez años al frente de la bodega de la Ribera del Duero y cinco en la segoviana Ossian ejercerá la vicepresidencia de Vitartis tras incorporarse a su Junta Directiva en enero del pasado año 2016. El acto de clausura de la Asamblea General corrió a cargo de la consejera de Agricultura y... --- ### La utilización del “mulching” en el viñedo de Pago de Carraovejas > El mulching en el viñedo de Pago de Carraovejas permite la retención de la humedad y la excesiva compactación de los suelos a través de elementos naturales. - Published: 2018-02-15 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/la-utilizacion-del-mulching-en-el-vinedo-de-pago-de-carraovejas/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: pago de carraovejas, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/02/mulch_carraovejas-1280x0-c-default. jpg La utilización del “mulching” en el viñedo de Pago de Carraovejas El trabajo en el viñedo de Pago de Carraovejas durante la época de invierno no solo se limita a la poda, el abonado o la preparación de nuevos suelos -entre otras muchas tareas- sino que hay otras actividades enfocadas directamente a la mejora cualitativa de nuestro terruño. Hoy nos gustaría presentaros una de ellas que, cada vez, está adquiriendo un mayor protagonismo: el “mulching”. ¿En qué consiste el “mulching”? De forma básica, el “mulching” o acolchado es una técnica agrícola (no solo se limita a la viticultura) que consiste en la cobertura de los suelos a través de un material orgánico. En nuestro caso, el objetivo que perseguimos es que algunas de las zonas más secas, áridas o con baja pluviometría protejan nuestro terreno de la evaporación de la humedad y de una excesiva compactación del suelo. Para ello en Pago de Carraovejas hemos optado por realizar estos acolchados con paja ya que nos otorga todos esos beneficios y su colocación es relativamente sencilla. Ventajas del mulching Más allá de las ventajas obtenidas gracias a esa retención de la humedad y la compactación a través de elementos naturales de los suelos, conseguimos inhibir el crecimiento de hierbas no deseadas. Por otro lado, favorecemos el contenido de materia orgánica y la microbiología del suelo. Viticultura “a la carta” El conocimiento exhaustivo de nuestro terruño y la viticultura “a la carta” de cada una de nuestras parcelas... --- ### La formación en Pago de Carraovejas como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III > El equipo de Pago de Carraovejas, Ossian y Restaurante Ambivium recibe la formación de los niveles II y III del WSET "Wine & Spirit Education Trust" - Published: 2018-02-02 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/formacion-wset-pago-carraovejas/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: Empresa, equipo, equipo humano, formación, formación interna, WSET - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/02/angela_fotoinst-1280x0-c-default. jpg La formación en Pago de Carraovejas como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III Formación WSET Decía Henry Ford que “Sólo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlos y que se queden”. En Pago de Carraovejas, Ossian y Restaurante Ambivium entendemos la formación como un punto de crecimiento y base fundamental de la compañía para el presente y, especialmente, para el futuro. Cuando, además, ese conocimiento viene de la mano de la institución referente a nivel internacional en la formación del sector del vino y los destilados, el WSET (Wine & Spirit Education Trust), se apuntalan unos cimientos que nos permiten aumentar nuestras competencias profesionales, fomentar el desarrollo personal y aumentar el conocimiento del propio sector levantando la vista más allá de nuestro propio terruño. Como podéis imaginar, las aplicaciones prácticas a la hora de fomentar la realización de los cursos del WSET en nuestro campo son variadas e inmediatas y aportan un salto cualitativo en línea con nuestra filosofía de mejora continua. Quizá uno de los ejemplos más claros sea el de nuestros compañeros de Enoturismo al realizar las visitas a Pago de Carraovejas o en Ambivium a la hora de realizar una recomendación de un determinado vino. Pero, ampliando horizontes, en el WSET participan compañeros del equipo de campo que pueden ampliar sus miras más allá de los varietales que conforman nuestra finca, un equipo comercial que profundiza en el conocimiento de estilos... --- ### La formación como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III en Pago de Carraovejas - Published: 2018-02-02 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/la-formacion-como-eje-de-crecimiento-los-cursos-wset-ii-y-wset-iii-en-pago-de-carraovejas/ - Categorías: Noticias - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/05/pago_valle. jpg La formación como eje de crecimiento: los cursos WSET II y WSET III en Pago de Carraovejas Decía Henry Ford que “Sólo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlos y que se queden”. En Pago de Carraovejas, Ossian y Restaurante Ambivium entendemos la formación como un punto de crecimiento y base fundamental de la compañía para el presente y, especialmente, para el futuro. Cuando, además, ese conocimiento viene de la mano de la institución referente a nivel internacional en la formación del sector del vino y los destilados, el WSET (Wine & Spirit Education Trust), se apuntalan unos cimientos que nos permiten aumentar nuestras competencias profesionales, fomentar el desarrollo personal y aumentar el conocimiento del propio sector levantando la vista más allá de nuestro propio terruño. Como podéis imaginar, las aplicaciones prácticas a la hora de fomentar la realización de los cursos del WSET en nuestro campo son variadas e inmediatas y aportan un salto cualitativo en línea con nuestra filosofía de mejora continua. Quizá uno de los ejemplos más claros sea el de nuestros compañeros de Enoturismo al realizar las visitas a Pago de Carraovejas o en Ambivium a la hora de realizar una recomendación de un determinado vino. Pero, ampliando horizontes, en el WSET participan compañeros del equipo de campo que pueden ampliar sus miras más allá de los varietales que conforman nuestra finca, un equipo comercial que profundiza en el conocimiento de estilos y regiones o... --- ### Centenaria es vidas y vides, un homenaje de Peñafiel a sus hombres y mujeres > Homenaje del Ayuntamiento de Peñafiel a las vidas dedicadas al viñedo y al vino con la escultura de Julio Galán, "Centenaria" - Published: 2018-01-10 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/centenaria-penafiel/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: Julio Galán, Peñafiel - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2018/01/vides. jpg Centenaria es vidas y vides, un homenaje de Peñafiel a sus hombres y mujeres Peñafiel, tierra de vides y vidas dedicadas al vino que han forjado la esencia de nuestro pueblo. Cada añada, cada cosecha, cada botella son un homenaje a las personas que con su esfuerzo y trabajo diario hacen posible que Peñafiel sea conocido en todo el mundo como la cuna de la Ribera del Duero pero hoy, además, tenemos entre nosotros la magnífica escultura de Julio Galán que se ha inaugurado esta mañana por el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero junto con nuestro alcalde, Roberto Díez. Concejales del Ayuntamiento y numerosos representantes del mundo vitivinicultor de Peñafiel han asistido a la inauguración de "Centenaria", una vid robusta, fuerte, alegoría del castillo que corona nuestro pueblo y asentada sobre una gran peana cubista. --- ### Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y de manejo del viñedo > GLOBALVITI es un proyecto de investigación industrial y desarrollo experimental que pretende posicionar al sector vitivinícola español como referente a niv el mundial en un contexto de cambio climático. - Published: 2017-11-10 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/globalviti-solucion-global-mejorar-la-produccion-vitivinicola-frente-al-cambio-climatico-basada-robotica-tecnologia-it-estrategias-biotecnologicas-manejo-del-vinedo/ - Categorías: Proyecto Consorciado, Proyectos de Innovación - Etiquetas: CDTI, GLOBALVITI, innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b735eeb83b5 https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/11/Dron-2-1280x0-c-default. gifSolución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y de manejo del viñedoProyecto Nacional Consorciado | GLOBALVITI | 2016 – 2020GLOBALVITI es un proyecto consorciado de investigación industrial y desarrollo experimental que pretende posicionar al sector vitivinícola español como referente a nivel mundial en la búsqueda de soluciones y aplicación de técnicas innovadoras en relación a las enfermedades de la madera, al manejo integral del viñedo y en los procesos de vinificación en un contexto de cambio climático. Esta propuesta incluye la aplicación de tecnologías IoT (Internet of the things), tecnologías de robotización y Big data que facilitarán la transición digital de las bodegas españolas y el despegue tecnológico del sector. CONSORCIO:Socios: Bodegas Torres (líder del proyecto), Pago de Carraovejas, Juvé&Camps, Pellenc Ibérica, Bodegas Martín Códax, Viveros Villanueva Vides, Hispatec, y Bodegas Ramón Bilbao. Entidades colaboradoras: VITEC (Centro Tecnológico del Vino), Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV-CSIC), Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Instituto de Investigación de la Viña y el Vino-U-LEÓN (IIVV-ULE), Universidad de León (ULE), Fundación Universidad de La Rioja (FUNIRIOJA), Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura(TECNOVA), Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), Fundación Universidad Rovira I Virgili (FURV) , Institut Catalá del Vi (INCAVI) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). Fecha de inicio: 01/08/2016Fecha de finalización: 31/07/2020Web Proyecto: http://globalviti. comDescargar Ficha del Proyecto --- ### Desarrollo de estrategias y métodos vitícolas y enológicos frente al cambio climático. Aplicación de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de los procesos resultantes. - Published: 2017-11-03 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-desarrollo-estrategias-metodos-viticolas-enologicos-frente-al-cambio-climatico/ - Categorías: Proyecto Consorciado, Proyectos de Innovación - Etiquetas: CENIT DEMETER, innovación, pago de carraovejas, Sostenibilidad - Idiomas: Español - : pll_61b73719cc26a https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/11/puestasol1-03-1280x0-c-default-e1642751817590. jpgDesarrollo de estrategias y métodos vitícolas y enológicos frente al cambio climático. Aplicación de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de los procesos resultantes Proyecto Nacional Consorciado | CENIT DEMETER | 2008 – 2012 DEMETER es un proyecto consorciado creado para llevar a cabo una investigación de carácter estratégico, multidisciplinar e interregional, en el campo de la vitivinicultura a nivel nacional y cuyo objetivo ha sido generar conocimientos científico-técnicos en el sector para hacer frente al cambio climático. El proyecto está estructurado en 7 áreas de conocimiento: Transcriptómica, Viticultura, Levaduras, Bacterias, Análisis, Cava y Medio Ambiente. Además, se buscaron nuevas tecnologías que supusieran un salto tecnológico para el sector. CONSORCIO: Socios: Bodegas Torres (líder del proyecto), Pago de Carraovejas, Bodegas Matarromera, Juvé &Camps, Bodegas Roda, Agrovín, Intranox, Bodegas Protos, Tonelería Magreñan, Unión de Cosecheros de Labastida, Bodegas Bardillo, Dolmar, Bodegas Martín Códax, Gramona, Castell d’Encús, Hera Amasa, Lallemand, Ecovitis, Laffort, Dominio de la Vega, TDI, Solfranc, Aanzare, Licina y Aecork. Entidades colaboradoras: Universidad Pública de Navarra, Universidad de la Rioja, Universidad de Salamanca, UPM (Universidad politécnica de Madrid), Universidad de Zaragoza, Universidad de Valencia, Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Girona, Universitat Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Cádiz, Institut Catalá del Suro, Centre tecnológic de Manresa, Institut Catalá de la vinya y del vi, Neiker, Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (CNB, IFI), Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), CIDA, Interquímica, Instituto de Tecnología Agrario de Castilla y León (ITACYL, Centro de... --- ### Agricultura preventiva con tecnologías de la información > AGROTIC es un proyecto de investigación sobre la agricultura preventiva para optimizar la gestión de los procesos críticos agrícolas y mejorar su seguimiento y control. - Published: 2017-11-02 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/agricultura-preventiva-tecnologias-la-informacion-agrotic/ - Categorías: Proyecto Consorciado, Proyectos de Innovación - Etiquetas: Agricultura, AGROTIC, innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b737f71dbb9 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/11/dendro-1280x0-c-default. jpgAgricultura preventiva con tecnologías de la informaciónProyecto Nacional Consorciado | AGROTIC | 2012 – 2014 AGROTIC es un proyecto de investigación para optimizar la gestión de los procesos críticos agrícolas y mejorar su seguimiento y control mediante el desarrollo de soluciones software que mejorarán el uso y manejo de los métodos de cultivo: predicción climática, mejora y simplificación de la presentación de los datos; además, incluirá un cuadro de mando de indicadores y el diseño de formularios para el control de los procesos de las plantas. El proyecto incluye también un sistema de trazabilidad por botella que permite referenciar el producto final con la parcela de viñedo de procedencia. CONSORCIO: Socios: Pago de Carraovejas (líder del proyecto) y Viveros Citroplant Entidades colaboradoras: Verdtech e Hispatec • Fecha de inicio: 01/08/2012 • Fecha de finalización: 31/12/2014 Descargar Ficha de Proyecto --- ### Estudio integral de la microbiología de suelos y su relación con los procesos fermentativos en bodega > Proyecto individual de I+D cuyo objetivo es estudiar la diferenciación de la microbiología de los suelos de las distintas zonas de la finca y de los vinos. - Published: 2017-11-01 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-integral-la-microbiologia-suelos-relacion-los-procesos-fermentativos-bodega-proyecto-itisost-2014-2016/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, Itisost, pago de carraovejas, Sostenibilidad - Idiomas: Español - : pll_61b738bb696bc https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/11/fotoiti-1280x0-c-default. jpgEstudio integral de la microbiología de suelos y su relación con los procesos fermentativos en bodegaProyecto Nacional Consorciado | ITISOST | 2014-2016 ITISOST es un proyecto individual de I+D cuyo objetivo es estudiar la diferenciación microbiológica de las distintas zonas de la finca y de los vinos procedentes de éstas, estableciendo la relación entre suelo, viñedo y elaboraciones de cada viñedo a fin de caracterizar y establecer diferencias cualitativas entre distintos tipos de vinos. El estudio se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la empresa cuyas parcelas tras un proceso de reconversión se adscriben a las prácticas cultivares propias de producción integrada, sin empleo de fitosanitarios ni abonos de síntesis química. Igualmente, en bodega se pretende limitar el uso de sulfuroso al mínimo imprescindible, lo que obliga al conocimiento exhaustivo de las microbiota existente en uvas y vinos Empresa: Pago de Carraovejas Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Universidad pública de Navarra, Universidad de Valencia, Agrovin y el Instituto Técnico Agrario de la junta de Castilla y León (ITACYL). DURACIÓN: • Fecha de inicio: 02/01/2014 • Fecha de finalización: 30/12/2016 Descargar Ficha del Proyecto --- ### Estudio de la entomofauna útil en el cultivo de la vid en Pago de Carraovejas > El estudio de la entomofauna útil desarrollado por Pago de Carraovejas establece estrategias de control y prevención, y esencial para evitar posibles desequilibrios en la vid. - Published: 2017-10-30 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-entomofauna-util-cultivo-la-vid-pago-carraovejas/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: Fauna, innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b739965f4f5 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Hotel-de-insectos-1-1280x0-c-default. jpgEstudio de la entomofauna útil en el cultivo de la vid en Pago de CarraovejasProyecto Regional Individual | 2010-2013Convocatoria: Agencia de Innovación, Finanaciación e Internacionalización empresarial (ADE) Junta de Castilla y León. Estudio necesario para poder establecer estrategias de control y prevención, y esencial para evitar posibles desequilibrios que puedan conllevar repercusiones no deseadas. Ensayo de diferentes materias activas para su control a lo largo de su curva de vuelo, realizando capturas por medio de trampas de feromonas. Así mismo, se está realizando una cría en cautividad para su estudio fisiológico. Colaboración con la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de León y otros investigadores independientes. --- ### Estudio de la composición fenólica de barricas y tinas de roble francés para su uso en la elaboración de vinos tintos de calidad > Estudio sobre la influencia del origen, tonelería y tostado en la composición fenólica de las barricas y la composición de los vinos. - Published: 2017-10-30 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-composicion-fenolica-barricas-tinas-roble-frances-uso-la-elaboracion-vinos-tintos-calidad/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b73a2ccc215 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/crianza-barricas-1-1280x0-c-default. jpgEstudio de la composición fenólica de barricas y tinas de roble francés para su uso en la elaboración de vinos tintos de calidad Proyecto Regional Individual | 2010 – 2013 Convocatoria: Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial (ADE) Junta de Castilla y León. Se estudia la influencia del origen, tonelería y tostado en la composición de las barricas y por tanto en lacomposición del vino. Se realiza un control de todos los tipos de barricas utilizados en la bodega con un único vino. Su análisis tras 12 meses en crianza y la posterior cata de los mismos proporciona valiosa información destinada a la calidad final de los vinos. El estudio de la composición de las tinas a lo largo de los años de uso permite evaluar la potencial vida útil de las mismas. En colaboración con el ITACyL. --- ### Zonificación del terroir, estudio de suelos, y ordenación del cultivo de la vid en Pago de Carraovejas - Published: 2017-10-29 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/zonificacion-del-terroir-estudio-suelos-ordenacion-del-cultivo-la-vid-pago-carraovejas/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas, terroir, terruño, zonificación - Idiomas: Español - : pll_61b73ab06ab50 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/zonificacion-del-terroir-1280x0-c-default. jpgZonificación del terroir, estudio de suelos, y ordenación del cultivo de la vid en Pago de CarraovejasProyecto Regional Individual | 2009 – 2011 Convocatoria: Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial (ADE) Junta de Castilla y León Objetivo: Se realiza un estudio detallado de las características edafológicas de las parcelas de la propiedad. Esta información para es clave para la reestructuración de las unidades de manejo en los viñedos de la finca, adaptando novedosas técnicas en la viticultura de precisión. En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. --- ### Determinación del momento óptimo de vendimia para cada tipo de vino - Published: 2017-10-28 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-determinacion-del-momento-optimo-vendimia-tipo-vino/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas, vendimia - Idiomas: Español - : pll_61b73b33a5b89 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/vendimia-2-1-1280x0-c-default. jpgDeterminación del momento óptimo de vendimia para cada tipo de vinoProyecto Nacional Individual | 2000 – 2001 Convocatoria: Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Gobierno de España. FEDER. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Objetivo: Establecimiento de un índice de maduración tecnológica para uvas tintas de vinificación. Se caracterizaron uvas de distintas variedades en el momento de vendimia y una semana antes y después de dicha fecha, para estudiar las características que aportan al vino y elegir el momento más adecuado de vendimia. --- ### Estudio de la maduración de la uva > El estudio de la maduración de la uva es una beca de formación para el personal investigador en la finca de Pago de Carraovejas. - Published: 2017-10-22 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-maduracion-la-uva/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Idiomas: Español - : pll_61b73c234ecb3 Estudio de la maduración de la uva en función de la edad, orientación del viñedo y la variedad en la finca de Pago de Carraovejas. https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/correcta-insolacion-2-1280x0-c-default. jpgEstudio de la maduración de la uvaEstudio de la maduración de la uva en función de la edad, orientación del viñedo y la variedad en la finca de Pago de Carraovejas. Proyecto Regional Individual | 1997 – 1998 Convocatoria: : Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial (ADE) Junta de Castilla y León Objetivo: Estudio de la maduración de la uva en función de la edad, orientación del viñedo y la variedad en la finca de Pago de Carraovejas. Estudio de la maduración de la uva en función del tipo de conducción en otros viñedos de la Ribera del Duero. Las conclusiones de este estudio muestran la importancia de una buena orientación del viñedo para la correcta maduración y el menor efecto de la edad siempre que el manejo se adecue a las características de cada viña. --- ### Optimización del proceso temprano de muestreo con apoyo de técnicas de viticultura de precisión - Published: 2017-10-21 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/optimizacion-del-proceso-temprano-muestreo-apoyo-tecnicas-viticultura-precision-2012-2013/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas, viticultura - Idiomas: Español - : pll_61b743d0f1a4f https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/optimizacion-del-proceso-temprano-1280x0-c-default. jpgOptimización del proceso temprano de muestreo con apoyo de técnicas de viticultura de precisiónProyecto Nacional Individual | 2012 – 2013 Objetivo: se estudia si el método, desarrollado en dicha universidad, para el estudio de la homogeneidad de las parcelas y características de las uvas en el momento del envero puede ser útil para discriminar de forma temprana parcelas en función de la calidad final de la materia prima en el momento de vendimia. En colaboración con la Universidad Politécnica de Navarra --- ### Estudio de los hábitats, flora y fauna en la finca del Pago de Carraovejas - Published: 2017-10-20 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-los-habitats-flora-fauna-la-finca-del-pago-carraovejas/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: Fauna, Flora, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b74483f284f https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Flora. jpgEstudio de los hábitats, flora y fauna en la finca del Pago de CarraovejasProyecto Regional Individual | 2013 Objetivo: Se pretende conocer los distintos hábitats, así como la clasificación de distintas especies de flora y fauna, algunas de ellas de interés por encontrarse incluidas en listados oficiales y científicos de especial protección y/o conservación. Posteriormente se procederá a la difusión de estos conocimientos y se propondrán medidas de conservación dentro del sistema de gestión de Responsabilidad Social Empresarial con el que cuenta la empresa. Colaboración con la Universidad de Salamanca y otros investigadores independientes --- ### Determinación de la población potencialmente histaminogénica en la fermentación maloláctica de los vinos de Pago de Carraovejas - Published: 2017-10-19 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-determinacion-bacterias-productoras-aminas-biogenas-pago-carraovejas-2011-2013/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: aminas biógenas, histaminas, innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61b745d4d9128 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/vendimia072. jpgDeterminación de la población potencialmente histaminogénica en la fermentación maloláctica de los vinos de Pago de CarraovejasProyecto Nacional Individual | 2011 – 2013 Objetivo: reducir y llegar a eliminar la presencia de histamina para conseguir vinos más saludables, ta que este compuesto pueden desencadenar alergias en individuos sensibles. Tras varios años de trabajo de prospección de la microbiota láctica de la finca y la bodega, se han seleccionado bacterias autóctonas no productoras de aminas con unas características fermentativas óptimas, que se emplean con éxito en las elaboraciones de la bodega. Convenio con el Departamento de Microbiología Enológica (Enolab) de la Facultad de Biología de la Universidad de Valencia. --- ### Estudio de la población de bacterias lácticas en el proceso de elaboración de vinos de calidad - Published: 2017-10-18 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-poblacion-bacterias-lacticas-proceso-elaboracion-vinos-calidad/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, pago de carraovejas, vinos - Idiomas: Español - : pll_61b746581ad11 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/estudio-poblacion-bacterias-lacticas-1280x0-c-default. jpgEstudio de la población de bacterias lácticas en el proceso de elaboración de vinos de calidadProyecto Nacional Individual | 2007 – 2010 Objetivo: Se realizó un completo estudio de las distintos tipos de bacterias lácticas presentes en los vinos de Pago de Carraovejas en diferentes añadas. Se analizó, a su vez, el potencial enológico de las cepas más relevantes, incluyendo la distinta capacidad aminogénica de todas ellas y su influencia en la composición final de los vinos. Convenio de Colaboración con el Instituto de Fermentaciones Industriales (IFI- CSIC) --- ### Estudio de la composición de la madera de roble usada en tonelería. Evaluación de la aptitud del roble español en enología - Published: 2017-10-16 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/estudio-la-composicion-la-madera-roble-usada-toneleria-evaluacion-la-aptitud-del-roble-espanol-enologia/ - Categorías: Proyecto Individual I+D+I, Proyectos de Innovación - Etiquetas: innovación, madera, pago de carraovejas, tonelería - Idiomas: Español - : pll_61c1be2eb0a63 https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Muestras-de-madera-1-1280x0-c-default. jpgEstudio de la composición de la madera de roble usada en tonelería. Evaluación de la aptitud del roble español en enologíaProyecto Nacional Individual | 2005 – 2010 Objetivo: se ha estudiado la composición de la madera de roble que se usa en las barricas de Pago de Carraovejas, tanto la fracción aromática como los taninos y otros compuestos que se originan en los procesos de tostado. El estudio incluye la evaluación de barricas de roble español y su aptitud para la crianza de vinos de calidad. La conclusión de esta última parte del estudio indica una buena aptitud y por tanto el posible uso de roble español en tonelería. Convenio de colaboración con el CIFOR-INIA --- ### Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE - Published: 2017-10-15 - Modified: 2021-06-25 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/proyecto-ecoprowine-2013-2016/ - Categorías: RSC - Etiquetas: ECO, ecoprowine, Sostenibilidad - Idiomas: Español Perspectiva de Ciclo de Vida para la Producción de Vino con Bajo Impacto y Aplicación de Tecnologías Eco-innovativas: ECOPROWINE Objetivo: Análisis de ciclo de vida de nuestra gama de vinos con objeto de reducir el impacto medioambiental en la de todo la cadena de producción, desde materia prima hasta consumidor final. Tambien estudia el impacto en el consumo de la mención de la sostenibilidad del producto en el etiquetado. --- ### Relación entre características del corcho y alteraciones en el tapón - Published: 2017-10-11 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/corchos-2012/ - Categorías: Proyecto Interno I+D+i, Proyectos de Innovación - Etiquetas: Corchos, innovación, pago de carraovejas - Idiomas: Español - : pll_61c1bf5ebb6af https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/Corchos-1280x0-c-default. jpg Relación entre características del corcho y alteraciones en el tapón Proyecto Internacional Individual | 2012 – 2015 Objetivo: conocer el impacto de las diferentes manchas naturales, verdes y negras, que de forma natural aparecen en el corcho, sobre los niveles de TCA y otras posibles alteraciones. Paralelamente se estudia el efecto de la densidad y fuerza de extracción en la permeabilidad y por tanto en la homogeneidad de la evolución de los vinos durante su etapa de crianza en botella. Estudio realizado junto con la corchera portuguesa Cork Supply y el laboratorio de José Armendáriz. --- ### Optimización de procesos microbiológicos en bodega - Published: 2017-10-10 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/optimizacion-procesos-microbiologicos-bodega/ - Categorías: Proyecto Interno I+D+i, Proyectos de Innovación - Idiomas: Español - : pll_61c1c07ec157f https://www. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/lab-1280x0-c-default. gifOptimización de procesos microbiológicos en bodegaProyecto Individual | 2005 – 2007 Objetivo: se ha estudiado a lo largo de varios años la microbiota responsable de las fermentaciones en la finca y se ha seleccionado una levadura autóctona con óptimas capacidades fermentativas y perfectamente adaptadas a las condiciones particulares de las vendimias en Pago de Carraovejas. Actualmente estas cepas están registradas en la Colección española de Cultivos Tipo (CECT) y se utilizan de forma habitual y predominante en las elaboraciones de Pago de Carraovejas. --- ### Selección clonal de plantas con material vegetal de Pago de Carraovejas - Published: 2017-10-09 - Modified: 2022-02-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/seleccion-clonal-plantas-material-vegetal-pago-carraovejas/ - Categorías: Proyecto Interno I+D+i, Proyectos de Innovación - Idiomas: Español - : pll_61c1c217664fe https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/10/vinedo-1280x0-c-default. jpg Selección clonal de plantas con material vegetal de Pago de Carraovejas Proyecto Nacional Individual | 2005 – 2018 Objetivo: Se realiza la colección de los diferentes clones existentes en Carraovejas. Estos se están multiplicando y son sometidos a todo tipo de condiciones de cultivo en invernadero (temperatura, humedad relativa y riego) para seleccionar los más adecuados a cada situación particular de cada zona en la que se hagan nuevas plantaciones. En colaboración con el Vivero Vitis Navarra --- ### Nace ‘Pago de Carraovejas 2015’ > El nuevo Pago de Carraovejas 2015 defiende el origen y carácter del vino por encima de los procesos estandarizados de elaboración y su crianza en barrica - Published: 2017-10-03 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/nace-pago-carraovejas-2015/ - Categorías: Noticias, Vinos - Etiquetas: Carraovejas 2015, Nuevo Carraovejas, Pago de Carraovejas 2015 - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/11/Estuche_PDC. jpg Nace ‘Pago de Carraovejas 2015’ Pago de Carraovejas da el paso definitivo hacia los vinos de terruño Este nuevo vino pasa a ser el único de la bodega junto con sus dos vinos de parajes y añadas singulares, ‘Anejón’ y ‘Cuesta de las Liebres’ El año 2017 ha sido testigo de profundos avances enPago de Carraovejas:amplía y consolida su equipo, inauguraAmbivium, un restaurante que rompe los moldes más tradicionales de la zona, recibe varios galardones que reconocen su labor y redefine sus vinos, marcando claramente la línea a seguir en los próximos años. Pedro Ruíz, quecon sólo 35 años,cumple 10 al frente de la bodega, lideraun equipo directivo que está conduciendoa la bodega ribereña hacia sus siguientes retos: el apuntalamiento de sus vinos entre losiconosespañoles, la internacionalización y el trabajoincansableenlos viñedos con mayor potencial de la Ribera del Duero. La cara más visible de este avance con paso firmees“Pago de Carraovejas 2015”,el vino único de la bodega que abandona la clasificación tradicional en función de los tiempos de crianza para unirse firmemente a una corriente imparable en España que defiende el origeny carácterde los vinos por encima de los procesosestandarizadosde elaboración. Como explica el propioPedro Ruíz,“Llevamos años trabajando de manera muy intensa en la zona y sentimos que nuestro viñedo ha alcanzado un punto de madurez extraordinario. La añada 2015, cata tras cata, mostraba un claro aumento de concentración y expresividad, así comola frescura y elegancia que veníamos buscando. Era el momento”. El próximo mes de noviembre... --- ### Microbiología del viñedo y disminución de histamina en vinos > La estrecha relación entre viña y vino: microbiología del viñedo y reducción de histamina en vinos. Un proyecto de Pago de Carraovejas. - Published: 2017-09-27 - Modified: 2021-06-25 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/microbiologia-del-vinedo-disminucion-histamina-vinos/ - Categorías: I+D+i, Noticias - Etiquetas: Histamina carraovejas, I+D+i, pago de carraovejas - Idiomas: Español Microbiología del viñedo y disminución de histamina en vinos Pago de Carraovejas, tras una labor de identificación de los microorganismos que habitan su viñedo, ha seleccionado poblaciones de bacterias lácticas que permiten rebajar la presencia de histamina de sus vinos, evitando reacciones alérgicas indeseables, entre ellas dolor de cabeza y malestar general. La estrecha relación entre viña y vino: flora microbiana autóctona y reducción de histamina en vinos. Gracias a la utilización de bacterias lácticas procedentes de los viñedos de la bodega Pago de Carraovejas, se ha demostrado que es posible disminuir drásticamente el contenido de histamina en vinos. Un equipo liderado por nuestra Directora de I+D+i y profesora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Eva Navascués, junto con la Universidad de Valencia, ha publicado un estudio en el International Journal of Food Microbiology en el que se detalla cómo la microbiología del viñedo permite reducir dichos compuestos. Las bacterias autóctonas seleccionadas consiguen desplazar competitivamente y de forma natural a aquellas poblaciones de bacterias productoras de histamina. De esta forma se consigue que durante la fermentación no se genere este compuesto y el consumo de estos vinos produzca muchas menos reacciones alérgicas. Durante la elaboración del vino se generan aminas biógenas resultado de la transformación de los aminoácidos por la acción de bacterias lácticas (Oenococcus oeni), ligadas a la fermentación maloláctica. Esta fermentación sucede de manera natural en la mayor parte de los vinos tintos de calidad y aporta estabilidad y mejora sensorial al transformar el ácido málico en... --- ### Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas > Pago de Carraovejas realiza el cálculo de la huella de carbono por el compromiso adquirido con el ODS13 y la mejora continua y tomar medidas contra el cambio climático. - Published: 2017-09-22 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/calculo-la-huella-carbono-vino-crianza-2013/ - Categorías: RSC - Etiquetas: pago de carraovejas, RSC, Sostenibilidad - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/09/Ecoprowine-1024x683-1. jpg Cálculo de Huella de Carbono Pago de Carraovejas Cálculo de la huella de carbono Pago de Carraovejas, en su compromiso de mejora continua y con el ODS13: "Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos", calcula el valor de la Huella de Carbono tanto de sus productos mayoritarios como de la propia organización. Este indicador consiste en calcular la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera en cada botella que sale al mercado y de la actividad de la compañía en el período de un año. Existen dos unidades funcionales de cálculo: una es el análisis de ciclo de vida y la otra son los diferentes formatos de botella producidos. El alcance del cálculo es B2B o cradle-to-gate, es decir, el ciclo de vida se inicia con la adquisición de las materias primas (en nuestro caso, es fundamental el proceso de viticultura para la obtención de la uva), hasta el momento en que el producto abandona la organización. Por tanto, se excluyen del cálculo de la huella de carbono, la distribución, la venta al por menor, el uso y la disposición final o el reciclado del producto. Con los resultados obtenidos es posible detectar aquellos puntos en los que es posible reducir la huella de carbono y por tanto mejorar la sostenibilidad de manera manifiesta. En la actualidad, estos son los sellos obtenidos: HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO: · Pago de Carraovejas Crianza 2013 0`75 l · Pago de Carraovejas Crianza 2013... --- ### Nuestra bodega: arquitectura funcional al servicio del mejor vino y del enoturismo en Peñafiel > La arquitectura de nuestra bodega es funcional y está destinada a elaborar el mejor vino y ofrecer la mejor experiencia de enoturismo en Peñafiel, Ribera del Duero. - Published: 2017-07-26 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/arquitectura-funcional-al-servicio-del-mejor-vino/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: arquitectura, Bodega, pago de carraovejas - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/reflejo. jpg Nuestra bodega: arquitectura funcional al servicio del mejor vino y del enoturismo en Peñafiel Ahora que la Ribera del Duero cumple 35 años como Denominación de Origen es un buen momento para hacer un pequeño repaso sobre el crecimiento que ha vivido nuestra bodega durante todo este tiempo, también, en sus instalaciones. Durante nuestras 25 vendimias hemos visto como una pequeña nave que aglutinaba, prácticamente en sí misma, elaboración, crianza, comercialización y administración ha ido dejando paso, paulatinamente, a espacios más diáfanos, sostenibles, integrados con su entorno y que persiguen un objetivo claro: mejorar la calidad de la producción y elaboración de nuestros vinos. Fernando Zaparaín y Eduardo García, arquitectos de Amas4 Arquitectura, han sido parte indispensable del desarrollo físico de la bodega. Con ellos hemos compartido un pequeño viaje por la historia de Pago de Carraovejas: desde que, a modo anecdótico, recordaban cómo nuestro director general, Pedro Ruiz, jugaba de joven por las explanadas de las actuales instalaciones hasta los últimos desarrollos energéticos, pasando por la integración de volúmenes y formas en el paisaje. Durante nuestra charla Fernando Zaparaín destacaba que “No hemos querido crear un edificio que pareciera una bodega sino que tuviera unas referencias más indirectas”. Ahora ya sabéis el porqué del singular color de nuestras fachadas; una referencia al color de vino cuando se extiende por una superficie plana. También es reseñable el diseño de nuestros interiores en madera de roble, que recuerda a nuestras barricas y la sala de crianza. Del mismo... --- ### La importancia de la entomofauna en los viñedos de la Ribera del Duero > La entomofauna en Pago de Carraovejas: conoce qué especies habitan en los viñedos de la Ribera del Duero, cómo afectan al desarrollo de la vid y cómo interaccionan con la planta - Published: 2017-06-27 - Modified: 2022-09-13 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/la-importancia-de-la-entomofauna-en-los-vinedosde-la-ribera-del-duero/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: enoturimo, Entomofauna, Ribera del Duero, viticultura - Idiomas: Español La importancia de la entomofauna en los viñedos de la Ribera del Duero Quizá para muchos de nosotros el Xylotrechus, la polilla del racimo o la temida filoxera podrían entrar en el mismo saco de insectos que afectan, en mayor o menor medida, a la viña. Para nuestros expertos en entomofauna, con el entomólogo Horacio Peláez a la cabeza, no basta con realizar clasificaciones tibias o ligeras sino que se debe conocer en profundidad cada especie, cada posible amenaza y los hábitats en los que se establecen estas poblaciones. Gracias a este conocimiento podemos determinar cómo nos afecta la diferente entomofauna con la que convivimos en el viñedo: si los distintos insectos nos resultan beneficiosos o perjudiciales, si nos ayudan a combatir posibles plagas o suponen un peligro potencial para las cepas. El aprendizaje adquirido sobre el terreno nos proporciona una herramienta poderosa para establecer las mejores estrategias de prevención y desarrollo ante esos posibles ataques. Al hilo de ello, en el año 2013 publicamos nuestro “Estudio de los hábitats, flora y fauna en la finca del Pago de Carraovejas” en colaboración con la Universidad de Salamanca y otros investigadores independientes. ¿Qué entomofauna podemos encontrarnos en la Ribera del Duero? Podríamos establecer varias clasificaciones pero una bastante práctica es aquella que nos marca la relación de dichas especies con nuestras vides. Así nos encontraríamos ejemplares que afectan negativamente, positivamente o aquellas que no afectan en nada a la planta. Esta es solo una pequeña muestra de las principales especies que... --- ### Innovación en enoturismo: gafas de realidad virtual 360º para disfrutar con los 6 sentidos > Sobrevolar el viñedo a vista de dron, disfrutar de una experiencia 360, conocer los detalles de elaboración. La innovación en enoturismo para ver todo sin moverse de la silla gracias al VR - Published: 2017-06-15 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/realidad-virtual-enoturismo/ - Categorías: Enoturismo, Noticias - Etiquetas: enoturimo, Gafas VR, innovación, Realidad Virtual - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/06/vr-1280x0-c-default. jpg Innovación en enoturismo: gafas de realidad virtual 360º para disfrutar con los 6 sentidos Enoturismo o turismo del vino, de la mano del turismo gastronómico y cultural o lo que es lo mismo: conocer la tierra, las costumbres y las tradiciones a través del vino. En Pago de Carraovejas y en Ossian Vides y vinos no sólo aceptamos esa definición de enoturismo sino que para nosotros es parte de nuestros valores y de la filosofía de nuestro trabajo. En nuestro afán de mejora continua fueron muchos los planteamientos que nos hicimos para que la experiencia del cliente fuera más que satisfactoria, para ello nos centramos en la innovación tecnológica, en dar un paso más. Y ese paso fue acercarnos a la tecnología que más llama la atención al usuario y que creemos será el futuro de muchos de nuestros hábitos diarios: “el Internet de las cosas” (IoT). Las Gafas de Realidad Virtual (VR) para completar nuestra ‘Experiencia 6 Sentidos’, están teniendo una muy buena acogida entre los clientes que nos visitan, hemos conseguido hacerles pasar de espectadores a protagonistas. Hemos conseguido innovación en enoturismo. Nuestro Responsable de Enoturismo, Diego Cebrián, nos detalla las ventajas de la realidad virtual en el viñedo: “gracias a las gafas VR podemos sobrevolar las cepas, nos ofrece un punto de vista diferente, una realidad virtual inmersiva en 360 grados que nos permite conocer, por ejemplo, el proceso de vendimia incluso fuera de su época”. Además, Diego recalca que “todos los visitantes... --- ### Pago de Carraovejas recibe a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina - Published: 2017-06-07 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-recibe-la-ministra-agricultura-isabel-garcia-tejerina/ - Categorías: Eventos, Noticias - Etiquetas: pago de carraovejas - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/06/Ministra_Ambivium-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas recibe a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó nuestra bodega Pago de Carraovejas el pasado viernes. Tejerina conoce bien estas tierras ya que nació en Valladolid y comenzó su carrera en la política autonómica dentro de la Junta de Castilla y León, siempre ligada al mundo de la agricultura y el campo, uno de los principales motores de la región. Después pasó al ámbito nacional, donde fue desarrollando su carrera hasta llegar a ocupar el MAPAMA desde 2014. En su paso por Pago de Carraovejas pudo familiarizarse con el proceso de elaboración de nuestros vinos. Además, la ministra pudo conocer la cultura de búsqueda de la excelencia que rige todos nuestros procesos; en especial la sorprendió la apuesta por la innovación que permite seguir marcando la diferencia cada día, tanto en los vinos como en las experiencias de enoturismo y, ahora también, en la apuesta gastronómica que supone Ambivium, nuestro nuevo restaurante. Durante casi cinco horas de visita, Tejerina tuvo oportunidad de catar algunas de las referencias más destacadas de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos, y mostró especial interés por averiguar los entresijos del viñedo, conoció varias de nuestras parcelas y preguntó por las particularidades de la zona y nuestros trabajos de viticultura. A la cita también acudieron otras autoridades del ámbito regional como María José Salgueiro, delegada de Gobierno de Castilla y León; Luis Antonio... --- ### Ossian: tierra, paisaje y viñedo > Los vinos de Ossian proceden de la viticultura eco-lógica de unos viñedos situados en Nieva, Segovia con más de doscientos años de antigüedad. - Published: 2017-06-02 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/ossian-tierra-paisaje-vinedo/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: Javier Blasco, mejores vinos, Ossian, vino verdejo, vinos, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/06/JavierBlasco_Ossian-1280x0-c-default. jpg Ossian: tierra, paisaje y viñedo Los blancos de Ossian sorprenden en boca, pero si ves dónde nacen emocionan aún más. Unas cepas de más de doscientos años conforman nuestro viñedo prefiloxérico, casi único en el mundo. Durante sus siglos de historia muchas manos, muchas generaciones han cuidado las vides, convirtiendo a cada uva en la mejor materia prima para unos vinos blancos verdejos diferentes. Desde 2013, Ossian liga su trayectoria a Pago de Carraovejas, convirtiéndose en una de las mayores apuestas y cambios de la bodega durante nuestras #25vendimias. Suelos complejos, arenosos, tierras de pizarra, parcelas de cantos rodados, unas condiciones únicas que forman los sabores y olores de nuestros vinos. La tierra y el paisaje se meten en cada botella y logran proyectarse en el momento de su disfrute. El trabajo de una viticultura de precisión, eco-lógica y muy cuidada, proporcionada por las talentosas manos de nuestro equipo de Ossian, y una singular elaboración, logran redondear cada sabor de nuestro Quintaluna, Ossian, Capitel, Verdling Trocken y Dulce. El conjunto de cada paso y cada proceso es la clave para conseguir el fruto estas tierras situadas en El Cordel de las Merinas. Si quieres saber cuál fue el origen de nuestros viñedos; la importancia, y los obstáculos, de trabajar con cepas centenarias; qué proyectos de innovación marcarán el futuro de nuestra bodega, o cómo aplicamos la búsqueda de la excelencia como eje principal de trabajo en Ossian, deja que nuestro Responsable de Viticultura, Javier Blasco, te... --- ### Presentación de la Memoria de Responsabilidad Social 2016 > Durante nuestras #25vendimias la sostenibilidad ha sido una parte muy importante. Presentamos la Memoria de Responsabilidad Social del año 2016 - Published: 2017-05-25 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/presentacion-de-la-memoria-de-responsabilidad-social-2016/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: GRI, pago de carraovejas, Responsabilidad Social - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/05/gri_imagen-1280x0-c-default. jpg Presentación de la Memoria de Responsabilidad Social 2016 La sostenibilidad siempre ha sido una de las pautas más destacadas durante nuestras #25vendimias. Fruto de esta apuesta, y desde hace varios ejercicios, en Pago de Carraovejas nos certificamos en SGE21, una norma de Responsabilidad Social y Gestión Ética que compromete 3 vertientes: económica, social y medioambiental. El objetivo final de este compromiso se traduce en una mayor transparencia empresarial en todos los ámbitos de la organización. Al igual que el pasado año, hemos decidido reportar la memoria bajo el modelo GRI (Global Reporting Initiative), estándar internacional que pauta unos indicadores auditados por un agente externo e independiente, que verifica que lo presentado en ella es una imagen real y transparente de la organización. Bajo estas premisas, hace apenas una semana recibíamos la certificación por parte de los auditores de nuestra Memoria de Responsabilidad Social 2016. Documento que encontraréis a vuestra disposición en el siguiente enlace : Memoria Pago de Carraovejas 2016 y que nos presenta una “foto” completa de la bodega y sus actividades el pasado ejercicio. En ella, destacan los nuevos proyectos impulsados por el Departamento de I+D+i, como los que os presentábamos hace unos días con Eva Navascués; la certificación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) , estableciendo medidas que buscan el equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados; la certificación en ‘Q de Calidad’ o la reducción de la huella de carbono. Aunque, sin duda, uno de los proyectos más destacados es la apertura del... --- ### Entrevista a Eva Navascués, directora de I+D+i de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos > Pago de Carraovejas apuesta por el I+D+i. Eva Navascués explica los proyectos de innovación vitivinícola y los retos de la industria 4.0 en el mundo del vino - Published: 2017-05-19 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/eva-navascues-innovacion-carraovejas-ossian/ - Categorías: I+D+i, Noticias - Etiquetas: Eva Navascués, I+D+i, Industria 4.0. - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/05/eva-navascues-1280x0-c-default. jpg Entrevista a Eva Navascués, directora de I+D+i de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos Entrevista Eva Navascués Para que uno de nuestros vinos te acompañe en la mesa existe un enorme trabajo previo: a veces puede parecer que solo se destaca el trabajo de nuestros compañeros de campo a la hora de podar, en plena vendimia o durante el embotellado, entre otras muchas labores. Durante nuestras #25vendimias, la investigación, el desarrollo y la innovación han sido pilares fundamentales en los que hemos basado nuestra producción: nuestra apuesta decidida por las nuevas tecnologías, la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono o el reto que supone la industria vitivinícola 4. 0. son solo pequeños apuntes de la importancia que el I+D+i tiene en nuestras bodegas. Tras más de diez años como asesora externa, Eva Navascués, dirige el Departamento de I+D+i de Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos desde septiembre de 2016. Con un extensísimo bagaje como investigadora en Microbiología, Eva compagina la dirección de nuestro departamento con su labor docente en la Universidad como Profesora Asociada del Departamento de Química y Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, es Profesora del Máster de Viticultura y Enología de la propia UPM. 25 Vendimias Eva destaca varios proyectos impulsados en campo y en bodega, recalcando especialmente la zonificación exhaustiva de la finca, tanto a nivel físico-químico, como de horizontes edáficos, microbiología, etc. Gracias a esta zonificación y estudiando cómo se interrelacionan estos diferentes... --- ### Nuestra materia prima, tierra y clima - Published: 2017-04-28 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/nuestra-materia-prima-tierra-clima/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: Medio ambiente, Ossian, pago de carraovejas, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/04/llll-1280x0-c-default. jpg Nuestra materia prima, tierra y clima Ahora parece que hacer vino es solo un complejo proceso técnico basado en nuevas métodos y avances tecnológicos pero los recientes cambios de temperaturas que hemos experimentado estos días nos recuerdan algo que nunca debemos olvidar: la madera, la levadura y el corcho tienen que ir siempre de la mano de la tierra y el clima. Temperaturas propias del verano en marzo, un abril sin aguas mil y nevadas dos días después de que los termómetros alcancen los 20 grados son pruebas inequívocas de que en este planeta algo está pasando, y muy rápido. El cambio climático es una realidad, y los que trabajamos con la tierra debemos adaptarnos a su velocidad. Pero a pesar de los esfuerzos humanos y tecnológicos que se ponen en marcha, en todas las bodegas seguimos viviendo del campo y mirando al cielo cada mañana. Aunque aún es pronto para hacer una evaluación, el clima de los últimos días mantiene en vilo a muchos compañeros y nos obligará a esforzarnos un poco más esta temporada. Aún estamos en el mejor momento, la experiencia nos ha demostrado que la capacidad de regeneración de las vides es casi inagotable. Por ello, la ilusión y el empeño de todos los que trabajamos con el vino podrá con los obstáculos climatológicos. ¡Por una buena añada! . --- ### Ambivium, nuestro nuevo restaurante en la bodega marca la diferencia en la Ribera del Duero > Ambivium, el nuevo restaurante de Pago de Carraovejas. Una propuesta gastronómica de Marina de la Hoz con Luis de Miguel diferente, ambiciosa e innovadora. - Published: 2017-03-24 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/ambivium-restaurante-carraovejas/ - Categorías: Enoturismo, Noticias - Etiquetas: gastronomia, Restaurante Ambivium - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2017/03/IMG_0524-1280x0-c-default. jpg Ambivium, nuestro nuevo restaurante en la bodega marca la diferencia en la Ribera del Duero Ambivium: el restraurante de Pago de Carraovejas Ayer presentamos a los medios de comunicación nuestro nuevo proyecto: Restaurante Ambivium, la última apuesta empresarial de la familia Ruiz Aragoneses situado en nuestra bodega Pago de Carraovejas en Peñafiel. El restaurante de Pago de Carraovejas nace con el objetivo de ofrecer una propuesta gastronómica diferente en la Ribera del Duero y complementar las visitas de enoturismo en Pago de Carraovejas. Ambivium abre sus puertas con un equipo joven, dinámico y con una sólida trayectoria nacional e internacional. Está liderado por Marina de la Hoz, Jefa de Cocina, con diez años de experiencia en restaurantes de prestigio como la Terraza del Casino o Coque y por Luis de Miguel, Jefe de Sala, titulado en Bartender y Coctelería Moderna por la Basque Culinary Center y Campeón de España de Gin Tonics para Barmans en el LXI Congreso Nacional de Coctelería. El equipo se completa con otros quince profesionales que apuestan por los valores que la tierra aporta a la cocina pero con un enfoque nuevo, fresco, diferente fruto de su formación nacional e internacional. Ambivium, enmarcado en un espacio singular por su arquitectura y rodeado de viñedos hace al vino protagonista con unas 200 referencias de vinos nacionales e internacionales bajo el asesoramiento de Ángel Alba, sumiller del restaurante que se ha formado junto a Martín Berasategi o en el Restaurante Andra Mari. Con esta nueva cocina... --- ### Familia Ruiz Aragoneses: Empresa familiar, familia empresaria > Las primeras 25 vendimias de Pago de Carraovejas coinciden con el reconocimiento a la familia Ruiz Aragoneses por parte de Empresa Familiar de CyL - Published: 2016-12-20 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/familia-ruiz-aragoneses/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: Empresa familiar, pago de carraovejas, Ruiz Aragoneses - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/12/Familia-Ruiz-Aragoneses-1024x683-1280x0-c-default. jpg Familia Ruiz Aragoneses: Empresa familiar, familia empresaria Pago de Carraovejas nació con los apellidos de la familia Ruiz Aragoneses y tras haber cumplido 25 vendimias, seguimos luciendo muy orgullosos el calificativo de empresa familiar. Para poderos transmitir todo lo que esto significa para nosotros contamos con las palabras de Manuel Bermejo, considerado uno de los grandes expertos de emprendizaje y empresa familiar y que además colabora como asesor externo de nuestra bodega en este ámbito. Desde su experiencia y su íntima relación con nosotros destaca la importancia de los valores en la trayectoria de Pago de Carraovejas. "Hay muchas cosas que me llaman la atención de la familia Ruiz Aragoneses pero señalaría fundamentalmente sus valores. Para empezar, y cuando no estaba tan de moda como ahora, fueron, y son, profundamente emprendedores e innovadores. Pero además son gente de mucha calidad. Cuidan el entorno, a sus personas. Honestos, trabajadores, humildes. Obsesión por la excelencia de sus productos cuidando hasta el mínimo detalle en toda la cadena de valor. Sin duda un espejo donde debieran mirarse las nuevas generaciones de emprendedores". Ser una empresa familiar significa mantener el espíritu con el que se creó este proyecto y demostrar con todo lo que hacemos cuáles son estos valores: "Creo que los valores que más destacan en la familia Ruiz Aragoneses son el espíritu emprendedor y la constancia. Tratando con la familia me doy cuenta que la vida, y en particular, la vida empresaria, se parece más a una maratón que a una carrera... --- ### La nueva Web de Pago de Carraovejas, nuestra bodega en Internet > La nueva Web de Pago de Carraovejas abre un periodo de nuevas acciones de la bodega con motivo de sus 25 vendimias en 2016. - Published: 2016-12-07 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/nueva-web-pago-carraovejas/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: sticky - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/12/pago-carraovejas-opengraph-1280x0-c-default. jpg La nueva Web de Pago de Carraovejas, nuestra bodega en Internet En la bodega Pago de Carraovejas hemos lanzado recientemente nuestra nueva página web que incorpora la nueva imagen corporativa diseñada para la empresa y que os presentamos a través de este post. Con el lanzamiento de la nueva Web de Pago de Carraovejas se pretende ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios que acceden a nuestro portal en internet para obtener información sobre la bodega, nuestros vinos y nuestra nueva propuesta de enoturismo a la vez que se busca reforzar la presencia corporativa de la empresa en internet. De la nueva web destaca su innovador diseño, así como el sencillo acceso a toda la información desde cualquier dispositivo. Dentro de esta información disponible encontramos tanto los procesos de elaboración de los vinos como el histórico de todos los vinos elaborados por la bodega en cada una de las pasadas añadas. Desde el punto de vista de gestión la página web ofrece todos los contenidos relativos a la política de calidad y sistemas de gestión, con la especificación de las numerosas certificaciones obtenidas por la bodega y la posibilidad de descargar nuestra memoria anual de Responsabilidad Social. Para los amantes del enoturismo, la nueva web también cuenta con un apartado desde el que se puede consultar la completa y exclusiva oferta de visitas de enoturismo, la organización de eventos y la nueva propuesta gastronómica que acompaña la degustación de los vinos y que pronto será la... --- ### Grape ripening study - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/grape-ripening-study/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Grant for training research interns This study was conducted according to age, orientation of the vineyard and variety at the Pago de Carraovejas and according to pruning and training methods in other vineyards in the Ribera del Duero. The conclusions of this study show the importance of proper vineyard orientation for correct ripening and the lesser effect of age, provided management practices are appropriate to the characteristics of each vineyard. --- ### Determining the optimum harvest time for each type of wine - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/determining-the-optimum-harvest-time-for-each-type-of-wine/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Establishing a technological ripening index for different grapes used in the vinification process for red wine. Grapes from different varieties were characterized one week before, one week after, and during harvest time to study the characteristics they contribute to the wine and choose the best moment to harvest them. --- ### Clonal selection using plant material from the Pago de Carraovejas - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/clonal-selection-using-plant-material-from-the-pago-carraovejas/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Joint project with the Vitis Navarra Nursery. The Nursery contacted us to include the different Carraovejas clones in their ongoing clonal study. After collecting them they are propagating them and using them for testing greenhouse parameters (temperature, relative humidity and irrigation) to select the fittest for each particular situation and area before planting new vines. --- ### Torres Quevedo Project: hiring researchers as company personnel - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/torres-quevedo-project-hiring-researchers-as-company-personnel/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Coordinating existing research work and projects on yeast and wood analysis and developing new extraction processes for grape compound. --- ### Setting up fast extraction methods to evaluate the quality of grapes intended for vinification - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/setting-up-fast-extraction-methods-to-evaluate-the-quality-of-grapes-intended-for-vinification/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español We have tried and tested different methods for extracting the phenolic compounds from the grapes that are then used to monitor the ripening process. The method we have developed is capable of extracting more than 99% of the anthocyanins, more than 90% of proanthocyanidins (tannins), and about 95% of total polyphenols. --- ### Optimizing microbiological processes in the winery - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/optimizing-microbiological-processes-in-the-winery/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español For several years we have been studying at our winery the microbiological organisms responsible for fermentation. We have selected a native yeast with optimum fermentation capacities and perfectly adapted to the particular conditions of the Pago de Carraovejas harvests. These strains are currently registered in the Spanish Collection of Standard Crops (Colección española de Cultivos Tipo (CECT)) and they are the predominant and habitual yeasts we use to make our wines. --- ### Study of the oak wood used in the coopery industry - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/study-of-the-oak-wood-used-in-the-coopery-industry/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Project undertaken through a Collaborative Agreement with the CIFOR-INIA. We have studied the composition of the oak wood planks of the barrels used at Pago de Carraovejas, in terms of both the aromatic fraction and the tannins and other compounds originated during the toasting process. The study includes evaluating barrels made from Spanish oak and their aptitude as ageing medium for quality wines. The results point to good aptitude and the potential use of Spanish Oak in the oak barrel making industry. --- ### Lactic bacteria impact on viticultural processes aimed to obtain quality wines - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/lactic-bacteria-impact-on-viticultural-processes-aimed-to-obtain-quality-wines/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español After signing a Collaboration Agreement with the Institute for Industrial Fermentation Processes (CSIC) we carried out a full study of the different lactic bacteria present in the Pago de Carraovejas wines from different vintages. We also analyzed the oenological potential of the most relevant strains, including their different aminogenic capacity and their influence on the final composition of the wine. --- ### Developing viticultural strategies and oenological methods adapted to climate change - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/developing-viticultural-strategies-and-oenological-methods-adapted-to-climate-change/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Joint research project undertaken with the Polytechnic University of Madrid and 24 companies of the wine industry to study the impact of climate change on viticultural practices and find vineyard management strategies that do not alter the qualitative profiles of the final product. We have developed trial plots to study how the grapevines respond to different variables such as irrigation, pruning, yield per hectare, plantation frames, etc. , with the final objective to study the impact of these practices on grape quality. --- ### Terroir zoning, soil studies, and grapevine cultural practices at the Pago de Carraovejas - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/terroir-zoning-soil-studies-and-grapevine-cultural-practices-at-the-pago-carraovejas/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Joint research project with the Polytechnic University of Madrid entailing in-depth edaphological study in all the plots of the estate. The resulting information is used to restructure the grapevine management units, adapting innovative techniques to our precision viticulture. --- ### Phenolic composition of French oak barrels and casks for making quality red wines - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/phenolic-composition-of-french-oak-barrels-and-casks-for-making-quality-red-wines/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Jointly with the ITACyL, we are studying how the different chemical composition of the barrels, the origin of the wood, and the particular drying and toasting techniques used in the coopering craft influence wine composition. All barrel types used in the winery are being tested using only one type of wine. The information garnered from tastings after 12 months ageing in the barrel provides us with valuable insights to continue improving day after day on something of paramount importance to us, the final quality of our wines. Knowing the chemical evolution of the casks in time will allow us to establish the length of their useful life. --- ### Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE - Published: 2016-09-22 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/gestion-integral-residuos-analisis-del-ciclo-vida-del-sector-vinicola/ - Categorías: I+D+i, RSC - Etiquetas: Haprowine, innovación, Sostenibilidad - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/06/espacios-mural-cinetico. jpg Gestión Integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vinícola | Life HAproWINE Estudio de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado por el equipo de trabajo de Sostenibilidad Ambiental de Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) , dentro de su participación en el proyecto LIFE08 ENV/E/000143 HAPROWINE. En este estudio se tiene en cuenta el ciclo de vida del producto y se desarrolla un análisis completo según la norma ISO 14. 044. Asimismo, se toma como referencia el documento de reglas de categoría de producto (RCP) del programa internacional de ecoetiquetado EPD®system1. --- ### Integrated waste management and analysis of the life cycle of the viticultural industry - Published: 2016-09-22 - Modified: 2021-06-07 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/integrated-waste-management-and-analysis-of-the-life-cycle-of-the-viticultural-industry/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Haprowine Project undertaken jointly with the Miranda de Ebro Technological Center. We are gathering data to calculate the carbon footprint and the possible valorization of vinification byproducts. --- ### Useful entomofaunal for grapevine culture in Pago de Carraovejas - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/useful-entomofaunal-for-grapevine-culture-in-pago-carraovejas/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Collaborative study with the College of Agricultural Engineers of León and independent researchers. We needed to establish control and prevention strategies within the vineyard management practices to avoid causing ecological imbalances with potentially damaging consequences. We trialed different active materials to control populations along their flight curve, capturing specimens with pheromone traps. We are also breeding some species in captivity to study their physiology. --- ### Identifying biogenic amine producing bacteria at the Pago de Carraovejas - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/identifying-biogenic-amine-producing-bacteria-at-the-pago-carraovejas/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Several years after signing a Collaborative Agreement with Enolab, the oenological microbiology laboratory of the Biology College of the Valencia University, we have selected a native low amine producing bacteria with optimum fermentative characteristics. We are already using it successfully at the winery. The study was undertaken because some people have low tolerance for this type of compounds, although they are naturally found in all wines. --- ### Bottle corks 2012 - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/bottle-corks-2012/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español We are working with the Portuguese company Cork Supply and José Armendáriz’s laboratory to learn the impact of the different green and black natural stains that appear spontaneously in the cork over the TCA levels and other alterations. In a parallel manner we are studying the effect of cork density and the extraction force on permeability, and therefore the homogeneity of wine evolution during the period they spend aging in the bottle. --- ### Study of the habitats, flora and fauna of the Pago de Carraovejas estate - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/study-of-the-habitats-flora-and-fauna-of-the-pago-carraovejas-estate/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Joint collaborative project with the University of Salamanca and independent researches intended to study the different habitats and classify the flora and fauna species that inhabit them. Some of them are of special interest and already included in official and scientific protection and/or conservation lists. The objective is to disseminate the knowledge acquired and propose conservation measures to be managed within the company’s Corporate Social Responsibility scheme. --- ### Optimizing early sampling aided by precision viticulture techniques - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/optimizing-early-sampling-aided-by-precision-viticulture-techniques/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Joint project with the Navarra Polytechnic University aimed to study whether the method developed by the UPN to study plot homogeneity and grape characteristics during the grape color turning stage may be useful for early discrimination of plots according to the final quality of the raw material at harvest time. --- ### Preventative agriculture assisted by information technology - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/preventative-agriculture-assisted-by-information-technology/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Together with Verdtech and the nursery Viveros Citroplant we are developing software solutions to improve how methodology is used and managed for applications such as weather forecasts, improving and simplifying how data is presented, including a control board of all indicators and how to design forms to control plant processes. --- ### Calculating the Carbon Footprint for Pago de Carraovejas - Published: 2016-09-22 - Modified: 2021-06-07 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/calculating-the-carbon-footprint-for-the-2013-crianza-wine/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Always out of its ongoing commitment to continuing improvement, Pago de Carraovejas has calculated the Carbon Footprint of their products and the company. Thus, what is calculated are the grams of CO2 which are given off into the atmosphere on processing one of our bottles of wine. As a starting point, a working unit is determined (bottle of wine) on which the calculation is going to be made. In our case, we have calculated the carbon footprint of our 2 types of bottles (0. 75 l and 1. 5 l). To do so, the PAS 2050:2011 standard has been used in both of these two calculations. To define the scope, the lifecycle commences with the acquisition of the primary materials, up to the point in time at which the product leaves the organization. The distribution, sale, use and final disposal or recycling of the product are not included in this calculation. On the process map, all of the inputs and outputs contributing to the lifecycle are identified to then subsequently identify the sources of the greenhouse gases. With the results calculated and reviewed, we then know at which points we can take action in order to improve our sustainability and thus reduce our calculated carbon footprint. PRODUCT CARBON FOOTPRINT: · Pago de Carraovejas Crianza 2013 0`75 l · Pago de Carraovejas Crianza 2013 1´5 l · Pago de Carraovejas Crianza 2014 0`75 l · Pago de Carraovejas Crianza 2014 1´5 l · Pago de Carraovejas Reserva 2014 0´75 l · Pago... --- ### Project ECOPROWINE - Published: 2016-09-22 - Modified: 2021-06-07 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/project-ecoprowine/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Since 2013, a collaboration has been being carried out with this project which follows the same guidelines as the Haprowine project but at the European level (European database). In other words, the lifecycle analysis is calculated for our product to see where we currently stand and to reduce the environmental impact of the winegrowing process. A market study is being made concerning sustainable labeling, which is granted to wineries demonstrating a certain degree of sustainability (environmental, social and economic). This label indicates wineries which are more sustainable in general, taking into account all of the winery’s processes and products. --- ### Integral study of the soil microbiology and is relationship to the in-winery fermentation processes - Published: 2016-09-22 - Modified: 2016-09-22 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/integral-study-of-the-soil-microbiology-and-is-relationship-to-the-in-winery-fermentation-processes/ - Categorías: Innovation Projects - Idiomas: Español Microbiological differentiation of the different zones of the vineyard land and the wines produced there. Relationship between soil, vineyard and wines processed from each zone so as to characterize and determine qualitative differences among different types of wines. This study falls within the framework of the sustainability strategy set by the company, whose parcels are ascribed, following a reconversion process, to the winegrowing practices inherent to integrated production, without using any phytosanitary products or chemically-synthesized fertilizers. Similarly, the company is aiming to limit the use of sulfur dioxide to the absolutely essential minimum at the winery, making a thorough knowledge of the microbiotas existing in grapes and wines necessary. Several institutions are collaborating in carrying out this project. The microbiological soil study is being conducted at the hand of the Complutense University of Madrid, the Polytechnical University of Madrid plus the collaboration of the Public University of Navarre. The other major aspect of this project is the study of the fermentation mocrobiota with the collaboration of the Complutense University of Madrid, Agrovin, the Autonomous Community of Castile and Leon Technological Institute of Agriculture (ITACyL) and the University of Valencia. --- ### Poda en verde en Pago de Carraovejas > Cómo se realiza la poda en verde en la bodega Pago de Carraovejas para una óptima obtención de la mejor calidad de los racimos. - Published: 2016-08-08 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/poda-verde-pago-carraovejas/ - Categorías: Noticias, Vinos - Etiquetas: cosecha, pago de carraovejas, poda, poda verde, sticky - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/08/img_7414-1280x0-c-default. jpg Poda en verde en Pago de Carraovejas La poda en verde en el viñedo de Pago de Carraovejas La semana pasada finalizó la poda en verde en Pago de Carraovejas. Ha sido un complejo trabajo, realizando tres vueltas a las más de 160 hectáreas para eliminar todos aquellos brotes que puedan comprometer el equilibrio y la calidad final de los racimos. Es un trabajo complicado y laborioso, pero se va a ver ampliamente recompensado con la calidad de la cosecha 2016. Ya comenzamos a dar forma a la viña desde la poda en seco que efectuamos a lo largo del invierno. Desde principios de mayo, coincidiendo con la brotación, es turno de quedarnos sólo con los brotes elegidos. Empezamos muy pronto para poder elegir desde el primer momento los brotes deseados. Siempre buscando rendimientos muy bajos unidos a la máxima calidad de los racimos. Para realizar este trabajo tan delicado y meticuloso como es la poda en verde en Pago de Carraovejas, contamos con personal cualificado, formado especialmente para esta labor. Este equipo se encarga de ir eliminando con el dedo pulgar los brotes no deseados. Si no fuera posible hacerlo de esta manera, no lo estaríamos realizando en el momento adecuado ya que dejaríamos heridas en la propia planta que podrían comprometer a futuro la sanidad de la misma. Siguiendo la fenología de la planta, nuestros viñedo no dan tregua, por lo que esta labor de selección que es la poda en verde se ha estado realizando durante un... --- ### El tapón de corcho en Pago de Carraovejas y Ossian > Amplio estudio sobre el tapón de corcho de la bodega Pago de Carraovejas derivado de la preocupación sobre las posibles desviaciones organolépticas. - Published: 2016-07-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/tapon-corcho-pago-de-carraovejas-y-ossian/ - Categorías: I+D+i, Noticias, Viticultura - Etiquetas: Corchos, elaboración, featured, innovación - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/07/tapon-de-corcho-1280x0-c-default. jpg El tapón de corcho en Pago de Carraovejas y Ossian Continuando con nuestra preocupación por mejorar y seguir evolucionando en la línea de la calidad, un elemento más de nuestro progreso y seguimiento diario es el tapón de corcho. Es por ello, que uno de los proyectos dentro de nuestro departamento de I+D+i al que más atención dedicamos y que se viene haciendo desde el año 2011, se centra en el estudio y el control de los mismos. Este proyecto surge por la preocupación sobre las posibles desviaciones organolépticas derivadas del propio tapón de corcho que puedan ocasionarse en los vinos de guarda. El impacto de las manchas negras y verdosas que de forma natural aparecen en el tapón de corcho, el análisis físico-químico de los tapones y la incidencia de la densidad y la fuerza de extracción son algunas de las variables estudiadas. Estos últimos parámetros afectan a la permeabilidad con lo que el control de los mismos influirá en una correcta y homogénea evolución del vino durante su etapa de crianza en botella. (Una permeabilidad excesiva podría provocar aromas oxidativos, así como una total ausencia de la misma provocaría aromas reductivos, azufrados). Para ello, la bodega junto con la corchera Cork Supply y el laboratorio de José Armendáriz iniciamos ya hace más de 5 años una serie de estudios para conocer más acerca de este elemento tan esencial y primordial de nuestros vinos. Ya en el año 2012 comenzamos con el seguimiento y control de ciertas botellas, encorchadas con tapones de corcho de características conocidas, tales... --- ### Global Reporting Initiative: Memoria RSC de Pago de Carraovejas > Global Reporting Initiative (GRI) es un modelo que promueve la redacción de Memorias de Responsabilidad Social en base a un modelo de indicadores - Published: 2016-06-21 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/global-reporting-initiative-memoria-rsc-pago-carraovejas-2/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: featured, GRI, pago de carraovejas, RSC, Sostenibilidad - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/06/gri_memoria. jpg Global Reporting Initiative: Memoria RSC de Pago de Carraovejas Global Reporting Initiative Por quinto año presentamos la Memoria de RSC de Pago de Carraovejas, pero éste con una importante novedad y es que siguiendo nuestro afán de proporcionar la máxima transparencia y confianza a nuestros grupos de interés, hemos decidido reportar este informe siguiendo un modelo internacional basado en indicadores que desmigan el desempeño económico, social y medioambiental, el "Global Reporting Initiative". Global Reporting Initiative (GRI) es un modelo que promueve la redacción de Memorias de Responsabilidad Social en base a un modelo de indicadores y que es auditada por un agente externo e independiente, que verifica que lo presentado en ella es una imagen real y transparente de la organización. En estos tiempos de exigencia y máxima responsabilidad en Pago de Carraovejas hemos apostado firmemente por una gestión ética y socialmente responsable derivada de un marcado sistema de valores que da sentido a nuestra actividad de presente y de futuro, basado en el compromiso y la honestidad. Esta memoria, con su correspondiente certificación proporciona la garantía y credibilidad a la apuesta realizada por la empresa. El pasado martes 14 de junio nuestro director Pedro Ruiz Aragoneses tuvo la oportunidad de participar en los primeros "Encuentros Cabales" por iniciativa de Cabal Consulting y la colaboración de Vialab espacio coworking en Valladolid, en el que bajo el lema "Cómo ganar siendo responsable" pudo dar a conocer a los asistentes nuestra propuesta en este sentido y presentar la Memoria RSC de Pago de Carraovejas 2015... --- ### RSE en la presentación del anuario de Corresponsables Valladolid > Pedro Ruiz, director general de Pago de Carraovejas y Ossian asistió como ponente a la presentación del anuario de Corresponsables. - Published: 2016-05-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/rse-carraovejas-corresponsables/ - Categorías: Eventos, Noticias, RSC, Vinos - Etiquetas: Bodega, Empresa, pago de carraovejas, RSE - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/05/jornada-corresponsables-1280x0-c-default. jpg RSE en la presentación del anuario de Corresponsables Valladolid Ayer Pedro Ruiz Aragoneses, director de Pago de Carraovejas, tuvo la oportunidad de presentar nuestro planteamiento e intercambiar opiniones sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) gracias a la invitación a participar en la presentación del anuario de Corresponsables. Y cómo bien explicó... "Si buscamos calidad en el producto hay que empezar por la gestión y la base es la Responsabilidad Social Empresarial. Seguiremos trabajando en transmitir la RSE a nivel interno y externo para fomentar el orgullo de pertenencia a nuestra empresa". Gracias a Pablo Martín, Director de Corresponsables, medio internacional líder en comunicación responsable, por permitirnos formar parte de este interesante debate junto con grandes compañeros. --- ### Participamos en las III Jornadas Técnicas del Campo > Pedro Ruiz, director general de Pago de carraovejas y Ossian asistió como ponente a las III Jornadas Técnicas del Campo organizadas por "Campo CyL" - Published: 2016-04-24 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/asistimos-las-iii-jornadas-tecnicas-del-campo/ - Categorías: Eventos, Noticias, Viticultura - Etiquetas: Empresa, Ossian, pago de carraovejas, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/04/pedro-ruiz-evento-viticultores-1280x0-c-default. jpg Participamos en las III Jornadas Técnicas del Campo Siempre que se habla de precios de compra de uva se genera debate... Nosotros, desde Pago de Carraovejas y Ossian; estamos muy orgullosos de poder retribuir a nuestros viticultores con un alto precio y eso es lo que expusimos y defendimos en la mesa de debate del pasado viernes, con la participación de nuestro director general, Pedro Ruiz, dentro de las III Jornadas Técnicas del Campo. ¡Gracias a CampoCyL por invitarnos a participar! Y para la próxima campaña volveremos a incrementar los precios de compra de la uva, para asegurar la excelente calidad de la materia prima que vamos a utilizar para la elaboración de nuestros vinos. --- ### Pago de Carraovejas obtiene la Q de calidad > Pago de Carraovejas ha sido distinguida con la Q de calidad turística, certificación que avala la firme apuesta de la empresa por el turismo de calidad. Una garantía más en la visita de enoturismo en Peñafiel. - Published: 2016-04-18 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-obtiene-q-calidad-turistica/ - Categorías: Enoturismo, Noticias, RSC - Etiquetas: certificados, Empresa, Enoturismo, pago de carraovejas, RSE - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/04/sala-de-cata-barricas-1280x0-c-default. jpeg Pago de Carraovejas obtiene la Q de calidad Q de calidad turística en Pago de Carraovejas Pago de Carraovejas ha sido distinguida recientemente con la Q de calidad turística, certificación que avala la firme apuesta de la familia Ruiz Aragoneses por el turismo de calidad. Con la obtención de la Q de calidad, Pago de Carraovejas se sitúa como tercera empresa del turismo del vino que es avalada por este sello dentro de la D. O. Ribera del Duero, afianzando la oferta de visitas en esta zona vinícola. La propuesta de enoturismo de Pago de Carraovejas, en palabras de su Director General, Pedro Ruiz Aragoneses: “Permite no sólo dar a conocer la finca y las instalaciones, sino que nuestros visitantes vivan durante unas horas el día a día de nuestra bodega y participen del cuidado pormenorizado de cada uno de los procesos que intervienen en la elaboración de nuestros vinos. Pretendemos satisfacer las expectativas más exigentes de los aficionados a este tipo de turismo, ofreciéndoles una novedosa propuesta de entre cuatro y seis horas que conjuga aspectos enológicos con el disfrute del entorno y la gastronomía”. La Q de calidad turística asegura que la prestación de los servicios ofertados en Pago de Carraovejas es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Obtenida esta certificación, tras superar un exigente proceso y auditoría, la bodega seguirá trabajando bajo los criterios de excelencia que requiere para superar las auditorías anuales que efectúa el Instituto para la Calidad Turística Española, promotor de... --- ### Visita a Pago de Carraovejas - Press Trip EEUU > Visita de la misión inversa de EEUU a Pago de Carraovejas - Published: 2016-03-17 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/visitapagodecarraovejas/ - Categorías: Eventos, Noticias, Vinos - Etiquetas: Cata, pago de carraovejas, Press Trip, Ribera del Duero, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/03/RIBERA-Y-RUEDA-SPRING-PRESS-TRIP-1280x0-c-default. jpg Visita a Pago de Carraovejas - Press Trip EEUU La semana pasada tuvimos el placer de acoger en Pago de Carraovejas la visita de periodistas, sumilleres y Master of Wine de Estados Unidos a través de la misión inversa organizada por el programa Ribera y Rueda Wine. Podéis ver a través de la siguiente galería de fotos cómo transcurrió la jornada. (Fotografías de José l. Berdón para CRDO Ribera del Duero) Este es un artículo del blog, si desea más información, acceda haciendo click a Enoturismo en el siguiente link:Info y reservas de enoturismo de Pago de Carraovejas --- ### Panda Raid: nuestra colaboración > Os contamos la colaboración de nuestras bodegas Pago de Carraovejas y Ossian en el rally Panda Raid que comenzará el próximo 5 de marzo. - Published: 2016-02-26 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/panda-raid/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: Ossian, pago de carraovejas, RSE - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2016/02/panda-raid-1280x0-c-default. jpg Panda Raid: nuestra colaboración "Un rally inusual, una aventura, un viaje incómodo... Hay muchas formas de definir Panda Raid, pero hasta que no lo vives es difícil explicarlo". Hace un tiempo, nuestro colaborador Tanden nos ofreció la oportunidad de colaborar con un gran proyecto: El Panda Raid. ¿En qué consiste esta aventura? Pues se trata de un rally amateur de larga distancia que se celebra en marzo a través de un recorrido de 7 etapas por Marruecos y que lo compiten equipos que conducen un Seat Panda (o Marbella). Aunque nos parece una aventura extraordinaria, nosotros no la vamos a vivir en primera persona, pero sí a través del equipo formado por Félix López y Héctor García, quienes van a ser los encargados de transportar todo el material escolar que hemos recogido en una colecta entre el personal de nuestras bodegas Pago de Carraovejas y Ossian. Y es que el Panda Raid también tiene un objetivo solidario, colaborando con el desarrollo escolar de Marruecos a través de la "Asociación Camino al Sur", que intenta cubrir las carencias de las escuelas de esta desfavorecida zona haciendo un reparto del material que lleven consigo los equipos participantes. El acto de entrega tendrá lugar el día 8 de marzo en una escuela de la zona de Errachidia y esperamos que todo el material y la donación que hemos realizado sirva para contribuir en la mejora de las condiciones de vida de los niños de esa zona. Como veis el coche ya está preparado... --- ### Nuevos proyectos y reconocimientos en las bodegas Pago de Carraovejas y Ossian > Las bodegas Pago de Carraovejas y Ossian recibe el galardón de estar entre las 100 mejores bodegas del mundo y amplían su equipo técnico con Xavier Ausás. - Published: 2015-09-22 - Modified: 2021-06-25 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/nuevos-proyectos-reconocimientos-bodegas-pago-de-carraovejas-y-ossian/ - Categorías: Enología, Noticias, Viticultura - Etiquetas: Empresa, Ossian, pago de carraovejas, vinos - Idiomas: Español Nuevos proyectos y reconocimientos en las bodegas Pago de Carraovejas y Ossian Lo que hace más de treinta años supuso el sueño del hostelero segoviano José María Ruiz, al poner en marcha el famoso restaurante José María en Segovia y poder elaborar su propio vino en las laderas de Carraovejas, a día de hoy sigue convirtiéndose en mucho más que un sueño con nuevos retos: un proyecto empresarial que sigue creciendo. Hace dos años se incorporaba al grupo familiar de empresas la reconocida bodega segoviana Ossian, que acaba de estrenar su nueva web. En este proceso de crecimiento cualitativo y mejora continua, se abre un nuevo capítulo: la creación de otro proyecto vitivinícola en la DO Ribera del Duero que según afirma su director general, Pedro Ruiz Aragoneses será “un nuevo vino que pretende exaltar las excepcionales condiciones de selectos pagos, de gran altitud y una rica complejidad edafológica”. Además, Pago de Carraovejas acaba de ser reconocida como una de las mejores 100 bodegas del mundo por parte de la prestigiosa publicación estadounidense “Wine&Spirits”. Estos premios eligen a las 100 bodegas más influyentes del año en base a las notas globales recibidas por sus vinos en cata. El premio será entregado en una gala benéfica el próximo 20 de octubre en San Francisco (EE. UU). A su vez, la bodega ribereña también ha recibido el galardón como mejor gestión de Recursos Humanos, concedido por la revista Castilla y León Económica, que pone en valor todo el trabajo realizado por esta... --- ### Ossian Verdling Trocken en RNE > Podcast de la sesión de vermú de la periodista @raquelliquida sobre nuestro vino verdejo segoviano Ossian verdling Trocken. - Published: 2015-08-13 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/ossian-verdling-trocken-rne/ - Categorías: Noticias, Vinos - Etiquetas: Ossian, Trocken, verdling, vino verdejo, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2015/08/trocken. jpg Ossian Verdling Trocken en RNE Nuestro vino verdejo Ossian Verdling Trocken invitado especial a la #sesiónvermu con Raquel Pardo en RNE. Dúo Vázquez Rapado --- ### Maridaje de Jordi Cruz con Pago de Carraovejas y Ossian > Gracias a Chefontour de Iberostar, hemos tenido el placer de acompañar con nuestros vinos de Pago de Carraovejas y Ossian al gran chef Jordi Cruz. - Published: 2015-08-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/jordi-cruz-maridaje-pago-carraovejas-ossian/ - Categorías: Eventos, Noticias, Viticultura - Etiquetas: Jordi Cruz, Ossian, pago de carraovejas - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2015/08/jordi-cruz-1280x0-c-default. jpg Maridaje de Jordi Cruz con Pago de Carraovejas y Ossian Cenas maridaje con Jordi Cruz Gracias a la iniciativa gastronómica Chefontour, de la importante cadena hotelera Iberostar, hemos tenido el placer de acompañar con nuestros vinos de Pago de Carraovejas y Ossian al gran chef Jordi Cruz en una serie de cenas maridaje en el Caribe. Tres han sido los destinos caribeños donde los comensales han podido disfrutar de la gastronomía del que fue el segundo chef más joven del mundo en conseguir una estrella Michelín, Jordi Cruz. Nuestros vinos tintos, El Anejón de la Cuesta de las Liebres y blancos de Ossian recorrieron Bávaro en República Dominicana, La Habana en Cuba y Cancún en el Caribe Mexicano. Las tres cenas, fueron servidas en los hoteles de esta prestigiosa cadena y por los comentarios de los comensales han supuesto uno de los eventos gastronómicos más importantes del año en el Caribe. Así recogieron los medios locales la noticia: "Esta ocasión fue perfecta para ver la versatilidad de Jordi, sus altos dotes para crear placer y se conjuntó con increíbles y amables maridajes creados por el Master Sommellier Yamir Pelegrino que tuvo en la Bodega Pago de Carraovejas su más cercano aliado, el deleite de los clientes fue total y sobre todo las ganas de repetir esta experiencia de vida. El vino fue catalizador del buen gusto, un tinto de abolengo como el Anejón de La Cuesta de las Liebres de Pago de Carraovejas hizo las delicias de los clientes y mas de uno pidió con... --- ### Pago de Carraovejas ejemplo de RSE en la UIMP > Por su pionera certificación como bodega socialmente responsable, Pago de Carraovejas ejemplo de RSE en los cursos de verano de la UIMP. - Published: 2015-07-22 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-ejemplo-de-rsc-uimp/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: pago de carraovejas, RSE, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2015/07/pedro-ruiz-carraovejas-uimp-1024x768-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas ejemplo de RSE en la UIMP Bajo el título “Empresas responsables, empresas competitivas” y dirigida por por Pablo Martín Sánchez, Director Corresponsables España, un referente en la comunicación de la RSE se reunió el pasado lunes en Santander a expertos en responsabilidad social empresarial (RSE), y directivos de las empresas impulsoras de este ámbito de gestión. En un ambiente muy participativo entre ponentes y alumnos de los cursos de verano de la UIMP se resaltó la necesidad de informar debidamente al consumidor sobre la importancia de la RSE para poder obtener consumidores exigentes en el mercado y la implicación directa de la administración pública en el impulso de la responsabilidad social empresarial, así como la colaboración directa entre sector privado y público. Pedro Ruiz destacó que en Pago de Carraovejas ejemplo de RSC por ser la primera bodega en España en certificarse como empresa socialmente responsable, en busca de un comportamiento ético y transparente y también dentro de esta perspectiva también la primera bodega en España en certificarnos como empresa familiarmente responsable próximamente expuso que “no se busca ser socialmente responsables por ser más competitivos” aunque sí reconoció que “ser socialmente responsable refuerza la competitividad porque implica una sensibilidad en todos los procesos y te ayuda a mejorar como empresa”. A continuación las preguntas formuladas a Pedro Ruiz en el foro sobre responsabilidad social corporativa: 1. ¿Qué retos supone la gestión responsable en una pyme y además una empresa vitivinícola como es la suya que tiene... --- ### José María Ruiz entrevistado por los niños del CEIP Eresma > La entrevista más especial a José María Ruiz viene de la mano de tres niños del colegio CEIP Eresma de Segovia: Alejandro, Ismael y Bruno. - Published: 2015-06-02 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/entrevista-ninos-ceip-eresma-restaurante-jose-maria/ - Categorías: Eventos, Noticias, Vinos - Etiquetas: entrevistas, Restaurante José María - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2015/06/ceip-eresma-segovia-jose-maria-ruiz-1280x0-c-default. jpg José María Ruiz entrevistado por los niños del CEIP Eresma Los niños del CEIP Eresma con toda su ilusión y cariño han elegido entrevistarnos, para ellos era su cita gastronómica, para nosotros, la entrevista más especial. Así nos lo cuentan ellos y así fue la entrevista con José María, directa y al grano, preguntas concretas y precisas que dan la información necesaria de nuestra casa y nuestra actividad. ¿Se convertirán ellos en grandes cocineros, empresarios o periodistas? Seguro que de ésto algo hay en el futuro porque desparpajo y seriedad no les faltó a la hora de llevar a cabo la entrevista. Aquí os la transcribimos: > Alejandro, Ismael y Bruno, nosotros también os agradecemos vuestra visita y vuestra gran labor como periodistas. A seguir estudiando mucho en el CEIP Eresma y allí donde los estudios os lleven. ¡El futuro es vuestro! --- ### Cata de Pago de Carraovejas y Ossian en el restaurante 'Los Cabezudos' > En el restaurante Los Cabezudos de Zaragoza se celebró ayer una cata de Pago de Carraovejas y los verdejos Ossian dentro de su ciclo de catas y maridajes. - Published: 2015-04-16 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/cata-de-pago-de-carraovejas-ossian/ - Categorías: Eventos, Noticias - Etiquetas: Cata, cochinillo, Ossian, pago de carraovejas, Zaragoza - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2015/04/cata-los-cabezudos-zaragoza-1280x0-c-default. jpg Cata de Pago de Carraovejas y Ossian en el restaurante 'Los Cabezudos'Ayer tuvimos la suerte de volver a Zaragoza con una cata muy especial de nuestros vinos de Pago de Carraovejas y Ossian. Dentro del ciclo de Catas y Maridajes 1985-2015 que con motivo de su 30 aniversario están desarrollando los amigos del restaurante Los Cabezudos tuvo lugar la cena con "Estímulo, Romance y Armonía" con cata de Pago de Carraovejas y Ossian. La unión de su gran gastronomía con nuestros vinos, el estandarte de nuestra carta "el cochinillo de José María" y la compañía de grandes amigos, resultó una gran experiencia que esperamos volver a repetir pronto. Muchas gracias a Carlos Ayora, Director del restaurante Los Cabezudos y a Carlos Valero, distribuidor de nuestros vinos en Zaragoza por invitarnos y acompañarnos en esta noche de cata de Pago de Carraovejas y Ossian. La cena consistió en: Ostra Gillerdaeau N2 "La mejor Ostra del Mundo - Ossian Verdling Trocken 2013 Calamar del Cantábrico a la Andaluza - Ossian Quintaluna 2014 Fideua de Carabineros - Ossian 2012. Colmenillas rellenas de Foie con Salsa de Trufa Negra - Pago de Carraovejas Reserva 2011. Cochinillo Asado D. Marca de Garantía "Cochinillo de Segovia" - Pago de Carraovejas El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2010. Carrito de Tarta de Queso con Helado de Yogurt - Ossian Verdling Dulce 2012 --- ### En busca de barricas para Pago de Carraovejas: la ruta de las tonelerías > Días de intenso trabajo del equipo técnico visitando tonelerías en Francia y España para la compra de las mejores barricas para elaborar nuestros vinos Pago de Carraovejas. - Published: 2015-02-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/tonelerias-barricas-pago-de-carraovejas/ - Categorías: Enología, Noticias, Vinos - Etiquetas: barricas, pago de carraovejas, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/slider_vinos. jpg En busca de barricas para Pago de Carraovejas: la ruta de las tonelerías Cinco personas del equipo técnico de Pago de Carraovejas tomamos rumbo a Cognac, en Francia, como cada año por estas fechas para cumplir con uno de los muchos compromisos adquiridos con nosotros mismos en busca de la máxima calidad para nuestras barricas. El lunes, día veintiséis de enero, comenzamos nuestra jornada a las seis de la mañana con el fin de visitar las cuatro primeras tonelerías. Por la tarde visitamos una de las nuevas incorporaciones de este año como nuevo proveedor de barricas y continuamos nuestro viaje hasta Burdeos, la preciosa ciudad Patrimonio de la Unesco, no sin antes realizar la visita obligada a St Emilion y sus reconocidos viñedos. Un día especial, cumpleaños de Rebeca, una de nuestras enólogas, que nos sirvió como excusa para degustar las delicias francesas y los grandes vinos locales. Al día siguiente, viendo amanecer en las inmediaciones de Burdeos,iniciamos nuestra jornada de visitas a cinco nuevas tonelerías, dos de ellas de reciente incorporación entre nuestros proveedores. De las tonelerías de Burdeos a las de Toulouse y rumbo a Logroño, donde nos esperaban otras dos nuevos proveedores de barricas y José Armendariz, con quien trabajamos en la selección de los mejores corchos para nuestros vinos. Ha sido un viaje muy intenso pero aún más interesante y muchas anécdotas que quedarán en el recuerdo para siempre, acompañadas de una gran sonrisa. A destacar si cabe, la mejora constante y palpable... --- ### José María Ruiz en Hoy por Hoy de la SER > Hoy por Hoy de la Cadena SER Radio se hace eco de los premios recibidos por Pago de Carraovejas y Ossian, José María Ruiz su propietario habla sobre ello. - Published: 2015-01-28 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/jose-maria-ruiz-hoy-por-hoy-cadena-ser/ - Categorías: Noticias, Viticultura - Etiquetas: Ossian, pago de carraovejas, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2021/03/josemaria2. jpg José María Ruiz en Hoy por Hoy de la SER José María Ruiz es entrevistado por Alfredo Matesanz en el programa de radio "Hoy por Hoy" de la Cadena SER Radio Segovia sobre los recientes premios y reconocimientos obtenidos por los vinos de nuestras bodegas Pago de Carraovejas y Vinos y Vides Ossian. Escuchar audio --- ### Pago de Carraovejas y Capitel 2012 entre los mejores vinos de España > Akatavino y el portal enológico Verema han calificado un año más los mejores vinos de España siendo reconocidos Pago de Carraovejas y Capitel 2012 de Ossian - Published: 2015-01-28 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-carraovejas-ossian-mejores-vinos-de-espana/ - Categorías: Noticias, Vinos - Etiquetas: mejores vinos, Ossian, pago de carraovejas, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2015/01/los-10-mejores-vinos-de-espana-1280x0-c-default. png Pago de Carraovejas y Capitel 2012 entre los mejores vinos de España Semana de buenas noticias para nuestras bodegas Pago de Carraovejas y Ossian: mejores vinos de España. La semana pasada fue presentada la Guía Xtreme, guía de los mejores vinos de España elaborada por el portal Akatavino. es, en la cual hemos tenido el privilegio de contar con dos de nuestros vinos en el Top 10: Pago de Carraovejas ‘Anejón de la Cuesta de las Liebres 2010’ obtuvo el 7º puesto y ‘Capitel 2012’ de Ossian Vides y Vinos ha sido seleccionado entre los 1. 500 vinos de la Guía como el Mejor vino de España 2014. Estos reconocimientos vienen a sumarse al abrumador éxito que ambos vinos están teniendo en el mercado, realzando el valor de su singularidad. Asimismo, los usuarios del portal enológico Verema. com, a través de votación, han elegido finalista a nuestro Pago de Carraovejas ‘Cuesta de las Liebres 2009’ obteniendo un segundo puesto en la calificación de mejor vino tinto de España, siendo el primer vino de la clasificación perteneciente a la D. O. Ribera del Duero. Esta distinción supone el broche de oro a una espléndida trayectoria de este vino en el mercado y se une a las altas puntuaciones que esta añada, Pago de Carraovejas ‘Cuestas de las Liebre 2009’, ha logrado por las principales guías del sector. Es un momento de alegría, una alegría compartida con todos nuestros colaboradores y clientes de las bodegas Pago de Carraovejas y... --- ### Pago de Carraovejas obtiene la certificación ISO 14001 > La bodega Pago de Carraovejas ha recibido el certificado ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental para la actividad de “Elaboración y crianza de vino”. - Published: 2014-12-18 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-obtiene-la-certificacion-iso-14001/ - Categorías: Noticias, RSC - Etiquetas: Empresa, I+D+i, Medio ambiente, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2014/12/ndp-pagodecarraovejas-14001-1280x0-c-default. jpg Pago de Carraovejas obtiene la certificación ISO 14001 Certificado ISO 14001 La bodega Pago de Carraovejas ha recibido, de la mano de OCA Instituto de Certificación, el certificado ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental para la actividad de “Elaboración y crianza de vino” en sus instalaciones de Peñafiel. La bodega, que ya contaba con certificación para la Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 y que en 2013 se convirtió en la primera bodega certificada en España según la norma SGE21 de Responsabilidad Social Corporativa, complementa y demuestra así su actitud proactiva hacia la mejora de la gestión de otros aspectos relacionados con su actividad. Concretamente, con la certificación del sistema de gestión ISO 14001, el cual tenían implantado desde 2009 en sus mecanismos de trabajo, la organización muestra su compromiso de optimizar los recursos necesarios para la elaboración del vino y de controlar los aspectos ambientales asociados a su producción. Con este fin, la bodega también se encuentra trabajando en la actualidad para la certificación de la Producción Integrada del sistema de producción agrícola, así como en la implantación de la “Q” de Calidad Turística para la propuesta de enoturismo y en la certificación de su laboratorio según la ISO 17025 de laboratorios de ensayo y calibración. Todos estos proyectos permitirán a Pago de Carraovejas seguir avanzando hacia la integración de los sistemas de gestión, abarcando las tres áreas fundamentales en la empresa: Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social y reafirmando... --- ### Puntuaciones Parker 2014 Pago de Carraovejas y Ossian > Las puntuaciones Parker 2014 sitúan a los vinos del Restaurante José María, Pago de Carraovejas y Ossian, entre los mejores de Castilla y León. - Published: 2014-09-05 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/puntuaciones-parker-2014-pago-de-carraovejas-y-ossian/ - Categorías: Noticias, Vinos, Viticultura - Etiquetas: mejores vinos, Ossian, pago de carraovejas, vinos - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2014/09/Puntos-Parker-Pago-de-Carraovejas-2014-1280x0-c-default. jpg Puntuaciones Parker 2014 Pago de Carraovejas y Ossian Puntuaciones Parker La prestigiosa publicación norteamericana capitaneada por el influyente crítico Robert Parker, “The Wine Advocate” ha publicado recientemente sus esperadas puntuaciones 2014 para los vinos elaborados en Castilla y León. A través de cuatro artículos y numerosas fichas de cata, la revista califica más de 500 referencias de la región, entre las que destaca por su calidad la última añada de las bodegas Pago de Carraovejas y Ossian. En las listas elaboradas a través de las puntuaciones otorgadas por Luis Gutiérrez, responsable de las catas en España, Chile y Argentina, resaltan entre otros estos vinos entre los mejores de la región, los cuales están altamente vinculados con tierras segovianas al pertenecer las bodegas al hostelero segoviano José María Ruiz de Restaurante José María. Pago de Carraovejas, bodega situada en Peñafiel (D. O. Ribera del Duero), lleva varios años despuntando en esta publicación, habiendo logrado en esta edición que todos sus vinos obtengan puntuaciones por encima de los 90 puntos. Cabe destacar cómo uno de los últimos vinos lanzado al mercado por la bodega ribereña, el Anejón de la Cuesta de las Liebres, ha conseguido 94 puntos en la citada clasificación, situándose entre los 15 mejores vinos tintos de Castilla y León. El resto de vinos elaborados por esta conocida bodega, no sólo han conseguido mantener las puntuaciones Parker obtenidas en años anteriores, sino que además han logrado la difícil tarea de seguir mejorando, obteniendo tanto el Crianza 2012, como... --- ### Pago de Carraovejas modelo de éxito para IE Business School 2014 > La bodega Pago de Carraovejas dirigida por pedro Ruiz Aragoneses ha sido considerada por IE Business School el primer modelo de éxito empresarial de Castilla y León - Published: 2014-07-14 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/pago-de-carraovejas-modelo-exito-ie-bussines-school/ - Categorías: Noticias - Etiquetas: Empresa, viticultura - Idiomas: Español https://new. pagodecarraovejas. com/wp-content/uploads/2014/07/business-school-1280x0-c-default. jpeg Pago de Carraovejas modelo de éxito para IE Business School 2014 IE Business School y Pago de Carraovejas El viernes 11 de julio se celebró en las instalaciones de la bodega Pago de Carraovejasla presentación del modelo empresarial de la bodega propiedad del conocido restaurador segoviano José María Ruiz. El evento, enmarcado en las actividades de divulgación del Advanced Mangement Program Castilla y León 2014-2015 del IE Business School, contó con la presencia de Alfonso Jiménez, Presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, Francisco Ruiz del Toro, Director del programa AMP de Castilla y León y José Miguel Hernández-Rico Bartolomé, Presidente de Alumni IE Business School de Valladolid. En el mismo fue expuesto ante más de 150 empresarios de la región, la historia de Pago de Carraovejas, su filosofía, sistema de gestión y retos de futuro. El director de la Unidad de Programas de Alta Dirección del IE Business School y autor del caso, Manuel Bermejo presentó ante el citado foro, la trayectoria profesional de José María Ruiz propietario del afamado Restaurante José María de Segovia, Pago de Carraovejas, Ossian Vinos y Vides y el “Cochinillo Viajero”. En su discurso, José María Ruiz resaltó los valores por los que se ha desarrollado su trayectoria: trabajo, transparencia, honestidad y disciplina; valores, que junto a una ambición bien entendida y la fortaleza familiar son el motor de su sueño empresarial. Su hijo Pedro Ruiz, director general de Pago de Carraovejas , cargo que asumió con 25 años... --- ## Portfolio ### Pago de Carraovejas 2022 - Published: 2024-10-19 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2022/ - Idiomas: Español - : pll_67178607bec78 - Portfolio Categories: Pago de Carraovejas - Portfolio Skills: Añada 2022 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas 2022 NUESTOS VINOS Pago de Carraovejas 2022 Nuestro vino de finca... La interpretación más honesta del valle de Carraovejas. Equilibrio, estructura y delicadeza presentes sobre un un fondo vivo. La pasión por el detalle en cada proceso. La frescura y la elegancia con la personalidad del origen. La extraordinaria expresión de un valle único. Variedades: tinto fino (93%), cabernet sauvignon (4%) y merlot (3%). Alcohol: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: 850 metros. Vendimia: manual, en cajas de 15 kg. La añada 2022 se caracterizó por unos meses de invierno frescos y una pluviometría extremadamente escasa, alcanzando límites que no se habían observado desde hacía años. Debido a la buena pluviometría del año anterior, las cepas disponían de buenas reservas hídricas acumuladas, lo que permitió al viñedo tener un buen ciclo fenológico y un desarrollo normal. La brotación y la floración se desarrollaron perfectamente en cada una de las variedades trabajadas, y se consiguió un desarrollo homogéneo y equilibrado de las plantas. El verano fue excesivamente caluroso, con varios episodios de olas de calor, que se paliaron gracias al riego por goteo. El envero, más lento que en años anteriores, y la maduración comenzaron a principios de agosto y las bayas se desarrollaron de forma muy uniforme. La vendimia empezó el 12 de septiembre y terminó el 28 del mismo mes. Pago de Carraovejas 2022 es el reflejo más honesto del valle al que debe su nombre. Un entorno... --- ### El Anejón 2020 - Published: 2024-10-19 - Modified: 2024-10-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2020/ - Idiomas: Español - : pll_67178e156c15f - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2020 - Portfolio Tags: El Anejón, El Anejón 2020 NUESTROS VINOS El Anejón 2020 Nuestro vino de finca... El Anejón es armonía en nariz y es elegancia que recorre la boca con un delicado toque mineral y un fondo balsámico; una viña de la que surge un carácter delicado e intenso. Su perfume floral refleja la riqueza excepcional que esconde la parcela de la que procede. Variedades: Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (5%) y Merlot (2%). Grado: 15% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg. Tras un 2019 con escasas precipitaciones, la añada de 2020 destacó por un invierno de abundantes lluvias. La viña logró conservar su reserva hídrica que favoreció que el ciclo vegetativo del viñedo fuera desarrollándose con un equilibrio y una homogeneidad excelente. Se trabajó con cubiertas vegetales espontáneas y sembradas que controlaron el vigor. La brotación generalizada se produjo a finales de abril, sin incidencias climáticas ni de sanidad. Al no encontrarse interferencias en el desarrollo y evolución de las yemas, se obtuvieron rendimientos muy buenos en la viña que se fueron equilibrando gracias a la técnica del aclareo. La vendimia de El Anejón se realizó según la maduración de las tres variedades: el 14 de septiembre el merlot, el 22 de septiembre el tinto fino y el 9 de octubre se recogió el cabernet sauvignon. Las terrazas de la parcela de El Anejón dan la bienvenida al valle de Carraovejas. Su relieve en desnivel la convierte en un anfiteatro natural frente a las privilegiadas vistas al castillo... --- ### Cuesta de las Liebres 2020 - Published: 2024-10-19 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2020/ - Idiomas: Español - : pll_671792fe6958e - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2020 - Portfolio Tags: Cuesta de las Liebres, Cuesta de las Liebres 2020 NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2020 Nuestro vino de finca... La interpretación exacta de un origen extraordinario. Elaborado solo en vendimias excepcionales. La expresión de una viña precisa y pura. Un vino radical, de raíz. Potente y muy persistente. Un vino auténtico. Variedades: Tinto Fino (100%). Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35%. Vendimia: manual, en cajas 15 kg. Tras un 2019 con escasas precipitaciones, la añada de 2020 destacó por un invierno de abundantes lluvias. La viña logró conservar su reserva hídrica que favoreció que el ciclo vegetativo del viñedo fuera desarrollándose con un equilibrio y una homogeneidad excelente. Se trabajó con cubiertas vegetales espontáneas y sembradas que controlaron el vigor. La brotación generalizada se produjo a finales de abril, sin incidencias climáticas ni de sanidad. Al no encontrarse interferencias en el desarrollo y evolución de las yemas, se obtuvieron rendimientos muy buenos en la viña que se fueron equilibrando gracias a la técnica del aclareo. La vendimia de la parcela se realizó el 16 de septiembre. El viñedo de la Cuesta de las Liebres se asienta sobre una pendiente que supera el 30% de desnivel llena de una rica biodiversidad. Son 3,36 ha de tinto fino plantadas en 1993. Las vides lindan en la parte alta con un pinar en el que conviven diversas especies autóctonas de flora y fauna. Las sales calcáreas de... --- ### Cuesta de las Liebres 2019 > Cuesta de las Liebres 2019 confirma la identidad única de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí se desarrolla. - Published: 2023-10-09 - Modified: 2024-10-19 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2019/ - Idiomas: Español - : pll_6523c3b86237d - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2019 - Portfolio Tags: Cuesta de las Liebres, Cuesta de las Liebres 2019 NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2019 Nuestro vino de finca... La interpretación exacta de un origen extraordinario. Elaborado solo en vendimias excepcionales. La expresión de una viña precisa y pura. Un vino radical, de raíz. Potente y muy persistente. Un vino auténtico. Variedades: Tinto Fino (100%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg La añada 2019 se caracterizó por un invierno poco frío y con escasas precipitaciones. Gracias a las abundantes lluvias del 2018, la viña conservó una reserva hídrica que produjo un desarrollo perfecto durante todo el ciclo de la vid. La brotación y la floración se desarrollaron de una manera equilibrada en cada una de las variedades de la finca. El envero y la maduración comenzaron en torno a la mitad del mes de agosto y las bayas tuvieron un crecimiento muy homogéneo. La vendimia se inició el 18 de septiembre, fecha en la que se empezó a recoger la variedad más temprana, merlot, seguida del tempranillo y el cabernet sauvignon con el que se finalizó la recogida el día 5 de octubre. El viñedo de la Cuesta de las Liebres se asienta en una acentuada pendiente con una rica biodiversidad. Las vides, plantadas en vaso vertical, lindan en la parte alta con un pinar en el que conviven diversas especies autóctonas de flora y fauna. Las sales... --- ### El Anejón 2019 > El Anejón es armonía en nariz y es elegancia en la boca con un delicado toque mineral y un fondo balsámico; una viña de la que surge un carácter delicado. - Published: 2023-10-09 - Modified: 2025-01-10 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2019/ - Idiomas: Español - : pll_6350e6e7b827a - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2019 - Portfolio Tags: El Anejón, El Anejón 2019 NUESTROS VINOS El Anejón 2019 Nuestro vino de finca... El Anejón es armonía en nariz y es elegancia que recorre la boca con un delicado toque mineral y un fondo balsámico; una viña de la que surge un carácter delicado e intenso. Su perfume floral refleja la riqueza excepcional que esconde la parcela de la que procede. Variedades: Tinto Fino (95%), Cabernet Sauvignon (2%) y Merlot (3%). Grado: 15% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg La añada 2019 se caracterizó por un invierno poco frío y con escasas precipitaciones. Gracias a las abundantes lluvias del 2018, la viña conservó una reserva hídrica que provocó un desarrollo perfecto durante todo el ciclo de la vid. La brotación y la floración se desarrollaron de una manera equilibrada en cada una de las variedades de la finca. El envero y la maduración comenzaron en torno a la mitad del mes de agosto y las bayas tuvieron un crecimiento muy homogéneo. La vendimia se inició el 18 de septiembre, fecha en la que se empezó a recoger la variedad más temprana, merlot, seguida del tempranillo y el cabernet sauvignon con el que se finalizó la recogida el día 6 de octubre. Las terrazas de la parcela de El Anejón dan la bienvenida al valle de Carraovejas. Su relieve en desnivel la convierte en un anfiteatro natural frente a las privilegiadas vistas del castillo de Peñafiel. Es una de las primeras parcelas en bancales de la Ribera... --- ### Pago de Carraovejas 2021 > Pago de Carraovejas 2021 es el reflejo del valle al que debe su nombre; un mito en la Ribera del Duero, una interpretación única de este entorno singular. - Published: 2023-10-09 - Modified: 2024-10-19 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2021/ - Idiomas: Español - : pll_634fed73575b3 - Portfolio Categories: Pago de Carraovejas - Portfolio Skills: Añada 2021 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas 2021 NUESTOS VINOS Pago de Carraovejas 2021 Nuestro vino de finca... La interpretación más honesta del valle de Carraovejas. Equilibrio, estructura y delicadeza presentes sobre un un fondo vivo. La pasión por el detalle en cada proceso. La frescura y la elegancia con la personalidad del origen. La extraordinaria expresión de un valle único. Variedades: tinto fino (92%), cabernet sauvignon (5%) y merlot (3%). Alcohol: 15%. Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: 850 metros. Vendimia: manual, en cajas de 15 kg La añada del 2021 se caracterizó por un invierno marcado por las elevadas precipitaciones lo que favoreció el equilibrio vegetativo del viñedo, desarrollándose de forma homogénea. La viña se trabajó con cubiertas vegetales espontáneas y sembradas lo que ayudó a controlar el vigor de las cepas. La brotación se produjo a finales del mes de abril sin incidencias climatológicas ni sanitarias. La viña no encontró interferencias en el desarrollo y la evolución de las yemas por lo que se obtuvieron rendimientos muy buenos que se fueron equilibrando gracias a la técnica del aclareo. La vendimia fue larga debido a períodos puntuales de precipitaciones; comenzó el 22 de septiembre y finalizó el 14 de octubre. Pago de Carraovejas 2021 es el reflejo del valle al que debe su nombre. Un entorno en el que las viñas escalan sus laderas hasta el páramo para conformar un paisaje singular. Más de cien parcelas distintas, surgidas de uno de los primeros estudios de... --- ### El Anejón 2018 - Published: 2022-10-20 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2018/ - Idiomas: Español - : pll_6523ba9b6f962 - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2018 - Portfolio Tags: El Anejón, El Anejón 2018 NUESTROS VINOS El Anejón 2018 Nuestro vino de finca... Boca infinita que susurra que este vino nace de un ecosistema inédito. Variedades: Tinto Fino (81%), Cabernet Sauvignon (7%) y Merlot (12%). Grado: 15% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg Tras un 2017 extremo, 2018 fue un año propicio climatológicamente. Desde el invierno las precipitaciones en forma de nieve y de agua restablecieron el equilibrio que necesitaba el viñedo. La primavera, húmeda, junto a las nevadas y el frío se prolongaron hasta el mes de abril. Esta cantidad de agua acumulada favoreció el vigor de las plantas que se controló, de manera natural, mediante el uso de cubiertas vegetales. El trabajo del equipo de viticultura y un verano caluroso ayudaron a controlar la fuerza del viñedo beneficiando un final de ciclo óptimo y, consecuentemente, una gran añada. La vendimia se realizó entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre. Las terrazas de la parcela de El Anejón dan la bienvenida al valle de Carraovejas. Su relieve en desnivel la convierte en un anfiteatro natural frente a las privilegiadas vistas al castillo de Peñafiel. Es una de las primeras parcelas en bancales de la Ribera del Duero y uno de los escasos ejemplos de viña en terraza en toda la denominación de origen. El suelo de sus gradas es de textura franco–caliza muy compacta. La presencia de sales calcáreas de tonalidad blanca con-tribuye, junto con otros factores, a aportar al vino una... --- ### Cuesta de las Liebres 2018 - Published: 2022-10-19 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2018/ - Idiomas: Español - : pll_634ffff8b7afe - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2018 - Portfolio Tags: Cuesta de las Liebres, Cuesta de las Liebres 2018 NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2018 Nuestro vino de finca... Nuestra viticultura asume el reto del relato en igualdad entre el ser humano y la naturaleza. Un vino radical, de raíz. Potente y muy persistente. Un vino auténtico. Variedades: Tinto Fino (100%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Un ciclo equilibrado Tras un 2017 extremo, 2018 fue un año propicio climatológicamente. Desde el invierno las precipitaciones en forma de nieve y de agua restablecieron el equilibrio que necesitaba el viñedo. La primavera, húmeda, junto a las nevadas y el frío, se prolongaron hasta el mes de abril. Esta cantidad de agua acumulada favoreció el vigor de las plantas que se controló, de manera natural, mediante el uso de cubiertas vegetales. El trabajo del equipo de viticultura y un verano caluroso ayudaron a controlar la fuerza del viñedo beneficiando un final de ciclo óptimo y, consecuentemente, una gran añada. La vendimia se realizó entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre. La uva de la Cuesta de las Liebres fue recolectada a mano después de un seguimiento exhaustivo durante su ciclo de maduración y tras una primera selección en viñedo. Se trasladó en pequeñas cajas hasta bodega, donde pasó por cámara de frío y mesa de selección. El mosto se movió por gravedad y las fermentaciones alcohólica y... --- ### Pago de Carraovejas 2020 - Published: 2022-10-19 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2020/ - Idiomas: Español - : pll_667d37a10faef - Portfolio Categories: Pago de Carraovejas - Portfolio Skills: Añada 2020 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas 2020 NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2020 Nuestro vino de finca... Cuerpo con un fondo vibrante. Delicadeza en el cuidado de la uva y de su elaboración. Pasión por el detalle que se percibe en un vino equilibrado, que refleja el carácter del valle. . Variedades: tinto fino (92%), cabernet sauvignon (5%) y merlot (3%). Alcohol: 15%. Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: 850 metros. Vendimia: manual, en cajas de 15 kg Tras un 2019 con escasas precipitaciones, la añada de 2020 destacó por un invierno de abundantes lluvias. La viña logró conservar su reserva hídrica que favoreció que el ciclo vegetativo del viñedo fuera desarrollándose con un equilibrio y una homogeneidad excelente. Se trabajó con cubiertas vegetales espontáneas y sembradas que controlaron el vigor. La brotación generalizada se produjo a finales de abril, sin incidencias climáticas ni de sanidad. Al no encontrarse interferencias en el desarrollo y evolución de las yemas, se obtuvieron rendimientos muy buenos en la viña que se fueron equilibrando gracias a la técnica del aclareo. La vendimia comenzó el 14 de septiembre y finalizó el 10 de octubre. Pago de Carraovejas 2020 es el reflejo más honesto del valle al que debe su nombre. Un viñedo que escala el entorno dibujando un paisaje singular. Parcelas que se disponen entre laderas y páramos alcanzando los 900 metros de altitud. Los suelos austeros y de geología terciaria, combinan las margas calizas, arcillas y areniscas proporcionando al terruño... --- ### Pago de Carraovejas 2019 - Published: 2021-10-06 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2019/ - Idiomas: Español - : pll_618e482e5bca6 - Portfolio Categories: Pago de Carraovejas - Portfolio Skills: Añada 2019 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas 2019 NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2019 Nuestro vino de finca... Estructura con un fondo vibrante. Delicadeza en la crianza de la uva y su elaboración. Pasión por el detalle que se percibe en un vino que transmite sutilmente su origen e identidad. Variedades: Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (3%). Alcohol: 15%. Suelos: Textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: 850 metros. Vendimia: manual, en cajas de 15 kg La añada 2019 se caracterizó por un invierno poco frío y con escasas precipitaciones. Gracias a las abundantes lluvias del 2018, la viña conservó una reserva hídrica que produjo un desarrollo perfecto durante todo el ciclo de la vid. La brotación y la floración se desarrollaron de una manera equilibrada en cada una de las variedades de la finca. El envero y la maduración comenzaron en torno a la mitad del mes de agosto y las bayas tuvieron un crecimiento muy homogéneo. La vendimia se inició el 18 de septiembre, fecha en la que se empezó a recoger la variedad más temprana, merlot, seguida del tempranillo y el cabernet sauvignon con el que se finalizó la recogida el día 5 de octubre. Pago de Carraovejas 2019 es el reflejo más honesto del valle al que debe su nombre. Un entorno en el que las viñas escalan sus laderas para conformar un paisaje singular. En la superficie de sus suelos de geología terciaria, afloran las margas calizas, arcillas y areniscas. Son ... --- ### Gran Reserva 1995 - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/gran-reserva-1995/ - Idiomas: Español - : pll_61921ff561f3d - Portfolio Categories: Gran Reserva - Portfolio Skills: Añada 1995 - Portfolio Tags: Gran Reserva, Pago de Carraovejas, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Gran Reserva 1995 Nuestro vino de finca... Gran Reserva solo se dio en dos añadas únicas en las que las condiciones del paisaje y de elaboración nos permitieron expresar de una forma extremadamente genuina su origen. Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Este vino procede exclusivamente de las uvas del Pago de Carraovejas. De esta cosecha, calificada como excelente, se han seleccionado las mejores barricas de roble americano y francés. Tras reposar 24 meses en barrica se embotelló en junio de 1998. «Pago de Carraovejas Gran Reserva, apenas dos añadas de un vino excepcional». --- ### Gran Reserva 1996 - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-gran-reserva-1996/ - Idiomas: Español - : pll_619222d7d684f - Portfolio Categories: Gran Reserva - Portfolio Skills: Añada 1996 - Portfolio Tags: Gran Reserva, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Gran Reserva 1996 Nuestro vino de finca... Gran Reserva solo se dio en dos añadas únicas en las que las condiciones del paisaje y de elaboración nos permitieron expresar de una forma extremadamente genuina su origen. Variedades: tinto fino (75%) cabernet sauvignon (20%) y merlot (5%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barricas de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en febrero de 1998. Cata sensorial: Color: capa alta. Rojo picota intenso, maduro, con tonos teja muy suave Aromas: complejo, altamente expresivo, bouquet de frutas maduras, aromas tostados con tonos especiados, tabaco y regaliz. Boca: el ataque es suave, glicérico y carnoso. El paso por boca es sabroso, tánico y envolvente. Largo retrogusto y complejas sensaciones finales, imperando la fruta madura sobre la madera sutil y bien ensamblada. «Pago de Carraovejas Gran Reserva, apenas dos añadas de un vino excepcional». --- ### Reserva 1991 - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-05-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1991/ - Idiomas: Español - : pll_619225b07d752 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 1991 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 1991 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino y cabernet sauvignon. Grado: 13% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaborado con uva tempranillo y cabernet sauvignon del Pago de Carraovejas; esta añada reposó en barricas de roble francés y americano. Tras clarificarlo con clara de huevo natural, el vino se embotelló en junio de 1993. De esta cosecha, calificada como muy buena, se han seleccionado 1000 botellas bordelesas y 70 magnum. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva Especial Cum Laude 1998 - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/reserva-especial-cum-laude-1998/ - Idiomas: Español - : pll_619227d89eeaf - Portfolio Categories: Reserva Especial Cum Laude - Portfolio Skills: Añada 1998 nuestros VINOS Reserva Especial Cum Laude 1998 Nuestro vino de finca... Una añada excepcional que recoge lo mejor de un paisaje y un tiempo determinados. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barricas de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en diciembre de 2000. Cata sensorial: Color: intenso rojo cereza, muy cubierto y conservando aún su juventud en los reflejos violáceos, que se irán transformando con la estancia en botella. Aromas: exuberante y contundente, fruta madura bien combinada con intensas especies y tostadas. Claro predominio de las frutas del bosque. Boca: destacan taninos dulces y cálidos, que se tornan en suaves, glicéricos y muy untuosos. El posgusto deja la boca impregnada de complejas sensaciones propias de un gran vino, sabroso y redondo. «Pago de Carraovejas Reserva Especial Cum Laude es algo único; una elaboración que recoge lo mejor de un tiempo y un lugar determinado. ». --- ### Reserva 1995 - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-05-21 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1995/ - Idiomas: Español - : pll_61922a0884b8d - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 1995 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 1995 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Este vino procede exclusivamente de las uvas del Pago de Carraovejas. De esta cosecha, calificada como excelente, se han seleccionado las mejores barricas de roble americano y francés. Tras reposar 12 meses en barrica se embotelló en Junio de 1997. De este vino se han embotellado 10. 000 botellas de 75 Cl y 200 de Mágnum. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 1996 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1996/ - Idiomas: Español - : pll_619232036fac2 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 1996 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 1996 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barricas bordelesas de 225 litros de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en junio de 1998. Cata sensorial: Color: capa muy alta. Rojo picota muy intenso. Aún conserva reflejos violáceos que mermarán con la crianza en botella. Aromas: frutas muy maduras, tabacos y tonos tostados. En el primer momento aparece algún tono animal y de reducción que desaparece después de airear el vino unos minutos. Boca: la entrada en boca sorprende con una primera sensación tánica que luego se transforma en sabrosa, plena de sensaciones dulces y cálidas, intenso y carnoso. El retrogusto es muy largo, confirmando la riqueza de aromas. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 1998 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1998/ - Idiomas: Español - : pll_619233a36c401 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 1998 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 1998 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en julio del 2000. Cata sensorial: Color: capa muy alta, color rojo cereza intenso y algún resto de juventud en sus tonos violáceos. Aromas: intensos aromas muy expresivos con frutas silvestres, mermelada, casis y un ligero toque de cuero. Boca: carnoso, potente y amable, muy largo en el retrogusto, confirmando las sensaciones recibidas en nariz. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 1999 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-1999/ - Idiomas: Español - : pll_619235586e5d3 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 1999 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 1999 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en julio del 2001. Cata sensorial: Color: capa alta y buen color rojo cereza con algún reflejo violáceo que con la crianza en botella desaparecen. Aromas: fruta y vainilla muy combinados, especias, frutos secos y ahumados. Boca: a la entrada en boca es vigoroso, resultando aterciopelado, con taninos dulces y maduros para conformar un final sabroso, cálido y largo en el recuerdo. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2001 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2001/ - Idiomas: Español - : pll_619236e1707b2 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2001 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2001 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (80%) y cabernet sauvignon (20%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2003. Cata sensorial: Color: rojo cereza aún con reflejos púrpuras. Elevada intensidad. Limpio, brillante y bien presentado. Aromas: potente, con marcadas notas o frutos secos, avellana, almendra... Tonos dulcificados muy expresivos característicos de la barrica. Boca: redondo, cálido, untoso, elegante y muy envolvente. Postgusto largo y retronasal persistente. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2003 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/reserva-2003/ - Idiomas: Español - : pll_619238da22206 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2003 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2003 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (90%) y cabernet sauvignon (10%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2005. Cata sensorial: Color: capa muy alta, rojo cereza con irisaciones púrpuras. Aromas: balsámico, fruta muy madura, bien integrada con los tostados de la madera. Boca: sabroso, elegante, taninos dulces. Potente y largo. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2004 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2004/ - Idiomas: Español - : pll_61923a7c68a4e - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2004 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2004 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (100%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2006. Cata sensorial: Color: rojo cereza con matices granates. Aromas: intenso, armónico y complejo. Boca: goloso y envolvente. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2005 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-05-20 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2005/ - Idiomas: Español - : pll_61923c068289f - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2005 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2005 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (78%) cabernet sauvignon (20%) y merlot (2%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2007. Cata sensorial: Color: rojo cereza con elevada capa. Aromas: intenso muy complejo. Fruta madura y del bosque, muy armonizado con los dos tipos de roble que aportan especiados; frutos secos y coco. Boca: es cálido, intenso, potente con suaves taninos. «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2007 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2007/ - Idiomas: Español - : pll_61923d9152cd4 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2007 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2007 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (97%) y merlot (3%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2009. Cata sensorial: Color: rojo cereza con matices púrpuras. Aromas: nariz intensa y persistente; frutas negras, cacao, balsámicos. Boca: carnosa y suave a la vez. Largo, goloso, equilibrado. Descargar Ficha de Cata de Reserva 2007 «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2010 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2010/ - Idiomas: Español - : pll_6192408fbb4f9 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2010 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2010 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (97%) cabernet sauvignon (2%) y merlot (1%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2012. Cata sensorial: Color: rojo cereza con irisaciones cardenalicias. Aromas: nariz compleja; frutas negras y rojas, notas especiadas dulces y minerales. Boca: es Untuoso, elegante e intenso. Por su color intenso y elaboración natural, este vino puede precipitar en botella. Descargar Ficha de Cata de Reserva 2010 «Pago de Carraovejas Reserva es una elaboración honesta y sincera que busca la máxima expresión del valle. Un vino destinado a perdurar y a emocionar». --- ### Reserva 2011 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2011/ - Idiomas: Español - : pll_619243acf3622 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2011 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2011 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (96%) y cabernet sauvignon (4%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia tuvo lugar entre el 26 de septiembre y el 14 de octubre. Las condiciones de sol y la falta de agua provocaron que el ciclo se adelantara prácticamente un mes respecto a las añadas habituales. A pesar de ser un año muy caluroso, la falta de agua propició una marcada sanidad de la uva y las condiciones necesarias para la adecuada maduración de variedades como el Merlot y el Cabernet Sauvignon. En el primer caso por la ausencia de lluvias en floración facilitando un cuajado perfecto. En el caso del Cabernet Sauvignon por las posibilidades de un ciclo de maduración largo. Los parámetros de la materia prima marcaron una excelente añada para parámetros de color excepcionales y condiciones, quizás, para la elaboración de vinos de gran crianza. Los suelos predominantes en las laderas de la finca presentan una textura franco caliza con granulometría de carácter medio, pero a su vez muy bien drenada para una adecuada maduración. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de Doble Cordón Royat. La vendimia se realiza a mano... --- ### Reserva 2012 - Published: 2021-05-20 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2012/ - Idiomas: Español - : pll_619246f37908d - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2012 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2012 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (76%) cabernet sauvignon (16%) y merlot (8%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg El año 2012 estuvo tremendamente marcado por la ausencia de agua, tanto en la primavera como en el verano, llevando a las plantas a un estrés hídrico extremo. Los numerosos proyectos de I+D+i, las importantes inversiones para el adecuado manejo del riego y los sensores higrométricos para el control de humedad de la raíz llevados a cabo a lo largo de los años anteriores, darán sus frutos en una añada tan complicada como la de 2012. El manejo del riego como factor cualitativo tendrá su máxima expresión en esta añada, que acompañada de la sanidad de la materia prima nos sorprenderá, esperemos, con una clara singularidad. Estas condiciones climáticas procuraron una excelente sanidad de la materia prima, permitiendo una vendimia lenta y pausada que se desarrolló entre el 1 y el 23 de octubre. Los suelos predominantes en las laderas de la finca presentan una textura franco caliza con granulometría de carácter medio, pero a su vez muy bien drenada para una adecuada maduración. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de Doble Cordón... --- ### Reserva 2014 - Published: 2021-05-14 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-reserva-2014/ - Idiomas: Español - : pll_61924af410c48 - Portfolio Categories: Reserva - Portfolio Skills: Añada 2014 - Portfolio Tags: Pago de Carraovejas, Reserva, Reserva Carraovejas nuestros VINOS Reserva 2014 Nuestro vino de finca... Reserva es un homenaje sincero al valle de Carraovejas y una elaboración que busca ensalzar de manera sobresaliente su origen. Variedades: tinto fino (78%) cabernet sauvignon (15%) y merlot (7%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia 2014 estuvo marcada por un inicio de ciclo muy temprano. En abril el viñedo en Pago de Carraovejas ya mostraba signos de actividad, algo realmente inusual. La primavera fue muy calurosa y anticipó la llegada del verano. Un verano que se mostró menos cálido que de costumbre y se vio reforzado por un fin de ciclo inmejorable con un mes de septiembre más estival que otoñal. La vendimia, pausada y concienzuda, tuvo inicio el 26 de septiembre y finalizó el 18 de octubre con la entrada del cabernet sauvignon. Las lluvias próximas a vendimia alargaron el proceso de recogida pero los parámetros de calidad y sanitarios se mantuvieron intactos para una añada tan peculiar climatológicamente hablando como esperanzadora por sus características cualitativas. Los suelos predominantes en las laderas de la finca presentan una textura franco caliza con granulometría de carácter medio, pero a su vez muy bien drenada para una adecuada maduración. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de Doble Cordón Royat. La vendimia se realiza a mano usando cajas de... --- ### Autor 1991 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-autor-1991/ - Idiomas: Español - : pll_6193595645ce1 - Portfolio Categories: Autor - Portfolio Skills: Añada 1991 - Portfolio Tags: Autor, Carraovejas Autor nuestros VINOS Autor 1991 Nuestro vino de finca... La génesis de todo. El inicio de una historia vitivinícola que se escribe desde las laderas de Carraovejas. Un vino nacido para homenajear a un paisaje y a un hombre: José María Ruíz. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 13% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg La uva procede exclusivamente del Pago de Carraovejas, en Peñafiel. Esta finca por su orientación y microclima se considera privilegiada para el cultivo de la vid. La vendimia tuvo lugar del 1 al 7 de Octubre, la uva entró fresca (15ºC) facilitando una fermentación lenta a baja temperatura y larga maceración. El vino es un tinto muy característico de la Ribera del Duero, con mucha capa, bien equilibrado en acidez y grado, con buena estructura. Definiéndose como aromático, amplio, largo y sedoso. «Autor representa el arraigo, el saber hacer, el valor del territorio. Es un vino de gran personalidad, muy apegado al terruño, al carácter de la Ribera del Duero». --- ### Crianza 1991 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1991/ - Idiomas: Español - : pll_61935b81e3bd7 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1991 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1991 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino y cabernet sauvignon. Grado: 13% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Nuestro vino se ha elaborado con uva Tinta del País y Cabernet Sauvignon, fermentada con larga maceración y temperatura moderada. Tras el coupage de los vinos varietales, descansó ocho meses en barricas bordelesas de roble francés y americano; por primavera, lo clarificamos con clara de huevo natural, y en junio de 1993 se embotelló. La selección última es de 13. 600 botellas bordelesas y 130 botellas mágnum. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1992 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1992/ - Idiomas: Español - : pll_61935cd5da5f4 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1992 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1992 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino y cabernet sauvignon. Grado: 13% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Este vino reposó doce meses en barrica de roble francés y americano antes de su coupage. En primavera de 1994, se clarificó con clara de huevo natural y, llegado junio, se embotelló en 20. 000 botellas bordelesas y en 450 magnum. Tiene una estructura potente y equilibrada, una sabrosa untuosidad y profunda largueza en el retrogusto. Tiene una estructura potente y equilibrada, una sabrosa untuosidad y profunda largueza en el retrogusto «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1993 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1993/ - Idiomas: Español - : pll_61935ec809333 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1993 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1993 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino y cabernet sauvignon. Grado: 12,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: La vendimia comenzó el 12 de octubre y se hizo de forma escalonada para recoger la uva sana y con buenos índices de madurez. Cata sensorial: Color: el vino tiene tonos violáceos Aroma: aromas limpios e intensos. Boca: es glicérico, tiene buena estructura y resulta sabroso, con recuerdos de su paso por el roble, que le aporta matices suaves y untuosos. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1994 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1994/ - Idiomas: Español - : pll_61936163568fe - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1994 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1994 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino y cabernet sauvignon Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Tras reposar 12 meses en barricas de roble americano y francés, se hizo el coupage de los vinos varietales. En primavera, lo clarificamos con clara de huevo natural y en abril de 1996, se embotelló. La selección última es de 30. 000 botellas bordelesas y 300 botellas magnum Cata sensorial: Es un vino de capa alta, aromas complejos, redondo en boca, bien estructurado, tánico y glicérico a su vez, sabroso y con largo retrogusto. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1995 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1995/ - Idiomas: Español - : pll_619362e774fb7 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1995 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1995 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (15%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg La crianza en barrica ha sido de 12 meses en roble francés y americano. Antes de embotellar este vino se clarificó con clara de huevo natural. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1996 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1996/ - Idiomas: Español - : pll_6193a84286627 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1996 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1996 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Para hacer este vino se han seleccionado las uvas más maduras y soleadas del pago de Carraovejas, con las variedades Tinto Fino y Cabernet Sauvignon. La cosecha se calificó como excelente. La crianza fue de 12 meses en barricas de roble Americano y Francés. Sin clarificar, se embotelló en julio de 1998. De este vino se han embotellado 120. 000 botellas de las cuales 1. 000 son de Mágnum. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1997 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1997/ - Idiomas: Español - : pll_6193aecfee952 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1997 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1997 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en julio de 1999. Cata sensorial: Color: color intenso, rojo cereza violáceo. Aromas: complejo en nariz, con aromas de frutas silvestres, tonos tostados y regaliz. Boca: sensaciones intensas, es sabroso y glicérico, con el marcado carácter que aportan los taninos bien maduros. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1998 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1998/ - Idiomas: Español - : pll_6193b0eb408d7 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1998 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1998 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (70%) cabernet sauvignon (25%) y merlot (5%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en julio de 2000. Cata sensorial: Color: rojo cereza intenso con tonos violáceos, que irán desapareciendo con la crianza en botella. . Aromas: intensos aromas sutiles de fruta madura con anís y casis, que se ensamblan perfectamente con los aromas de la madera, vainilla y tostados Boca: la entrada es suave y carnosa. El paso es sabroso, tánico y bien estructurado. Buen retrogusto y largas sensaciones finales. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 1999 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-1999/ - Idiomas: Español - : pll_6193b25c90a8c - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 1999 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 1999 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble americano y francés Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2001. Cata sensorial: Color: capa alta y buen color rojo cereza con algún reflejo violáceo que con la crianza en botella desaparecen. Aromas: fruta y vainilla muy combinados, con tonos tostados y algo de casis. Boca: algo maduro a la entrada y el paso por boca se vuelve glicérico, sabroso y persistente. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2000 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/crianza-2000/ - Idiomas: Español - : pll_6193b3b631337 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2000 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2000 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza:12 meses en barrica de roble francés y americano, nueva y seminueva. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2002. Cata sensorial: Color: capa muy alta y buen color rojo cereza con algún reflejo violáceo que en botella se va tornando a tonos tejas con el tiempo. Aromas: fruta y vainilla muy combinados, con tonos tostados y algo de casis, ligeramente balsámico. Boca: al tacto es suave y sabroso y el paso por boca se vuelve glicérico, carnoso y persistente. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2001 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2001/ - Idiomas: Español - : pll_6193b53a39df1 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2001 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2001 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (75%) y cabernet sauvignon (25%). Grado: 13,5% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble francés y americano. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2003. Cata sensorial: Color: intenso de rojo cereza, con capa muy alta. Aromas: con frutas muy maduras bien ensambladas con roble y vainilla. Destacan los tostados con recuerdos a cerezas, tabaco y grosellas. Boca: es redondo, potente y sabroso. Bien estructurado, armonizando la fruta madura con los tonos avainillados de la crianza en roble. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2002 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2002/ - Idiomas: Español - : pll_6193b964ed35e - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2002 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2002 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (85%) y cabernet sauvignon (15%) Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 13,5 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica de roble francés y americano, nueva y seminueva. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2004. Cata sensorial: Color: rojo cereza con reflejos púrpuras y capa alta. Limpio brillante, con tonalidades muy atrayentes. Aromas: elevada intensidad aromática. Fruta madura muy bien integrada con los tostados de la madera y ensamblados con elegante armonía. Boca: entrada suave, glicérico, carnoso, envolvente. Post-gusto largo y retronasal recordando delicadas notas especiadas. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2003 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2003/ - Idiomas: Español - : pll_6193bbaaaa5a1 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2003 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2003 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (85%) y cabernet sauvignon (15%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano, nueva y seminueva Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2005. Cata sensorial: Color: intenso, rojo cereza con reflejos púrpuras que evolucionarán lentamente en la botella. Aromas: sensación de armonía y equilibrio por la cantidad y calidad de aromas. Boca: dulce y tánico, con postgusto largo, glicérico y sabroso. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2004 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2004/ - Idiomas: Español - : pll_6193bdf3c4f1e - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2004 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2004 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (85%) cabernet sauvignon (10%) y merlot (5%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en mayo de 2006. Cata sensorial: Color: muy intenso, rojo cereza con tonalidades moradas. Aromas: infinidad de matices, frutos secos, bayas negras, especias... Boca: bien integrada fruta y madera. Taninos muy dulces. Corpulento, untuoso y largo. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2005 - Published: 2021-05-13 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2005/ - Idiomas: Español - : pll_6193bf50a4dc6 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2005 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2005 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (90%) cabernet sauvignon (8%) y merlot (2%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2007. Cata sensorial: Color: rojo cereza muy intenso. Aromas: elevada complejidad aromática, frutoso y cálido. Boca: sabroso, redondo, largo. Muy glicérico «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2006 - Published: 2021-05-11 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2006/ - Idiomas: Español - : pll_6193c19eeaeac - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2006 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2006 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (85%) cabernet sauvignon (15%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2008. Cata sensorial: Color: rojo cereza muy intenso. Aromas: fruta madura, notas pasificadas. Buen equilibrio de aromas, madera y fruta. Boca: envolvente, muy glicérico y sabroso. Largo retrogusto. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2007 - Published: 2021-05-11 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2007/ - Idiomas: Español - : pll_6193c35e7e222 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2007 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2007 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (86%) cabernet sauvignon (12%) y merlot (2%). Grado: 14% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2009. Cata sensorial: Color: rojo cereza con matices púrpuras Aromas: elevada intensidad aromática; frutas maduras, balsámicos, lácteos, tostados y especias Boca: es elegante, armónico y persistente. Con sensaciones complejas y delicadas. «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2008 - Published: 2021-05-11 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2008/ - Idiomas: Español - : pll_6193c4cfb500d - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2008 nuestros VINOS Crianza 2008 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (94%) cabernet sauvignon (5%) y merlot (1%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en marzo de 2010. Cata sensorial: Color: rojo púrpura con irisaciones del mismo color. Aromas: gran riqueza aromática; frutas rojas, especias, lácteos. Boca: es redondo, con dulces taninos, persistente. Descargar Ficha de Cata de Crianza 2008 «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2009 - Published: 2021-05-11 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2009/ - Idiomas: Español - : pll_6194aafb1fbcc - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2009 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2009 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (96%) y cabernet sauvignon (4%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en marzo de 2011. Cata sensorial: Color: rojo púrpura con irisaciones del mismo color. Capa alta Aromas: frutas del bosque sobremaduras equilibradas con tonos dulces de roble. Boca: es untuoso, redondo, goloso y persistente. Descargar Ficha de Cata de Crianza 2009 «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2010 - Published: 2021-05-07 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2010/ - Idiomas: Español - : pll_6194acf475705 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2010 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2010 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (95%) y cabernet sauvignon (5%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2012. Cata sensorial: Color: rojo púrpura con irisaciones violáceas. Elevada capa. Aromas: nariz franca, frutas silvestres, negras y rojas, bien ensambladas con la noble sutileza del roble. Potente intensidad. Boca: es firme, sedoso y complejo. Descargar Ficha de Cata de Crianza 2010 «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2011 - Published: 2021-05-07 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2011/ - Idiomas: Español - : pll_6194af1653205 - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2011 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2011 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (93%) cabernet sauvignon (5%) y merlot (2%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 12 meses en barrica nueva de roble francés y americano Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2013. Cata sensorial: Color: rojo púrpura con ribetes del mismo color. Aromas: frutas maduras, lácteos, notas balsámicas y especiados dulces. Boca: equilibrado, franco y persistente. Descargar Ficha de Cata de Crianza 2011 «Crianza es el reflejo más fiel del Pago de Carraovejas. Un vino que se convirtió en un mito». --- ### Crianza 2012 - Published: 2021-05-07 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/crianza-2012/ - Idiomas: Español - : pll_6194b14724a4c - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2012 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2012 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (91%) cabernet sauvignon (6%) y merlot (3%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg El año 2012 estuvo tremendamente marcado por la ausencia de agua, tanto en la primavera como en el verano, llevando a las plantas a un estrés hídrico extremo. Los numerosos proyectos de I+D+i, las importantes inversiones para el adecuado manejo del riego y los sensores higrométricos para el control de humedad de la raíz llevados a cabo a lo largo de los años anteriores, darán sus frutos en una añada tan complicada como la de 2012. El manejo del riego como factor cualitativo tendrá su máxima expresión en esta añada, que acompañada de estas condiciones climáticas procuraron una clara singularidad de la añada, con una excelente sanidad de la materia prima, permitiendo una vendimia lenta y pausada que se desarrolló entre el 1 y el 23 de octubre. Los suelos presentan una textura franco caliza mezclada con arcillas rojas y margas blancas con baja granulometría y elevada retención de agua. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de Doble Cordón Royat. La vendimia se realiza a mano usando cajas de pequeño volumen y tras su paso por cámara de frío entra en los... --- ### Crianza 2013 - Published: 2021-05-07 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/crianza-2013/ - Idiomas: Español - : pll_6194b735460ec - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2013 - Portfolio Tags: Crianza, Crianza Pago de Carraovejas, Pago de Carraovejas nuestros VINOS Crianza 2013 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (83%) cabernet sauvignon (12%) y merlot (5%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia del 2013 se caracterizó a lo largo de su ciclo por una primavera especialmente lluviosa, muy adecuada después de un 2012 muy seco, y seguida de un verano muy caluroso. El verano comenzó con temperaturas más bien bajas y tardó en hacer acto de presencia, dándose un inicio de maduración más bien frío que luego se equilibró y se vio afectado por las lluvias próximas a las fechas de vendimia. Esta climatología requirió alargar el ciclo para completar la maduración hasta el 14 de octubre. La vendimia desde esa fecha requirió de 17 días de vendimia manual ininterrumpidos, caracterizado no sólo por la habitual selección exhaustiva en la mesa de entrada a la bodega sino por una extremada selección en el viñedo que garantizó la sanidad de la uva y un estado de maduración óptimo, con muy buena acidez y el equilibrio propio del resto de añadas en Pago de Carraovejas Los suelos presentan una textura franco caliza mezclada con arcillas rojas y margas blancas con baja granulometría y elevada retención de agua. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de... --- ### Crianza 2014 - Published: 2021-05-07 - Modified: 2021-12-09 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/carraovejas-crianza-2014/ - Idiomas: Español - : pll_6194b9a732a4a - Portfolio Categories: Crianza - Portfolio Skills: Añada 2014 nuestros VINOS Crianza 2014 Nuestro vino de finca... Un vino que es el reflejo más fiel de su origen. Variedades: tinto fino (79%) cabernet sauvignon (12%) y merlot (9%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: en torno a 850 metros. Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia 2014 estuvo marcada por un inicio de ciclo muy temprano. En abril el viñedo en Pago de Carraovejas ya mostraba signos de actividad, algo realmente inusual. La primavera fue muy calurosa y anticipó la llegada del verano. Un verano que se mostró menos cálido que de costumbre y se vio reforzado por un fin de ciclo inmejorable con un mes de septiembre más estival que otoñal. La vendimia, pausada y concienzuda, tuvo inicio el 26 de septiembre y finalizó el 18 de octubre con la entrada del Cabernet Sauvignon. Las lluvias próximas a vendimia alargaron el proceso de recogida pero los parámetros de calidad y sanitarios se mantuvieron intactos para una añada tan peculiar climatológicamente hablando como esperanzadora por sus características cualitativas. Los suelos presentan una textura franco caliza mezclada con arcillas rojas y margas blancas con baja granulometría y elevada retención de agua. Las parcelas fueron plantadas entre los años 1988 y 2011 con un sistema de cultivo de Doble Cordón Royat. La vendimia se realiza a mano usando cajas de pequeño volumen y tras su paso por cámara de frío entra en los depósitos mediante gravedad. La fermentación... --- ### Cuesta de las Liebres 1999 - Published: 2021-04-30 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-1999/ - Idiomas: Español - : pll_6194bb2a74d02 - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 1999 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres nuestros VINOS Cuesta de las Liebres 1999 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (85%), Cabernet Sauvignon (13%) y Merlot (2%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2002. Cata sensorial: Color: Intenso rojo cereza, muy cubierto y conservando juventud en los reflejos violáceos, que menguarán con la estancia en botella. Aromas: Fruta madura bien combinada con intensos tostados y especias. También predominan las frutas del bosque. Algo de cuero. Boca: Entrada en boca muy cálida, después suave, glicérico, muy untuoso. El posgusto deja la boca saturada de las sensaciones propias de un gran vino. «Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2001 - Published: 2021-04-30 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2001/ - Idiomas: Español - : pll_6194bca407b4f - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2001 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres nuestros VINOS Cuesta de las Liebres 2001 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (85%) y Merlot (15%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barrica nueva de roble francés nueva. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2004. Cata sensorial: Color: Muy intenso, rojo cereza conservando juventud en los reflejos violáceos que evolucionan lentamente en la botella. Aromas: Exuberantes sensaciones, fruta muy madura combinada con intensos tostados, ahumados, frutas del bosque... Boca: Elegante, potente, compensado, prevalece la uva sobre un fondo de maderas finas perfectamente ensambladas. «Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2003 - Published: 2021-04-30 - Modified: 2021-11-18 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2003/ - Idiomas: Español - : pll_6194bde19014b - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2003 nuestros VINOS Cuesta de las Liebres 2003 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (90%) y Merlot (10%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2006. Cata sensorial: Color: Rojo cereza con irisaciones violáceas. Aromas: Esplendorosos; sensaciones frutales y derivadas de la crianza. Boca: Elevada personalidad, noble. «Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2004 - Published: 2021-04-30 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2004/ - Idiomas: Español - : pll_6194bf259d7af - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2004 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2004 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (85%) y Merlot (15%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2007. Cata sensorial: Color: Rojo cereza intenso. Capa muy alta. Aromas: Frutas muy maduras con algún tono de pasificación. Avellanas y matices especiados. Boca: Glicérico, redondo, marcado retrogusto. Taninos dulces. «Cuesta de las Liebres 2004 define las virtudes de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí desarrollamos. Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2005 - Published: 2021-04-30 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2005/ - Idiomas: Español - : pll_6194c06f6908b - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2005 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2005 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (100%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2008. Cata sensorial: Color: Brillante, rojo cereza con matices violáceos. Aromas: Múltiples sensaciones frutales en armonía con notas derivadas de la crianza. Boca: Elegante por encima de todo; noble, complejo, untuoso. «Cuesta de las Liebres 2005 define las virtudes de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí desarrollamos. Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2007 - Published: 2021-04-30 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2007/ - Idiomas: Español - : pll_6194c266d17c1 - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2007 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2007 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades: Tinto Fino (100%) Grado: 15% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Crianza: 24 meses en barrica nueva de roble francés. Clarificado con clara de huevo natural. Embotellado en abril de 2010. Cata sensorial: Color. Rojo cereza con matices violáceos. Aromas. Máxima expresión varietal en equilibrio con la crianza. Boca. Noble, redondo, complejo. Descargar Ficha de Cata de Cuesta de las Liebres 2007 «Cuesta de las Liebres 2007 define las virtudes de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí desarrollamos. Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2009 - Published: 2021-04-29 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2009/ - Idiomas: Español - : pll_6194c3c3d0cf7 - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2009 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2009 Nuestro vino de finca... Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio. Variedades:Tinto Fino (96%), Cabernet Sauvignon (3%) y Merlot (1%) Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg Elaboración: Fermentación: En tinas de roble de bosques del centro de Francia gestionados bajo «Haute Futaie» Crianza: 24 meses en barricas de roble francés con selección especial de grano extrafino Clarificado con clara de huevo natural Embotellado en mayo de 2012 Cata Sensorial: Color: Rojo púrpura con ribetes del mismo color. Aromas: Nariz compleja y sugestiva; frutas rojas, notas de lácteos, tostados y especias. Boca: Poderoso y elegante. Bien estructurado y equilibrado. Por su color intenso y elaboración natural, este vino puede precipitar en botella. Descargar Ficha de Cata de Cuesta de las Liebres 2009 «Cuesta de las Liebres 2009 define las virtudes de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí desarrollamos. La cuna de un tempranillo apasionante. Nuestra viña más precisa y pura». --- ### Cuesta de las Liebres 2011 - Published: 2021-04-29 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2011/ - Idiomas: Español - : pll_6194c57e9b8a9 - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2011 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2011 Nuestro vino de finca... En vendimias seleccionadas de las finca del Pago de Carraovejas, elegimos en el viñedo racimos singlares y en su justo momento de maduración procedentes de clones propios de la variedad tinto fino (100%). Variedades: Tinto Fino (100%) Grado: 15,5% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia tuvo lugar entre el 26 de septiembre y el 14 de octubre. Las condiciones de sol y la falta de agua provocaron que el ciclo se adelantara prácticamente un mes respecto a las añadas habituales. A pesar de ser un año muy caluroso, la falta de agua propició una marcada sanidad en la uva y las condiciones necesarias para la adecuada maduración de variedades como el Merlot y el Cabernet Sauvignon. En el primer caso por la ausencia de lluvias en floración facilitando un cuajado perfecto. En el caso del Cabernet Sauvignon por la posibilidades de un ciclo de maduración largo. Los parámetros de la materia prima marcaron una excelente añada en lo que a color se refiere y condiciones, quizás, para la elaboración de vinos de gran crianza. La parcela está ubicada en una ladera situada a 900 m de altitud con pendientes que oscilan entre un 30% y 40% establecido en un sistema de eje vertical. Muestra una textura franco caliza de gran... --- ### Cuesta de las Liebres 2014 - Published: 2021-04-29 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/cuesta-de-las-liebres-2014/ - Idiomas: Español - : pll_6194c7eef3ddd - Portfolio Categories: Cuesta de las Liebres - Portfolio Skills: Añada 2014 - Portfolio Tags: Carraovejas, Cuesta de las Liebres NUESTROS VINOS Cuesta de las Liebres 2014 Nuestro vino de finca... Elaborado solo en vendimias únicas. Nuestra viticultura asume el reto de la naturaleza. Un vino radical, de raíz. Elegante, potente y muy persistente. Un vino auténtico. Variedades: Tinto Fino (100%) Grado: 15,5% Suelos: geología terciaria de margas calizas con afloramientos de sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico. Altitud: de 850 a 900 metros. Desnivel de hasta el 35% Vendimia: manual, en cajas 15 kg El invierno frío y lluvioso dio paso a una primavera cálida y seca que aceleró el ciclo de la vid. En abril, nuestras cepas dieron signos de una actividad precoz. Entramos en verano con temperaturas moderadas y mínimas nocturnas bajas. El rocío fue una constante en los amaneceres de julio y agosto. El inicio de septiembre resultó muy caluroso, lo que benefició el desarrollo de la uva. La última semana de septiembre iniciamos la vendimia en la Cuesta de las Liebres. Un episodio de lluvias prolongó la cosecha, aunque finalmente, obtuvimos una uva tinto fino con un gran potencial de sabor y distinción. Plantadas en vaso vertical, las vides de la Cuesta de las Liebres remontan una pronunciada ladera. En la parte alta limitan con un denso pinar en el que habitan varias especies de aves y mamíferos de la fauna autóctona. Es nuestro gran paraje, donde el tinto fino muestra su expresión más pura. Los suelos son de marga caliza, con afloramientos de yesos y sales calcáreas de un tono blanquecino muy característico.... --- ### El Anejón 2009 - Published: 2021-04-26 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2009/ - Idiomas: Español - : pll_6194cdbf95ac5 - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2009 - Portfolio Tags: Carraovejas, El Anejón NUESTROS VINOS El Anejón 2009 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen a monte y a plantas aromáticas. Boca infinita que susurra que este vino nace de un ecosistema inédito. Variedades: Tinto Fino (93%), Cabernet Sauvignon (6%) y Merlot (1%). Grado: 14,5% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia se inició el 1 de octubre llegando a su fin el día 27 del mismo mes, coincidiendo con la vendimia del Cabernet Sauvignon. La añada 2009 estuvo caracterizada por la falta de lluvias y unas excelentes condiciones sanitarias de la uva. La rigurosa selección en el viñedo, y los manejos adecuados del riego ofrecieron una uva muy sana y de gran calidad. Las terrazas de la parcela de El Anejón dan la bienvenida al valle de Carraovejas. Es una fuerte pendiente orientada al sol, con vistas privilegiadas al castillo de Peñafiel. Aquí practicamos una viticultura muy característica, en uno de los escasos ejemplos de viña en terrazas que existen en la D. O. Ribera del Duero. Los suelos de los estrechos bancales son de textura franco-caliza muy compacta. La presencia de sales calcáreas de tonalidad blanca contribuye, junto con otros factores, a aportar una distintiva mineralidad a nuestras botellas. La vendimia se realiza a mano usando cajas de pequeño volumen y tras su paso por cámara de frío entra en los depósitos mediante gravedad. En Pago de Carraovejas se fermenta con levaduras y bacterias... --- ### El Anejón 2010 - Published: 2021-04-26 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2010/ - Idiomas: Español - : pll_6194d4292a885 - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2010 - Portfolio Tags: Carraovejas, El Anejón NUESTROS VINOS El Anejón 2010 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen a monte y a plantas aromáticas. Boca infinita que susurra que este vino nace de un ecosistema inédito. Variedades: Tinto Fino (94%), Cabernet Sauvignon (3%) y Merlot (3%). Grado: 15,5% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg La añada 2010 estuvo muy condicionada por la helada sufrida en brotación la noche del 6 de mayo y que se hizo extensiva a prácticamente toda la denominación de origen. A partir de ella, el trabajo de selección en viñedo se tornó fundamental, comenzando con la adecuada poda en verde para la selección de los brotes en perfectas condiciones. Esta situación provocó una selección exhaustiva de la materia prima, tanto en viñedo como en las mesas de selección, haciendo que los bajos rendimientos y los manejos adecuados en el viñedo ofrecieran una uva muy sana y de gran calidad. La vendimia se inició el 12 de octubre llegando a su fin el día 27 del mismo mes. La parcela está ubicada en una ladera situada a 900m de altitud con pendientes que oscilan entre un 30% y un 40% establecido en un sistema de terrazas. Muestra una textura franco caliza de gran mineralidad con presencia de sales calcáreas de color blanco y alto grado de compactación. Fue plantada en el año 2001, con un sistema de cultivo de doble cordón. La vendimia se realiza a mano... --- ### El Anejón 2011 - Published: 2021-04-26 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2011/ - Idiomas: Español - : pll_6194d5f9427a6 - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2011 - Portfolio Tags: Carraovejas, El Anejón NUESTROS VINOS El Anejón 2011 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen a monte y a plantas aromáticas. Boca infinita que susurra que este vino nace de un ecosistema inédito. Variedades: Tinto Fino (91%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (5%). Grado: 15,5% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg La vendimia tuvo lugar entre el 26 de septiembre y el 14 de octubre. Las condiciones de sol y la falta de agua provocaron que el ciclo se adelantara prácticamente un mes respecto a las añadas habituales. A pesar de ser un año muy caluroso, la falta de agua propició una marcada sanidad en la uva y las condiciones necesarias para la adecuada maduración de variedades como el Merlot y el Cabernet Sauvignon. En el primer caso por la ausencia de lluvias en floración facilitando un cuajado perfecto. En el caso del Cabernet Sauvignon por la posibilidades de un ciclo de maduración largo. Los parámetros de la materia prima marcaron una excelente añada en lo que a color se refiere y condiciones, quizás, para la elaboración de vinos de gran crianza. La parcela está ubicada en una ladera situada a 900 m de altitud con pendientes que oscilan entre un 30% y 40% establecido en un sistema de terrazas. Muestra una textura franco caliza de gran mineralidad con presencia de sales calcáreas de color blanco y alto grado de compactación. Fue plantada en el año 2001,... --- ### El Anejón 2012 - Published: 2021-04-26 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2012/ - Idiomas: Español - : pll_6194d8cb89890 - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2012 - Portfolio Tags: Carraovejas, El Anejón NUESTROS VINOS El Anejón 2012 Nuestro vino de finca... Terrazas con la mirada fija al Castillo de Peñafiel que huelen a monte y a plantas aromáticas. Boca infinita que susurra que este vino nace de un ecosistema inédito. Variedades: Tinto Fino (78%), Cabernet Sauvignon (11%) y Merlot (11%). Grado: 15% Suelos: Bancales de textura franco-caliza. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg El año 2012 estuvo tremendamente marcado por la ausencia de agua, tanto en la primavera como en el verano, llevando a las plantas a un estrés hídrico extremo. Los numerosos proyectos de I+D+i, las importantes inversiones para el adecuado manejo del riego y los sensores higrométricos para el control de humedad de la raíz llevados a cabo a lo largo de los años anteriores, darán sus frutos en una añada tan complicada como la de 2012. El manejo del riego como factor cualitativo tendrá su máxima expresión en esta añada, que acompañado de estas condiciones climáticas procuraron una clara singularidad de la añada, con una excelente sanidad de la materia prima, permitiendo una vendimia lenta y pausada que se desarrolló entre el 1 y el 23 de octubre. La parcela está ubicada en una ladera situada a 900 m. de altitud con pendientes que oscilan entre un 30%y 40% establecido en un sistema de terrazas. Muestra una textura franco caliza de gran mineralidad con presencia de sales calcáreas de color blanco y alto grado de compactación. Fue plantada en el año 2001, con un sistema de... --- ### Pago de Carraovejas 2015 - Published: 2021-04-26 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2015/ - Idiomas: Español - : pll_6192180c94014 - Portfolio Categories: Pago de Carraovejas - Portfolio Skills: Añada 2015 - Portfolio Tags: Carraovejas, Pago de Carraovejas NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2015 Nuestro vino de finca... Tras más de treinta años elaborando grandes vinos, transmitiendo la vida que nos rodea, buscando viñedos singulares y dejando que nuestras uvas maduren, ha llegado el momento de iniciar un nuevo y apasionante camino. Pago de Carraovejas es desde la añada 2015 un vino único. Variedades: Tinto Fino (90%), Cabernet Sauvignon (6%) y Merlot (4%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg Las añadas no se adaptan a nosotros, así que nuestro trabajo se debe moldear cada año. Podríamos destacar la añada 2015 por su ciclo de maduración atípico. El invierno no fue especialmente frío, aunque sí tuvo algunos episodios de heladas y escasas precipitaciones. Todo ello provocó que los primeros lloros vegetativos comenzasen de forma temprana a finales del mes de marzo. Con la subida de las temperaturas y el incremento de las precipitaciones se produjo una brotación generalizada de las viñas en el mes de abril. En la segunda quincena del mes de mayo, se dieron varios días de fuertes heladas con una incidencia desigual en cada una de las parcelas, reduciendo y favoreciendo el rendimiento de los viñedos y la concentración. La escasez de lluvia en los últimos meses del ciclo de maduración, junto a las elevadas temperaturas medias, trajeron una vendimia tranquila y ordenada, que se inició el 24 de septiembre y finalizó el 15 de... --- ### Pago de Carraovejas 2016 - Published: 2021-04-26 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/pago-de-carraovejas-2016/ - Idiomas: Español - : pll_618e7f6d5460b - Portfolio Categories: Pago de Carraovejas - Portfolio Skills: Añada 2016 - Portfolio Tags: Carraovejas, Pago de Carraovejas NUESTROS VINOS Pago de Carraovejas 2016 Nuestro vino de finca... Pago de Carraovejas 2016 es el respeto por el origen, el alma de una trayectoria y la emoción de un camino por recorrer... Variedades: Tinto Fino (90%), Cabernet Sauvignon (6%) y Merlot (4%). Grado: 15% Suelos: textura caliza con arcillas rojas y margas blancas. Baja granulometría y alta retención de agua. Altitud: 850 metros Vendimia: manual, en cajas 15 kg Tras un invierno suave y lluvioso, la primavera se desarrolló en dos etapas muy diferentes: una primera con abundancia de precipitaciones y una posterior bastante seca. En la segunda quincena de abril brotaron las vides del valle de Carraovejas. 2016 fue un año climatológicamente estable. El viñedo evolucionó de manera segura y pronto vimos aparecer los primeros racimos. El intenso verano se prolongó hasta muy entrado septiembre, con una intensa ola de calor que ralentizó durante unos días el desarrollo de la fruta, para retomarlo posteriormente y culminar con eficacia su ciclo de maduración. La vendimia del 2016 tuvo comienzo el día 4 de octubre y finalizó el 28 de octubre. Nuestras viñas de tempranillo, cabernet sauvignon y merlot se reparten por diferentes laderas delvalle y en el páramo a más de 900 metros. Están plantadas sobre terrenos de geología terciaria. En superficie afloran las margas calizas, con presencia de arcillas, areniscas y yesos de característica tonalidad blanca. Son suelos austeros, que someten a las vides a un esfuerzo por autorregular su rendimiento y dar lo mejor de sí mismas. La... --- ### El Anejón 2014 - Published: 2020-06-24 - Modified: 2024-01-24 - URL: https://www.pagodecarraovejas.com/vinos/el-anejon-2014/ - Idiomas: Español - : pll_6194db7c0748d - Portfolio Categories: El Anejón - Portfolio Skills: Añada 2014 - Portfolio Tags: Carraovejas, El Anejón